Biblia

Comentario de Marcos 7:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando vuelven del mercado, si no se lavan, no comen. Y hay muchas otras cosas que aceptaron para guardar, como los lavamientos de las copas, de los jarros y de los utensilios de bronce y de los divanes.

7:4

— Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen — Aquí no es cuestión de higiene, sino de lavarse de una percibida contaminación contraída por contacto con los gentiles en el mercado público.

— Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos — Los mejores manuscritos no incluyen “los lechos”. La tradición de los ancianos incluía el lavamiento de estos utensilios empleados en comer y beber.

El texto griego, al decir “lavamiento”, emplea el vocablo baptismos, el cual se translitera “bautismo”. Se lavaban las manos y lavaban los utensilios, sumergiéndolos en agua. El bautismo, pues, es inmersión en agua para “lavar” los pecados (Hch 22:16; Tit 3:5). Nótese en Luc 11:18 la misma palabra griega, en forma verbal (bautizar), que en nuestra versión se lee, “lavado” (o bañado). El mismo verbo (bautizar) se emplea en 2Re 5:14, “se zambulló siete veces”. El bautismo es un acto por inmersión.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

si no se lavan. Job 9:30, Job 9:31; Sal 26:6; Isa 1:16; Jer 4:14; Mat 27:24; Luc 11:38, Luc 11:39; Jua 2:6; Jua 3:25; Heb 9:10; Stg 4:8; 1Jn 1:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la plaza. Vea la nota sobre Mar 6:56. lechos. Esta palabra no aparece en los mejores manuscritos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:4 — Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen — Aquí no es cuestión de higiene, sino de lavarse de una percibida contaminación contraída por contacto con los gentiles en el mercado público.
— Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos — Los mejores manuscritos no incluyen “los lechos”. La tradición de los ancianos incluía el lavamiento de estos utensilios empleados en comer y beber.
El texto griego, al decir “lavamiento”, emplea el vocablo baptismos, el cual se translitera “bautismo”. Se lavaban las manos y lavaban los utensilios, sumergiéndolos en agua. El bautismo, pues, es inmersión en agua para “lavar” los pecados (Hch 22:16; Tit 3:5). Nótese en Luc 11:18 la misma palabra griega, en forma verbal (bautizar), que en nuestra versión se lee, “lavado” (o bañado). El mismo verbo (bautizar) se emplea en 2Re 5:14, “se zambulló siete veces”. El bautismo es un acto por inmersión.

Fuente: Notas Reeves-Partain

«No comen nada de lo que compran allí sin antes lavarlo bien» (TLA): Esta traducción, como también la de CEV y la de NRSV, se apoya en una variante textual que reemplaza la palabra “bañarse” (baptisōntai) por la palabra “rociar” (rantisōntai). De modo que la frase significa que los fariseos lavaban todo lo que compraban en el mercado antes de comérselo. Preferimos aquí, sin duda, la TLA.

Utensilios de metal es una traducción demasiado general. «Vasijas de cobre» es más apropiado, como sugiere BA. Otras posibilidades son «bandejas de cobre» (NVI) y «bandejas» (BJ). Sin embargo, preferimos «vasijas de cobre». Y de las camas proviene de una variante textual que está atestiguada en el TR; el GNT la incluye entre paréntesis. La mayoría de las versiones modernas no la traducen.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— hasta las camas: Numerosos mss., entre ellos varios de reconocido valor, omiten estas palabras.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 311 Mat 15:6

d 312 Mat 23:25; Luc 11:39

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

a menos…que se laven. Los fariseos se lavaban las manos al volver del mercado por temor de haberse contaminado al tocar a un gentil, o su dinero, o mercancías, etc.

Fuente: La Biblia de las Américas

4 super (1) Lit., bauticen. Algunos mss. dicen: rocíen.

4 super (2) Algunos mss. añaden: y divanes.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Se inserta al regresar para suplir elipsis del original; observarlas… Es decir, a las que se aferran por tradición; abluciones… Lit. bautismos. Esto es, lavamientos rituales.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R807 En Βαπτίσωνται se usa la voz media con un sentido directo: a menos que se laven.

TGr57 La preposición ἀπό significa: después, en un sentido temporal: cuando (después que) vienen del mercado, los fariseos no comen, a menos que se laven (comp. BD209[4]).

T135 El infinitivo κρατεῖν se usa para denotar propósito: para guardar.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, se rocíen. Algunos mss. dicen: se bauticen

Lit., bautismo

Fuente: La Biblia de las Américas

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . al regresar.

7.4 Es decir, a las que se aferran por tradición.

7.4 Lit. bautismos. Esto es, lavamientos rituales.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

* Aunque es un hábito higiénico, el enfoque estaba en asegurarse de que todo estuviera ceremonialmente limpio.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento