Comentario de Marcos 5:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
y le imploró mucho diciendo: —Mi hijita está agonizando. ¡Ven! Pon las manos sobre ella para que sea salva, y viva.
5:23 — y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá — Su amor por su hija (su única, Luc 8:42) de doce años de edad (ver. 42) se ve en que ruega mucho; no fue una sencilla petición. Tiene plena fe en el poder de Jesús de sanarle. Dado que la fe viene por el oír (Rom 10:17), se implica que ya tenía conocimiento de algunos de los milagros anteriores de Jesús. En lugar de “sea salva”, mejores son las versiones que dicen, sea sanada (LAC), sane (BLA, ECU, MOD, VNM), se cure (NVI), recobre la salud (FUE), sanarla (POP).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y le rogaba mucho. Mar 7:25-27; Mar 9:21, Mar 9:22; 2Sa 12:15, 2Sa 12:16; Sal 50:15; Sal 107:19; Luc 4:38; Luc 7:2, Luc 7:3, Luc 7:12; Jua 4:46, Jua 4:47; Jua 11:3.
y pon las manos sobre ella. Mar 6:5, Mar 6:6, Mar 6:13; Mar 16:18; 2Re 5:11; Mat 8:3; Luc 4:40; Luc 13:13; Hch 28:8; Stg 5:14, Stg 5:15.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Enterado de los poderes milagrosos de Jesús, Jairo se acercó a Jesús con quizás la mayor necesidad que había enfrentado en su vida. Él sabía que Jesús podría ayudarlo en su necesidad. Sin embargo, él creyó, equivocadamente, que Jesús tenía que tocar palpablemente a su hija enferma para que ella pudiera ser sanada. No obstante, su fe era inquebrantable.
EN FOCO
|
«Sinagoga»
|
(Gr. sunagogé) (Mar 1:21; Mar 5:22; Mar 6:2; Mar 13:9) # en Strong G4864: Esta palabra literalmente significa: «un lugar donde el pueblo se congrega». Después que Babilonia destruyó el Templo (587 a.C. las sinagogas gradualmente surgieron en muchos poblados judíos como lugares de adoración y como escuelas para enseñar la Ley Mosaica. Los judíos se reunían en las sinagogas en el día de reposo, recitaban oraciones y leían las Escrituras.
|
EN COMPARACIÓN
|
Milagros en Marcos
|
Marcos dedica más de sus relatos a los milagros de Jesús que cualquiera de los otros escritores de los Evangelios. Para Marcos, esos milagros eran demostraciones del poder de Jesús: su poder sobre las enfermedades, las fuerzas del mal o aun sobre la naturaleza. Muchos se congregaban alrededor de Él para que los sanara y alimentara. Algunos deseaban saber quién era Jesús. Pero otros lo seguían.
|
Milagro
|
Referencia
|
Qué demostraba el milagro
|
Reacción
|
Echar fuera un espíritu inmundo
|
Mar 1:23-28
|
El poder de Jesús sobre las fuerzas del mal
|
La gente de Capernaum estaba asombrada y preguntó: «¿Qué nueva doctrina es ésta?»
|
Sanar a la suegra de Pedro
|
Mar 1:29-34
|
El poder de Jesús sobre las enfermedades
|
La gente llevaba a los enfermos y endemoniados para ser sanados.
|
Limpiar a un leproso
|
Mar 1:40-45
|
La compasión de Jesús y su poder sobre las enfermedades
|
El leproso contó a todos sobre Jesús, y las personas venían de diversos lugares a verlo.
|
Sanar a un hombre paralítico
|
Mar 2:1-12
|
El poder de Jesús sobre las enfermedades y su autoridad para perdonar
|
Los fariseos cuestionaron la autoridad de Jesús para perdonar, pero el pueblo glorificaba a Dios.
|
Sanar a un hombre con una mano seca
|
Mar 3:1-6
|
El poder de Jesús sobre las enfermedades y su autoridad para hacer el bien en el día de reposo
|
Los fariseos querían acusar a Jesús de quebrantar el día de reposo y comenzaron a conspirar contra Él.
|
Calmar la tormenta
|
Mar 4:35-41
|
El poder de Jesús sobre la naturaleza
|
Los discípulos estaban temerosos y preguntaron: «¿Quién es éste?»
|
Echar fuera demonios
|
Mar 5:1-20
|
La compasión de Jesús y su poder sobre las fuerzas del mal
|
El hombre que había estado endemoniado contó a todos lo que Jesús había hecho por él. Sin embargo, el pueblo de Gadara le solicitó a Jesús que dejara la región.
|
Levantar a la hija de Jairo
|
Mar 5:21-24, Mar 5:35-43
|
El poder de Jesús sobre la muerte
|
La familia de Jairo estaba maravillada.
|
Sanar a una mujer con hemorragia
|
Mar 6:25-34
|
El poder de Jesús sobre las enfermedades
|
|
Alimentar a los cinco mil
|
Mar 6:30-44
|
El poder de Jesús para proveer alimento
|
El corazón de los discípulos estaba endurecido, y ellos no entendían qué significaba el milagro (v. Mar 6:52).
