Biblia

Comentario de Mateo 15:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 15:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero él no le respondía palabra. Entonces se acercaron sus discípulos y le rogaron diciendo: —Despídela, pues grita tras nosotros.

15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. — ¿Por qué la demora en responderle? Compárese 9, “27 Pasando Jesús de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten misericordia de nosotros, Hijo de David! 28 Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. 29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho”. Que sepamos Jesús no dijo nada a estos dos ciegos en el camino. Después, “llegado a la casa”, les hizo caso y abrió sus ojos. Jua 6:1-71, “5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? 6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer ”. Jua 11:6; Jua 11:15. Jesús probaba la fe de la gente, y dejaba que la fe madurara y se refinara. En este caso dejó que la fe de esta mujer se expresara. Si Jesús hubiera sanado su hija inmediatamente, no habríamos tenido la hermosa expresión de humildad y fe de los vv 26, 27. “El silencio de Dios nunca debe ser interpretado como indicación de que El no está dispuesto a contestar nuestras oraciones. Aun cuando El calla, posiblemente esté arreglando la misma respuesta que deseamos. Su silencio puede indicar su deseo de que nosotros aprendamos la disciplina de la oración paciente y el esperar humilde. Dios contesta nuestras oraciones pero tal vez no lo hace de acuerdo al programa de tiempo que tratamos de imponer sobre El” (HF); “El efecto fue desarrollar, esforzar, y manifestar s fe” (JAB). Entonces acercándose sus discípulos (probablemente los doce) , le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. Sin duda Jesús ya sabía lo que iba a hacer (como en los textos citados arriba), pero los apóstoles no comprendían nada de eso. Tal vez ellos dicen esto en base a que “Jesús no le respondía palabra”. Al principio Jesús “no le respondió palabra”, pero no la despidió.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Gén 42:7; Deu 8:2; Sal 28:1; Lam 3:8.

Despídela. Mat 14:15; Mar 10:47, Mar 10:48.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. – ¿Por qué la demora en responderle? Compárese 9, “27 Pasando Jesús de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten misericordia de nosotros, Hijo de David! 28 Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. 29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho”. Que sepamos Jesús no dijo nada a estos dos ciegos en el camino. Después, “llegado a la casa”, les hizo caso y abrió sus ojos. Jua 6:1-71, “5 Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? 6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer ”. Jua 11:6; Jua 11:15. Jesús probaba la fe de la gente, y dejaba que la fe madurara y se refinara. En este caso dejó que la fe de esta mujer se expresara. Si Jesús hubiera sanado su hija inmediatamente, no habríamos tenido la hermosa expresión de humildad y fe de los vv 26, 27. “El silencio de Dios nunca debe ser interpretado como indicación de que El no está dispuesto a contestar nuestras oraciones. Aun cuando El calla, posiblemente esté arreglando la misma respuesta que deseamos. Su silencio puede indicar su deseo de que nosotros aprendamos la disciplina de la oración paciente y el esperar humilde. Dios contesta nuestras oraciones pero tal vez no lo hace de acuerdo al programa de tiempo que tratamos de imponer sobre El” (HF); “El efecto fue desarrollar, esforzar, y manifestar s fe” (JAB). Entonces acercándose sus discípulos (probablemente los doce) , le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. Sin duda Jesús ya sabía lo que iba a hacer (como en los textos citados arriba), pero los apóstoles no comprendían nada de eso. Tal vez ellos dicen esto en base a que “Jesús no le respondía palabra”. Al principio Jesús “no le respondió palabra”, pero no la despidió.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— atiéndela: Algunos traducen: despídela, dile que se vaya, habida cuenta del escaso aprecio que se supone debían tener los discípulos por una mujer pagana.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El no le respondió. Esto lo hizo por dos razones: 1) recordar a todos que El había venido primeramente como Salvador de Israel (vers. 24), y 2) para probar la fe de ella (vers. 28).

Fuente: La Biblia de las Américas

R645 Ὅπισθεν significa literalmente: desde atrás; así que en este versículo significa: tras.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Despídela

Fuente: La Biblia de las Américas