Biblia

Comentario de Mateo 13:55 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 13:55 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas?

13:55 — ¿No es éste el hijo del carpintero? — Mar 6:6, “¿No es éste el carpintero?” Cuando Jesús comenzó su ministerio “tenía unos treinta años” (Luc 3:23). Antes de eso era carpintero.

— ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Jude? 56 ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas? 57 Y se escandalizaban (a causa) de él. — No podían creer que uno de ellos, un hombre criado en medio de ellos en Nazaret podría ser el Mesías. Esto era increíble y no lo podían aceptar. Luc 4:1-44 nos relata el sermón que Jesús predicó en Nazaret: “23 El les dijo: Sin duda me diréis este refrán: Médico, cúrate a ti mismo; de tantas cosas que hemos oído que se han hecho en Capernaum, haz también aquí en tu tierra. 24 Y añadió: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra. Jua 4:44. 25 Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; 1Re 17:1. 26 pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. 1Re 17:8-16. 27 Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio. 2Re 5:1-14. 28 Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; 29 y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. 30 Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue”. Los profetas Elías y Eliseo hicieron milagros entre otros pueblos por causa de la infidelidad de los israelitas; de esa manera los gentiles recibieron las bendiciones de Dios que habría dado a Israel a no ser por sus rebeliones contra El. Así también Cristo hizo señales entre otros porque los de su pueblo no creían en El (Mat 13:58). “Se llenaron de ira” por varias razones: (1) tal vez porque Jesús se comparaba a sí mismo con estos dos profetas ilustres; (2) porque Jesús les decía en efecto que ellos no eran dignos de sus bendiciones; (3) aunque Jesús sí obraba entre el pueblo de Dios en Capernaúm y en otros pueblos, la implicación de estas ilustraciones (de los milagros de Elías y Eliseo entre gentiles) es que Jesús también tendría bendiciones para los gentiles. Todo esto fue muy ofensivo y ellos “se escandalizaron” (tropezaron). En lugar de aceptar la verdad optaron por enojarse y matarlo.

Jesucristo, el Señor Dinámico. En esta ocasión y en varias otras nuestro Señor Jesucristo mostró claramente su valentía y liderazgo. Cuando “le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte … para despeñarle”, pero “él pasó por en medio de ellos y se fue”. ¿Fue milagro? El texto no dice que fue milagro ni tampoco lo implica. Jua 10:1-42, “39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos”.

Tuvo que ser un Líder Dinámico para limpiar el templo. Lo hizo dos veces. Obsérvense bien los detalles (Jua 2:13-18; Mat 21:12-13). Mar 2:1-28, “15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno”. ¡No hizo milagro! Simplemente se encargó de un trabajo necesario, trabajo de Dios, de limpiar su casa. ¿Dónde estaban y qué hacían los oficiales? ¿Por qué no le interrumpieron? Nuestro Señor Jesucristo no era solamente manso y humilde, sino también era “el León de la tribu de Judá” (Apo 5:5).

Véase Jua 18:1-40, “3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra”. ¿Fue milagro? Juan no dice nada de milagro. Era simplemente la presencia dinámica de Jesús. El pronunciaba las palabras “Yo Soy” (Éxo 3:14; Jua 4:24; Jua 5:58) como el Ser Omnipotente y Eterno y sus enemigos “retrocedieron, y cayeron a tierra”. Lamentablemente hay millones que profesan ser discípulos de Jesús que no lo conocen.

— Pero Jesús les dijo: No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su casa. Jua 4:44. — No podían negar que Jesús había hecho verdaderos milagros (v 54), porque los había hecho en Caná y en Capernaúm que estaban ubicados unos pocos kilómetros de Nazaret, pero no querían juzgar la sabiduría y las obras maravillosas de Jesús de manera objetiva. Todo era subjetivo y personal. Le tenían envidia y no querían aceptarlo como superior a ellos. Aunque en otras partes le sobraba fama, los de Nazaret pensaban de la siguiente manera: “él es uno de nosotros, es de aquí, lo conocemos bien, como también a su familia, es un mero carpintero, etc.; por eso, no puede ser alguien importante”. La familiaridad extrema de su humanidad ordinaria evitó que creyeran en su divinidad. La familiaridad engendra el desprecio.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el hijo del carpintero. Sal 22:6; Isa 49:7; Isa 53:2, Isa 53:3; Mar 6:3; Luc 3:23; Luc 4:22; Jua 1:45, Jua 1:46; Jua 6:42; Jua 7:41, Jua 7:42; Jua 9:29.

no se llama su madre. Mat 1:18-20; Luc 1:27; Luc 2:5-7.

