Biblia

Comentario de Marcos 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero él les reprendía mucho para que no le dieran a conocer.

3:12

— Mas él les reprendía mucho para que no le descubriesen — Véase 1:34, comentarios. No convenía al plan de Dios que la verdadera identidad de Jesús de Nazaret se publicara mucho todavía, y menos de parte de demonios. Ellos no habían de ser heraldos de su mesianidad. Por eso Jesús les reprendió o censuró fuertemente. (Compárese 1:25). El dar voces los espíritus inmundos (v. 11) obligaba a Jesús a retirarse a un lugar más solitario (1:34,35).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mar 1:25, Mar 1:34; Mat 12:16; Hch 16:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

reprendía … no le descubriesen. Jesús siempre reprendió a los demonios por dar testimonio acerca de Él. Jesús deseaba que sus enseñanzas y acciones proclamaran quién era Él y no la boca impura de los demonios (vea la nota sobre Mar 1:25; cp. Hch 16:16-18).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:12 — Mas él les reprendía mucho para que no le descubriesen — Véase 1:34, comentarios. No convenía al plan de Dios que la verdadera identidad de Jesús de Nazaret se publicara mucho todavía, y menos de parte de demonios. Ellos no habían de ser heraldos de su mesianidad. Por eso Jesús les reprendió o censuró fuertemente. (Compárese 1:25). El dar voces los espíritus inmundos (v. 11) obligaba a Jesús a retirarse a un lugar más solitario (1:34,35).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Él los reprendía: La idea es que Jesús les ordenaba «terminantemente» (NVI) que no lo descubrieran, es decir, «que no revelaran su identidad» (BA).

Reflexión bíblica y pastoral

En esta sección el evangelista nos narra, con profundidad y simpleza, la reacción de la gente hacia el ministerio liberador de Jesús. Grandes multitudes se acercan a él porque han oído acerca de sus milagros. Vienen a verlo porque tienen necesidades que, evidentemente, nadie ha podido satisfacer. Seguramente, muchas personas se habrán acercado hasta el lago por curiosidad, para ver al profeta de Nazaret y oír sus enseñanzas. No obstante, la mayoría probablemente viene para ser sanada de sus enfermedades y liberada de los espíritus inmundos. Sorprende, entonces, escuchar que Jesús no quiere que se divulgue su identidad. ¿No es ése acaso el propósito de su ministerio, el de liberar a los oprimidos? ¿No es él acaso el Hijo de Dios? Sin embargo, Jesús considera que aún no ha llegado el tiempo de revelar completamente su identidad. Por eso, prefiere que ésta se mantenga en secreto, hasta que llegue el momento apropiado para revelarla. Esto se conoce en los estudios del Evangelio de Marcos como “el secreto mesiánico”. Jesús considera que no es suficiente evaluar su ministerio sólo por sus sanidades y exorcismos. Él ha venido para efectuar una liberación mucho mayor. Todavía queda por delante su ministerio de enseñanza, sus parábolas, la capacitación de sus discípulos, la manifestación de su gloria a un grupo íntimo de los mismos, y, sobre todo, su viaje a Jerusalén y su denuncia de los poderes religiosos y políticos. En efecto, falta mucho todavía. Por eso, Jesús tiene que resistir las tentaciones de la fama y del poder terrenal. Hipotéticamente, ya los había desechado en el desierto, cuando Satanás lo tentó, precisamente, con la seducción del poder terrenal (aunque este aspecto aparece en Mateo y Lucas, no en Marcos). Necesitamos aprender de Jesús esta renuncia al poder y la fama. El camino del discipulado es otro, y Jesús lo marca claramente a través de su ministerio.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mar 1:25; Mat 12:16.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— que no lo descubrieran: Ver notas a Mar 1:34 y Mat 8:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

m 111 Mat 12:16; Mar 1:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

12 super (1) Los. gritos de los demonios frente al Salvador-Esclavo presentaban otro obstáculo para Su servicio evangélico. El les mandó que no le descubriesen.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

H446 Πολλά se usa con el sentido adverbial: El ordenó estrictamente (comp. Mar 1:45).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., no le hicieran manifiesto

Fuente: La Biblia de las Américas