Comentario de Mateo 22:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—El reino de los cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas para su hijo.
22:2 — El reino de los cielos es semejante (puede compararse a) a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; — Algunos aspectos del reino de los cielos (gozo, honor) son semejantes a una fiesta de bodas. Efe 1:3, «nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo»: perdón, redención, reconciliación, conciencia limpia, comunión con Dios y con los fieles, y la esperanza de vida eterna. En varios textos la ilustración de una fiesta se usa para indicar la felicidad del pueblo de Dios, porque pinta la imagen de la gente que se regocija, reclinándose a la mesa, comiendo la mejor comida, con sus familiares y amigos. En esta parábola se agrega el aspecto real; están en la presencia del rey, celebrando las bodas de su hijo. El diablo convence a mucha gente que la obediencia al evangelio destruye toda felicidad y solamente produce la tristeza, pero la palabra «evangelio» significa «buenas nuevas», porque es como una fiesta de bodas. Trae la verdadera felicidad.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el reino de los cielos. Mat 13:24, Mat 13:31-33, Mat 13:44-47; Mat 25:1, Mat 25:14.
que hizo fiesta de bodas a su hijo. Mat 25:1-13; Sal 45:10-16; Jua 3:29; 2Co 11:2; Efe 5:24-32; Apo 19:7-9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El reino de los cielos es semejante indica que la historia contiene principios o verdades que narran del Reino de Dios.
bodas se refiere a una fiesta de matrimonio (Apo 19:6-10). Los matrimonios judíos en los tiempos bíblicos involucraban varios pasos. Primero, la pareja hacía un contrato matrimonial, el cual era la base del matrimonio (Mal 2:14). Un año más tarde, el novio iba a la casa de la novia, donde ella era presentada a él. Esto era seguido por una procesión matrimonial nocturna a la casa del novio (Mat 25:1-13) donde estaba preparado un banquete (Jua 2:1-11). El banquete podía durar hasta una semana, dependiendo de los recursos de la familia del novio. Una fiesta, especialmente una fiesta de bodas, a menudo es usada en las Escrituras para describir el Reino de Dios sobre la tierra (Mat 8:11; Mat 25:10; Isa 25:6; Luc 14:15-24; Jua 2:1-11; Apo 19:7-9). En esta parábola, el rey es Dios el Padre y el hijo es Jesús.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
semejante a un rey que hizo fiesta de bodas. Jesús narró una parábola semejante, pero diferente, en Luc 14:16-23. Aquí, el banquete era una fiesta de bodas para el hijo del rey. La apatía (v. Mat 22:5) y el rechazo (v. Mat 22:6) de aquellos que fueron invitados a la fiesta fue más un desaire en contra del rey. Además, maltrataron y asesinaron a los mensajeros del rey, una inconcebible afrenta a la bondad de rey.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
22:2 — El reino de los cielos es semejante (puede compararse a) a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; — Algunos aspectos del reino de los cielos (gozo, honor) son semejantes a una fiesta de bodas. Efe 1:3, «nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo»: perdón, redención, reconciliación, conciencia limpia, comunión con Dios y con los fieles, y la esperanza de vida eterna. En varios textos la ilustración de una fiesta se usa para indicar la felicidad del pueblo de Dios, porque pinta la imagen de la gente que se regocija, reclinándose a la mesa, comiendo la mejor comida, con sus familiares y amigos. En esta parábola se agrega el aspecto real; están en la presencia del rey, celebrando las bodas de su hijo.
El diablo convence a mucha gente que la obediencia al evangelio destruye toda felicidad y solamente produce la tristeza, pero la palabra «evangelio» significa «buenas nuevas», porque es como una fiesta de bodas. Trae la verdadera felicidad.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— reino de los cielos. Ver nota a Mat 3:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
b 993 Gén 29:22; Mat 9:15; Rev 19:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
reino de los cielos. Véase coment. en 3:2.
rey. Este representa a Dios.
banquete de bodas. Este banquete representa el reino milenario prometido a los judíos (cp. 9:15: 25:1).
hijo. Este representa a Cristo.
Fuente: La Biblia de las Américas
2 (1) La parábola de la viña que se encuentra en el cap.21 se refiere a los tiempos del Antiguo Testamento en los cuales el reino de Dios estaba presente (21:43), mientras que la parábola de la fiesta de bodas en este capítulo se refiere a los tiempos del Nuevo Testamento, en los cuales el reino de los cielos está presente. En la parábola anterior (21:33-46) el Señor mostró cómo los judíos, quienes estaban en el reino de Dios, serían castigados y cómo el reino de Dios les sería quitado y dado al pueblo del reino. Era necesaria otra parábola para mostrar cómo el pueblo del reino, es decir, aquellos que están en el reino de los cielos, será tratado con rigor. Ambas parábolas nos muestran que el reino es algo muy serio.
2 (2) El rey es Dios, y el hijo es Cristo.
2 (3) En la parábola anterior, el Antiguo Testamento fue comparado con una viña, y el enfoque era el trabajo bajo la ley; en esta parábola el Nuevo Testamento es comparado con una fiesta de bodas, y el enfoque es el disfrute que se tiene bajo la gracia.
2 (a) vs.2-14: Luc_14:16-24
2 (b) Mat_13:24
2 (c) Sal_47:7
2 (d) Rev_19:9
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
fue hecho… Conforme a un patrón establecido previamente. Similar a Mat 16:19 → §049.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R408 El plural γάμους es idiomático y se refiere a una boda.
R957 El pronombre ὅστις tiene aquí un sentido definido: alguien en particular.
MT140 El verbo en aoristo ὡμοιώθη pudo haberse usado por el hecho de que el funcionamiento de la comparación incluía una acción parcialmente pasada: puede compararse.
H433 Ἀνθρώπῳ tiene un sentido indefinido, con el siguiente significado: un rey.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., fue comparado con
Lit., un hombre rey