|
Caminar sobre el mar
|
Mar 6:45-52
|
El poder de Jesús sobre la naturaleza
|
Los discípulos estaban asombrados en gran manera.
|
Echar fuera el demonio de la hija de la mujer sirofenicia
|
Mar 7:24-30
|
El poder de Jesús sobre las fuerzas del mal que no están cerca de Él.
|
|
Sanar a un sordomudo
|
Mar 7:31-37
|
El poder de Jesús sobre la capacidad para oír y hablar
|
El pueblo esparció las noticias de Jesús y estaba asombrado.
|
Alimentar a los cuatro mil
|
Mar 8:1-10
|
El poder de Jesús para proveer alimento
|
|
Sanar a un hombre ciego
|
Mar 8:22-26
|
El poder de Jesús sobre la vista
|
|
Echar fuera un espíritu sordo y mudo
|
Mar 9:14-29
|
El poder de Jesús sobre las fuerzas del mal, y la fuente del poder de Jesús: la oración
|
Los discípulos preguntaron a Jesús cuál era la fuente de su poder.
|
Sanar al ciego Bartimeo
|
Mar 10:46-52
|
El poder de Jesús sobre la vista
|
Bartimeo siguió a Jesús.
|
Secar el árbol de la higuera
|
Mar 11:12-14, Mar 11:20-24
|
El poder de Jesús sobre la naturaleza, y la fuente de su poder: la oración
|
Pedro estaba maravillado.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
5:23 — y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá — Su amor por su hija (su única, Luc 8:42) de doce años de edad (ver. 42) se ve en que ruega mucho; no fue una sencilla petición. Tiene plena fe en el poder de Jesús de sanarle. Dado que la fe viene por el oír (Rom 10:17), se implica que ya tenía conocimiento de algunos de los milagros anteriores de Jesús.
En lugar de “sea salva”, mejores son las versiones que dicen, sea sanada (LAC), sane (BLA, ECU, MOD, VNM), se cure (NVI), recobre la salud (FUE), sanarla (POP).
Marcos y Lucas dicen, “está agonizando” (griego, literalmente, “en las últimas está”), y “se estaba muriendo”. Pero Mateo (9:18) dice, “Mi hija acaba de morir”. No hay contradicción. Es que Mateo no menciona el detalle de las noticias que llegaron de su casa (ver. 35; Luc 8:49); más bien junta los dos puntos en uno, dando un compendio en una sola frase.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Y le rogaba mucho: Es importante traducir el adjetivo mucho (polla), cosa que algunas versiones, como TLA y BL, no hacen. La idea es que el hombre era insistente en su súplica. De modo que es preferible una traducción que incluya esta idea, como NVI, BA y BJ, las cuales sugieren «con insistencia».
«Mi hijita está a punto de morir» (TLA): Quizás en algunos contextos esta traducción sea más clara que está agonizando. La mayoría de las versiones adoptan una traducción que incluye la palabra “morir” o “muerte”. En vez de hija, sería mejor traducir «hijita» (NVI), ya que la palabra griega apunta a una niña pequeña, quizás entre seis o siete años de edad.
Pon las manos sobre ella: La imposición de manos sobre los enfermos era una práctica normal en toda sanidad. Jesús lo hizo más de una vez, ya sea para sanar (ver Mar 6:5) o para bendecir (Mar 10:16). Si la audiencia del traductor está familiarizada con la idea de imposición de manos, que llegó a ser una práctica común en la iglesia primitiva, se puede utilizar el verbo “imponer” y traducir, como sugiere BJ, «impón tus manos sobre ella».
«Para que sane y pueda vivir» (TLA): Es preferible esta traducción a la de RV95, sea salva, y a la de BJ, «se salve» (en lugar de «sane»). En el Nuevo Testamento se utiliza un mismo verbo griego para referirse a “sanar” y “salvar”. Como sabemos, “salvar” tiene una connotación más espiritual. Solamente el contexto puede determinar su significado, que en este caso es “sanar”, “curar”. Seguramente los lectores del Evangelio no habrán podido evitar pensar en la otra connotación, la de salvar, y de ahí que algunas versiones contemporáneas hayan decidido traducirlo así. Nos inclinamos por una lectura que sea fiel al contexto de la narración. La niña está muriéndose, y Jesús viene a sanarla, a curarla.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Mat 9:18; Luc 4:40; Hch 9:12; Hch 9:17; Hch 28:8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
w 210 Mar 6:5; Luc 4:40; Hch 9:17
x 211 Mat 9:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
23 (1) Lit., se salve.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ven… Lit. habiendo ido.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R933 Parece que ἵνα es un término introductorio con el subjuntivo volitivo (es decir, con fuerza imperativa) en ἵνα … ἐπιθῇς (ven, por favor y pon tus manos -M144; comp. T95).
H446 Πολλά tiene un sentido adverbial: vehementemente (comp. el v. 10).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., se salve
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. habiendo ido.