Comentario de Mateo 20:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Salió también como a la tercera hora y vio que otros estaban en la plaza desocupados,
la hora tercera. Mar 15:25; Hch 2:15.
otros que estaban en la plaza desocupados. Mat 20:6, Mat 20:7; Mat 11:16, Mat 11:17; Pro 19:15; Eze 16:49; Hch 17:17-21; 1Ti 5:13; Heb 6:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
la hora tercera. Nueve de la mañana. Ellos permanecían desocupados porque aun nadie los había contratado (v. Mat 20:7).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— nueve de la mañana… mediodía, tres de la tarde… cinco de la tarde: Lit. hora tercera… hora sexta, hora nona… hora undécima. El día estaba dividido en doce horas; la hora primera comprendía de seis a siete de la mañana, y la última, de cinco a seis de la tarde.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 895 Mar 15:25; Hch 2:15
d 896 Hch 17:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 (1) Tiempo hebreo; así también en Mateo, Marcos, Lucas y Hechos. Son las nueve de la mañana, lo cual denota la segunda parte de la era de la iglesia.
3 (2) La plaza es el mundo.
3 (3) Esta palabra indica que no obrar en el reino de los cielos es estar desocupado en el mundo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
hora tercera… Algunas versiones añaden del día.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M62 La frase prepositiva περὶ τρίτην ὥραν significa: cerca de la tercera hora.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., las nueve de la mañana
Fuente: La Biblia de las Américas
M i añaden del día.
20.3 Lit. que estaban de pie.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[34] 20.3 Literalmente, hora tercera.
Fuente: Peshitta en Español