Comentario de Marcos 3:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
porque había sanado a muchos, de modo que le caían encima todos cuantos tenían plagas, para tocarlo.
3:10 — Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él — Jesús usaba este medio para poder seguir en su trabajo de enseñar y de sanar en presencia del gentío que con grandes ganas buscaba tocarle y hallar alivio para sus enfermedades. No había orden en su manera de alcanzar la sanidad deseada. Se le echaban encima (VBJ). Pero Dios es Dios de orden (1Co 14:33; 1Co 14:40).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
porque había sanado a muchos. Mat 12:15; Mat 14:14.
cuantos tenían plagas. Mar 5:29; Gén 12:17; Núm 11:33; Luc 7:2; Heb 12:6.
por tocarle. Mar 5:27, Mar 5:28; Mar 6:56; Mat 14:36; Hch 5:15; Hch 19:11, Hch 19:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Algunas personas desafortunadas que conocieron Cristo estaban poseídas por espíritus inmundos o demonios. Estos espíritus no tienen un cuerpo material pero frecuentemente buscan personas o animales para habitar. Marcos dice que se postraban delante de él, probablemente echando a tierra a la persona poseída. Jesús reprendía los demonios que proclamaban: Tú eres el Hijo de Dios no porque los demonios identificaran incorrectamente a Jesús, sino porque su testimonio era indigno. Cristo no necesita la afirmación de sus enemigos. Marcos registra incluso su testimonio de la deidad de Cristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SANADO A MUCHOS. Véase el ARTÍCULO LA SANIDAD DIVINA, P. 1284. [Mat 8:16-17].
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
plagas. Lit. «un látigo, un azote», traducido algunas veces como «plagas» y otras como «azotes». Describe metafóricamente varias enfermedades y dolencias físicas dolorosas y agonizantes.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:10 — Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él — Jesús usaba este medio para poder seguir en su trabajo de enseñar y de sanar en presencia del gentío que con grandes ganas buscaba tocarle y hallar alivio para sus enfermedades. No había orden en su manera de alcanzar la sanidad deseada. Se le echaban encima (VBJ). Pero Dios es Dios de orden (1Co 14:33; 1Co 14:40).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Plagas: La palabra griega mastigas significa “látigo” y solía utilizarse para referirse a un castigo enviado por los dioses. Sin embargo, Marcos parece atribuir las enfermedades a la acción de los espíritus inmundos, como el de Mar 1:24. Otra manera de traducir esta palabra, siguiendo su significado original, sería “azotes”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
j 108 Mat 9:21; Mar 5:28; Mar 6:56
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
10 super (1) Véase la nota 31 super (1) del cap.1.
10 super (2) Lit., azotes. Una metáfora que denota dolencias, calamidades.
10 super (3) Lit., caían sobre EL
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
azotes… Esto es, dolencias y plagas tenidas como castigo de DIOS, entre las cuales, seguramente, había algunas extremadamente graves y contagiosas como la lepra, sarna, tiña, etc. → Isa 53:4. Las palabras azotes caían sobre Él hacen eco de las del salmista → Sal 69:9; caían… → Mar 4:1; Luc 5:1-3.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. sanó.
3.10 Lit. azotes. Es decir, dolencias tenidas como castigo de Dios.
3.10 g Isa 53:4.
3.10 g Mar 4:1;Luc 5:1-3.