Biblia

Comentario de Mateo 19:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 19:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y habiendo puesto las manos sobre ellos, partió de allí.

19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí. 16 Entonces vino (Mar 10:17, “vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él”) uno (un joven, v 20; un “príncipe”, Luc 18:18, probablemente un príncipe de la sinagoga local; muy rico) y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. — Jesús no quería decir que no se debe llamar “bueno” a ningún hombre, porque en la Biblia algunos son llamados buenos (p. ej., Bernabé, Hch 11:24). En sentido absoluto “ninguno hay bueno sino uno: Dios”, pero Jesucristo, siendo Dios, sí era bueno. Era digno de que el joven le llamara bueno, pero la pregunta fue “¿por qué me llamas bueno?” ¿Simplemente como cualquier otro maestro bueno? Probablemente, pues, Cristo quería “elevar las ideas del joven en cuanto a su persona” (JFB).

— Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. Éxo 20:13; Deu 5:17. No adulterarás. Éxo 20:14; Deu 5:18. No hurtarás. Éxo 20:15; Deu 5:19. No dirás falso testimonio. Éxo 20:16; Deu 5:20, 19 Honra a tu padre y a tu madre; Éxo 20:12; Deu 5:16. y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Lev 19:18. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? — Muchos dirían, “no te falta nada, pues tienes riquezas, honores, una vida aceptable”, pero ante la realidad presentada por Jesús le faltó todo. Marcos (10:21) agrega que “Jesús, mirándole, le amó”. De esto se puede concluir que había cualidades nobles como sinceridad y franqueza en el joven.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Isa 40:11; Mar 10:16; 1Co 7:14; 2Ti 3:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí. 16 Entonces vino (Mar 10:17, “vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él”) uno (un joven, v 20; un “príncipe”, Luc 18:18, probablemente un príncipe de la sinagoga local; muy rico) y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. – Jesús no quería decir que no se debe llamar “bueno” a ningún hombre, porque en la Biblia algunos son llamados buenos (p. ej., Bernabé, Hch 11:24). En sentido absoluto “ninguno hay bueno sino uno: Dios”, pero Jesucristo, siendo Dios, sí era bueno. Era digno de que el joven le llamara bueno, pero la pregunta fue “¿por qué me llamas bueno?” ¿Simplemente como cualquier otro maestro bueno? Probablemente, pues, Cristo quería “elevar las ideas del joven en cuanto a su persona” (JFB).
— Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. Éxo 20:13; Deu 5:17. No adulterarás. Éxo 20:14; Deu 5:18. No hurtarás. Éxo 20:15; Deu 5:19. No dirás falso testimonio. Éxo 20:16; Deu 5:20, 19 Honra a tu padre y a tu madre; Éxo 20:12; Deu 5:16. y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Lev 19:18. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? — Muchos dirían, “no te falta nada, pues tienes riquezas, honores, una vida aceptable”, pero ante la realidad presentada por Jesús le faltó todo. Marcos (10:21) agrega que “Jesús, mirándole, le amó”. De esto se puede concluir que había cualidades nobles como sinceridad y franqueza en el joven.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

q 871 Mar 10:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo