Biblia

Comentario de Mateo 23:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Mateo 23:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque sois semejantes a sepulcros blanqueados que, a la verdad, se muestran hermosos por fuera; pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda impureza.

23:27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, Acts 23 3. que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad. — Aunque tenían corazones corruptos, hacían mucha profesión de piedad. Por eso, Jesús les compara con hermosos sepulcros blanqueados que están llenos de corrupción.

Luc 11:44, «sois como sepulcros que no se ven». Este texto se refiere a Núm 19:1-22, “16 y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo”. Por eso emblanquecían los sepulcros para evitar que la gente los tocaran. De esa manera corregían el problema, pero Mat 23:27 es otro tema, porque el sepulcro emblanquecido servía de advertencia para que la gente no se acercara, pero aquí hay simplemente un contraste entre sepulcros hermosos y la corrupción adentro. En todos los países hay muchas tumbas hermosas que exhiben el arte y escultura de distintos pueblos (p. ej., las tumbas muy costosas de los indios caciques). Parece que la gente piensa que si el sepulcro es bonito por fuera, entonces lo que contiene debe ser bonito, pero no es así.

A veces hay contraste entre la reputación y el carácter verdadero de algún individuo “importante”. Lo que la persona es en privado, lo que hace, lo que piensa, es la verdadera persona. La diferencia que existe entre lo que la persona es en privado y lo que es en público es la medida de su hipocresía (WB). Tit 1:16; Rom 12:3; Rom 12:16. La lección para nosotros, pues, es que haya verdadero nuevo nacimiento (Jua 3:5), que no seamos conformados al mundo (Rom 12:2), sino que seamos transformados a la semejanza de Cristo; es decir, que haya un cambio genuino de corazón como también de vida (Rom 8:29; 2Co 3:16; Efe 4:22-32). El hipócrita solamente quiere la aprobación y elogio de los hombres, Jua 5:44; Mat 6:1-18.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque sois semejantes a sepulcros blanqueados. Isa 58:1, Isa 58:2; Luc 11:44; Hch 23:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La generación de los escribas, los fariseos y los hipócritas que vivían en el tiempo de Jesús habían heredado todas las culpas de sus antepasados.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sepulcros blanqueados. Las tumbas eran normalmente blanqueadas para destacarlas. Tocar o caminar accidentalmente sobre una tumba, podía causar impureza ceremonial (Núm 19:16). Una recién blanqueada tumba sería brillantemente blanca, de limpia apariencia, y tendría algunas veces una ornamentación espectacular. Pero en el interior estaba lleno de deshonra y decadencia. Compare las palabras de Jesús aquí y en Luc 11:44.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

23:27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, Acts 23 3. que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad. – Aunque tenían corazones corruptos, hacían mucha profesión de piedad. Por eso, Jesús les compara con hermosos sepulcros blanqueados que están llenos de corrupción.
Luc 11:44, «sois como sepulcros que no se ven». Este texto se refiere a Núm 19:1-22, “16 y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo”. Por eso emblanquecían los sepulcros para evitar que la gente los tocaran. De esa manera corregían el problema, pero Mat 23:27 es otro tema, porque el sepulcro emblanquecido servía de advertencia para que la gente no se acercara, pero aquí hay simplemente un contraste entre sepulcros hermosos y la corrupción adentro. En todos los países hay muchas tumbas hermosas que exhiben el arte y escultura de distintos pueblos (p. ej., las tumbas muy costosas de los indios caciques). Parece que la gente piensa que si el sepulcro es bonito por fuera, entonces lo que contiene debe ser bonito, pero no es así.
A veces hay contraste entre la reputación y el carácter verdadero de algún individuo “importante”. Lo que la persona es en privado, lo que hace, lo que piensa, es la verdadera persona. La diferencia que existe entre lo que la persona es en privado y lo que es en público es la medida de su hipocresía (WB). Tit 1:16; Rom 12:3; Rom 12:16. La lección para nosotros, pues, es que haya verdadero nuevo nacimiento (Jua 3:5), que no seamos conformados al mundo (Rom 12:2), sino que seamos transformados a la semejanza de Cristo; es decir, que haya un cambio genuino de corazón como también de vida (Rom 8:29; 2Co 3:16; Efe 4:22-32). El hipócrita solamente quiere la aprobación y elogio de los hombres, Jua 5:44; Mat 6:1-18.

