Biblia

Comentario de Éxodo 12:43 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 12:43 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Jehovah dijo a Moisés y a Aarón: —Este es el estatuto acerca de la Pascua: Ningún extranjero comerá de ella.

Ningún extraño comerá de ella. Éxo 12:48; Lev 22:10; Núm 9:14; Efe 2:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las regulaciones sobre la Pascua podrían haberse dado en otro tiempo, pero se incluyen aquí por la descripción de la primera Pascua un poco antes en este capítulo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ningún extraño: La fiesta sagrada estaba destinada para quienes habían llegado a la fe en el Dios vivo. Invitar a otros a participar de la cena haría que el pueblo perdiera el entendimiento de su naturaleza sagrada. Sin embargo, esta exclusión no tenía como objetivo mantener a los extranjeros alejados de Dios (véanse los versículos que siguen).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Unas adicionales reglas promulgadas para la celebración de la Pascua contenían prohibiciones para todos los extranjeros, forasteros o siervos no circuncidados, que no eran participantes válidos. Para participar de esta comida, los no israelitas tenían que ser «como uno de vuestra nación» (v. Éxo 12:48). vea la nota sobre Jer 4:4.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2. Prescripciones sobre la Pascua (Éxo 12:43-51)

Análisis de discurso

Estas prescripciones están dedicadas, básicamente, a la prohibición de participar de la Pascua referente a los extranjeros. Al colocar la circuncisión como condición para participar, se impide, por un lado, que participen los integrantes de los pueblos vecinos, pero se permite, por otro lado, que participen aquellos que ―siendo esclavos adquiridos o incorporados de otros pueblos de manera permanente― decidieran establecerse dentro del pueblo de Israel y accedieran a circuncidarse. Estas prescripciones reflejan una preocupación y una práctica corriente en tiempos del Israel ya asentado en Canaán, y no del tiempo en Egipto.

TÍTULO: TLA coloca un título a esta unidad con buen tino. Comienza con «Más instrucciones [ ]», lo cual es recomendable, a fin de indicar que estas instrucciones se suman a las ya entregadas en Éxo 12:1-28.

Análisis textual y morfosintáctico

Los versículos Éxo 12:43-49 tienen una estructura compleja y con repeticiones. A fin de simplificar, TLA agrupa los diversos elementos y elabora una paráfrasis que presenta el contenido de estos versículos de manera clara y reordenada, aunque se pierde el vínculo con la sintaxis y el vocabulario hebreo. El traductor debe evaluar si en la lengua receptora es mejor seguir el texto de RV95 ―que está más cerca de la complejidad del original― o si es necesario recurrir a la forma reagrupada que ofrece TLA.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Es la ley para la Pascua: Se refiere a que se trata de las normas que regirán la celebración de la Pascua. TLA traduce «instrucciones», que expresa el sentido práctico de lo que se dice, pero debemos recordar que la palabra ley lleva implícita una obligatoriedad que puede ser debilitada por la palabra “instrucción”. Otras versiones dicen «normas para [sobre] la Pascua» (NVI, BJ).

Extraño: Es mejor traducir «extranjero», como hacen la mayoría de las versiones (NVI, DHH, BJ, TLA).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) Lit.: “hijo de un (país) extranjero”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 519 Lev 23:5; Núm 9:14; Deu 16:2; Jos 5:10; Mar 14:1; 1Co 5:7

i 520 Lev 22:10; Efe 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

ella… Lit. él.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., hijo de extraño

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. él.

Fuente: La Biblia Textual III Edición