y sus hermanos. Mat 12:46, Mat 12:48; Mat 27:56; Mar 15:40, Mar 15:47; Mar 16:1; Luc 24:10; Jua 19:25; Gál 1:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

sus hermanos. Vea la nota sobre Mat 12:46. El hecho de que José no aparece en ninguna de estas relaciones sugiere que ya había muerto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:55 — ¿No es éste el hijo del carpintero? – Mar 6:6, “¿No es éste el carpintero?” Cuando Jesús comenzó su ministerio “tenía unos treinta años” (Luc 3:23). Antes de eso era carpintero.
— ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Jude? 56 ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas? 57 Y se escandalizaban (a causa) de él. – No podían creer que uno de ellos, un hombre criado en medio de ellos en Nazaret podría ser el Mesías. Esto era increíble y no lo podían aceptar. Luc 4:1-44 nos relata el sermón que Jesús predicó en Nazaret: “23 El les dijo: Sin duda me diréis este refrán: Médico, cúrate a ti mismo; de tantas cosas que hemos oído que se han hecho en Capernaum, haz también aquí en tu tierra. 24 Y añadió: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra. Jua 4:44. 25 Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; 1Re 17:1. 26 pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. 1Re 17:8-16. 27 Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio. 2Re 5:1-14. 28 Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; 29 y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. 30 Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue”. Los profetas Elías y Eliseo hicieron milagros entre otros pueblos por causa de la infidelidad de los israelitas; de esa manera los gentiles recibieron las bendiciones de Dios que habría dado a Israel a no ser por sus rebeliones contra El. Así también Cristo hizo señales entre otros porque los de su pueblo no creían en El (Mat 13:58). “Se llenaron de ira” por varias razones: (1) tal vez porque Jesús se comparaba a sí mismo con estos dos profetas ilustres; (2) porque Jesús les decía en efecto que ellos no eran dignos de sus bendiciones; (3) aunque Jesús sí obraba entre el pueblo de Dios en Capernaúm y en otros pueblos, la implicación de estas ilustraciones (de los milagros de Elías y Eliseo entre gentiles) es que Jesús también tendría bendiciones para los gentiles. Todo esto fue muy ofensivo y ellos “se escandalizaron” (tropezaron). En lugar de aceptar la verdad optaron por enojarse y matarlo.
Jesucristo, el Señor Dinámico. En esta ocasión y en varias otras nuestro Señor Jesucristo mostró claramente su valentía y liderazgo. Cuando “le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte … para despeñarle”, pero “él pasó por en medio de ellos y se fue”. ¿Fue milagro? El texto no dice que fue milagro ni tampoco lo implica. Jua 10:1-42, “39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos”.
Tuvo que ser un Líder Dinámico para limpiar el templo. Lo hizo dos veces. Obsérvense bien los detalles (Jua 2:13-18; Mat 21:12-13). Mar 2:1-28, “15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno”. ¡No hizo milagro! Simplemente se encargó de un trabajo necesario, trabajo de Dios, de limpiar su casa. ¿Dónde estaban y qué hacían los oficiales? ¿Por qué no le interrumpieron? Nuestro Señor Jesucristo no era solamente manso y humilde, sino también era “el León de la tribu de Judá” (Apo 5:5).
Véase Jua 18:1-40, “3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra”. ¿Fue milagro? Juan no dice nada de milagro. Era simplemente la presencia dinámica de Jesús. El pronunciaba las palabras “Yo Soy” (Éxo 3:14; Jua 4:24; Jua 5:58) como el Ser Omnipotente y Eterno y sus enemigos “retrocedieron, y cayeron a tierra”. Lamentablemente hay millones que profesan ser discípulos de Jesús que no lo conocen.
— Pero Jesús les dijo: No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su casa. Jua 4:44. – No podían negar que Jesús había hecho verdaderos milagros (v 54), porque los había hecho en Caná y en Capernaúm que estaban ubicados unos pocos kilómetros de Nazaret, pero no querían juzgar la sabiduría y las obras maravillosas de Jesús de manera objetiva. Todo era subjetivo y personal. Le tenían envidia y no querían aceptarlo como superior a ellos. Aunque en otras partes le sobraba fama, los de Nazaret pensaban de la siguiente manera: “él es uno de nosotros, es de aquí, lo conocemos bien, como también a su familia, es un mero carpintero, etc.; por eso, no puede ser alguien importante”. La familiaridad extrema de su humanidad ordinaria evitó que creyeran en su divinidad. La familiaridad engendra el desprecio.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 12:46, (ver Luc 3:23; Jua 6:42).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 666 Mar 6:3; Luc 3:23; Luc 4:22; Jua 6:42

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el hijo del carpintero. El término carpintero en griego se usaba para identificar al que trabajaba principalmente en madera. Como se acostumbraba en esa época, Jesús había seguido a su padre en su oficio.

sus hermanos. Véase coment. en Mt 12:46.

Fuente: La Biblia de las Américas

55 (1) En 12:24 los fariseos se opusieron a Cristo y lo rechazaron a lo sumo. Aquí los galileos lo conocían según la carne, y no según el espíritu ( 2Co_5:16); ellos fueron cegados por su conocimiento natural.

55 (a) Luc_3:23 ; Jua_6:42

55 (b) Mat_12:46

55 (c) Jua_7:3 ; Hch_1:14 ; 1Co_9:5

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

sus hermanos. Estos eran los hijos de José y María, posteriores al nacimiento de Jesús de María únicamente. Entender que son hijos de José de un matrimonio anterior o primos de Jesús, es contrarío al sentido normal de hermanos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R757 El uso del artículo en ὁ τοῦ τέκτονος υἱός denota que El es el hijo del carpintero (bien conocido por nosotros).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, Santiago

Fuente: La Biblia de las Américas

Esto es, María.

Fuente: La Biblia Textual III Edición