Fuente: Notas Reeves-Partain

DESCOMPOSICIÓN OCULTA

Mateo 23:27-28

-¡Pobres de vosotros, escribas y fariseos farsantes!, porque sois como las tumbas enjalbegadas, que parecen muy bonitas por fuera, pero por dentro están llenas de huesos de muertos de cuerpos en descomposición. Así sois vosotros: exteriormente os mostráis justos a la gente, pero interiormente estáis llenos de hipocresía e iniquidad.

Aquí tenemos otra vez una imagen que cualquier judío entendería. Uno de los sitios en que se encontraban las tumbas era al borde del camino. Ya hemos visto que cualquiera que tocara un cuerpo muerto quedaba poluto (Nm 19:16 ). Por tanto; cualquiera que rozara una tumba, se contaminaba.

En cierta época en particular las carreteras de Palestina estaban abarrotadas de peregrinos: en la época de la Pascua. El que uno quedara inmundo de camino a la celebración de la Pascua sería un verdadero desastre, porque querría decir que quedaba excluido de participar en la fiesta. Entonces era costumbre, en el mes de Adar, enjalbegar todas las tumbas cerca de los caminos, para que los peregrinos no entraran en contacto con una de ellas accidentalmente, quedando en estado de impureza ceremonial. Así que, cuando uno iba de viaje por los caminos de Palestina un día de primavera, estas tumbas relucían de blancas, y estaban casi bonitas al sol; pero dentro estaban llenas de huesos y de cadáveres en descomposición. Así, dijo Jesús, era como eran los fariseos. Sus acciones exteriores los mostraban como personas intensamente religiosas, pero en lo íntimo de su corazón estaban asquerosos y podridos de pecados.
Esto puede que suceda todavía. Como decía Shakespeare, uno puede que sonría y sonría, y sea un villano. Uno puede que vaya con la cabeza baja y con pasos reverentes y con las manos entrelazadas en una postura de humildad, y estar todo el tiempo mirando por encima del hombro con frío desprecio a los que considera pecadores. Su misma aparente humildad puede que no sea más que una pose de orgullo; y, al caminar tan humildemente, puede que esté pensando con deleite en el cuadro de piedad que representa a todos los que le ven. No hay nada más difícil para una buena persona que no darse cuenta de que es buena; y una vez que sabe que es buena, ya deja de serlo, independientemente de cómo les parezca a los demás.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Hch 23:3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— sepulcros blanqueados: Las tumbas palestinas estaban pintadas de blanco para evitar que alguien las tocara involuntariamente e incurriera en impureza legal.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 1080 Luc 12:56

ñ 1081 Deu 27:4; Luc 11:44; Hch 23:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

sepulcros blanqueados. Los sepulcros estaban pintados con una mezcla de marfil y cal viva para darles un aspecto más agradable, y evitar que los peregrinos judíos se contaminaran al tocarlos accidentalmente. Pero a pesar de su atractivo exterior, en el interior estaban llenos de mortandad e impurezas.

Fuente: La Biblia de las Américas

27 (a) Luc_11:44

27 (b) cfr. Hch_23:3

27 (c) Núm_19:16 ; 2Re_23:16

27 (d) Efe_5:3

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

sepulcros blanqueados. La parte exterior de las tumbas era a menudo blanqueada para hacerla atractiva y claramente visible, mientras que en el interior moraban la muerte y la descomposición.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Hch 23:3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Hch 23:3.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

‡ Literalmente, “inmundicia.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento