Comentario de Mateo 10:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Jacobo hijo de Alfeo, y Tadeo;
Felipe. Mar 3:18; Luc 6:14; Jua 1:43-46; Jua 6:5-7; Jua 12:21, Jua 12:22; Jua 14:9.
Tomás. Luc 6:15; Jua 11:16; Jua 20:24-29; Jua 21:2.
Mateo. Mat 9:9; Mar 2:14; Luc 5:27.
Leví. Luc 6:15; Hch 1:13.
Jacobo. Mat 27:56; Mar 3:18; Luc 6:15, Luc 6:16; Hch 1:13; Hch 12:17; Hch 15:13; Hch 21:18; Gál 1:19; Gál 2:9; Stg 1:1.
Lebeo. Mar 3:18; Luc 6:16.
Judas el hermano de Jacobo. Jua 14:22.
Judas, no Iscariote. Hch 1:13; Jud 1:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Jacobo hijo de Alfeo. Hay cuatro hombres en el NT llamados Jacobo: 1) el apóstol Jacobo, hermano de Juan (vea la nota sobre Mat 4:21); 2) el discípulo aquí mencionado, llamado también «Jacobo el menor» (Mar 15:40); 3) Jacobo, el hermano de Judas (no el Iscariote, Luc 6:16); y 4) Jacobo, el medio hermano de Jesús (Gál 1:19; Mar 6:3), quien escribió la epístola de Santiago. Este jugó un papel de liderazgo en la iglesia primitiva de Jerusalén (Hch 12:17; Hch 15:13; Gál 1:19). Lebeo, por sobrenombre Tadeo. En otras partes es llamado Judas, hermano de Jacobo (Luc 6:16; Hch 1:13).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Mateo el recaudador de impuestos: Ver notas a Mat 5:46 y Mat 9:9.
— hijo de Alfeo: Podría también entenderse como hermano de Alfeo.
— Tadeo: Así se le llama también en la lista de Mar 3:18; en cambio, en Luc 6:13 y Hch 1:13 recibe el nombre de Judas, hijo de Santiago, suponiendo que se trate del mismo personaje, que es lo más probable.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Que significa: “Hijo de Tolmai”. También se le llamaba Natanael. Véanse Jua 1:46; Jua 21:2.
(2) También conocido como Leví. Véase Luc 5:27.
(3) También conocido como “Judas hijo de Santiago”. Véanse Luc 6:16; Jua 14:22; Hch 1:13.
REFERENCIAS CRUZADAS
g 422 Mar 3:18; Luc 6:14; Jua 1:45
h 423 Jua 11:16; Jua 20:27
i 424 Mar 2:14; Luc 5:27
j 425 Luc 6:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Bartolomé. Muchos eruditos identifican a Bartolomé con Natanael por dos razones: 1) Se asocia a Natanael con Felipe en Jn 1:43– 46, y 2) Felipe y Bartolomé siempre son mencionados juntos en las listas de los apóstoles en los evangelios.
Fuente: La Biblia de las Américas
3 (1) En las listas que tenemos en Marcos y Lucas, Mateo es mencionado antes de Tomás ( Mar_3:18 ; Luc_6:15), pero Mateo, el escritor de este libro, se menciona después de Tomás, lo cual muestra su humildad.
3 (2) Aquí Mateo deliberadamente se describió como «el recaudador de impuestos», tal vez recordando con gratitud su salvación. Hasta un menospreciado y pecaminoso recaudador de impuestos pudo llegar a ser apóstol del Rey del reino celestial. ¡Qué salvación!
3 (3) Este Tadeo es Judas ( Luc_6:16 ; Hch_1:13 ; Jua_14:22).
3 (a) Jua_1:43 ; Jua_14:9
3 (b) Jua_11:16 ; Jua_14:5 ; Jua_20:24 ; Jua_21:2
3 (c) Mat_9:9
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Bartolomé… Esto es, Natanael, el hijo de Tolomeo; el de Alfeo… Otra traducción posible: hijo de Alfeo; Tadeo… M↓ Lebeo, por sobrenombre Tadeo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., hijo de Tolomeo
O, publicano; i.e., uno que explotaba la recaudación de los impuestos romanos
O, Santiago
Fuente: La Biblia de las Américas
Ar. bar = hijo. Apellido patronímico de Natanael (el hijo de Tolomeo).
10.3 rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N hijo de Alfeo.
10.3 M i añaden Lebeo, por sobrenombre.