Biblia

Comentario de Marcos 6:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 6:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, y le protegía. Y al escucharle quedaba muy perplejo, pero le oía de buena gana.

6:20 — porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era varón justo y santo, y le guardaba a salvo; y oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana — Vemos algunas cualidades buenas en Herodes. Respetaba a cierto grado la justicia y la santidad de Juan, y por eso le protegía en la cárcel de la venganza de Herodías y le escuchaba de buena gana, aunque se quedaba perplejo. Pero no quiso dejar a Herodías. Temía a Juan, y a la gente (Mat 14:5), pero no a Dios. (Mat 14:5 nos hace ver que hubo momentos en que “Herodes quería matarle” a Juan. Sí, “se quedaba muy perplejo”).

Como Herodes, muchas personas quieren obedecer a Dios en muchas cosas, y estiman las buenas cualidades en otros, pero no quieren deshacerse de su pecado predilecto. Ahí está el conflicto en muchos: el aprecio de lo bueno por un lado, y las pasiones malas por otro.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

temía a Juan. Mar 11:18; Éxo 11:3; 1Re 21:20; 2Re 3:12, 2Re 3:13; 2Re 6:21; 2Re 13:14; 2Cr 24:2, 2Cr 24:15-22; 2Cr 26:5; Eze 2:5-7; Dan 4:18, Dan 4:27; Dan 5:17; Mat 14:5; Mat 21:26.

y oyéndole. Mar 4:16; Sal 106:12, Sal 106:13; Eze 33:32; Jua 5:35.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

se quedaba muy perplejo. Esto indica que la interacción de Herodes con Juan lo dejó con un gran conflicto interno, una lucha moral entre su lujuria por Herodías y la presión de su conciencia culpable.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:20 — porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era varón justo y santo, y le guardaba a salvo; y oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana — Vemos algunas cualidades buenas en Herodes. Respetaba a cierto grado la justicia y la santidad de Juan, y por eso le protegía en la cárcel de la venganza de Herodías y le escuchaba de buena gana, aunque se quedaba perplejo. Pero no quiso dejar a Herodías. Temía a Juan, y a la gente (Mat 14:5), pero no a Dios. (Mat 14:5 nos hace ver que hubo momentos en que “Herodes quería matarle” a Juan. Sí, “se quedaba muy perplejo”).
Como Herodes, muchas personas quieren obedecer a Dios en muchas cosas, y estiman las buenas cualidades en otros, pero no quieren deshacerse de su pecado predilecto. Ahí está el conflicto en muchos: el aprecio de lo bueno por un lado, y las pasiones malas por otro.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Respecto a justo, ver Mar 2:17. Muy perplejo, es decir, “sin saber lo que hacer”, “confundido”, “desconcertado”. Si alguna de estas traducciones resulta más clara, sugerimos utilizarla. El significado básico no varía.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

d 263 Mat 21:26

e 264 Mat 11:11

f 265 Hch 24:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

se quedaba muy perplejo. Herodes luchaba entre el deseo de su mujer de que matara a Juan y su propia admiración por este hombre y profeta de Dios. Por fin, para complacer a Herodías, ordenó su encarcelamiento (vers. 17), pero lo mantenía con vida.

Fuente: La Biblia de las Américas

perplejo… M↓ añaden oyéndole (sobre las cosas que hacía).

Fuente: Biblia Textual IV Edición

H445 y sig. Ἀκούσας αὐτοῦ πολλὰ ἐποίει significa: lo escuchaba a menudo (πολλά tiene un sentido adverbial; comp. Mar 1:45).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., y con gusto le oía

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden oyéndole sobre las cosas que hacía.

Fuente: La Biblia Textual III Edición