Biblia

Comentario de Marcos 7:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y les respondió diciendo: —Bien profetizó Isaías acerca de vosotros, hipócritas, como está escrito: Este pueblo me honra de labios, pero su corazón está lejos de mí.

7:6 — Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí — El conflicto entre los fariseos y escribas, y Jesús de Nazaret, sigue su marcha e intensidad. Jesús les llama hipócritas, palabra que en el griego significa un “actor”. Jesús cita a Isaías (Isa 29:13) para comprobar su acusación de hipócrita. Estos líderes religiosos del día no conformaban sus hechos con sus palabras; hablaban bien pero actuaban mal. Su corazón estaba más bien en sus propias doctrinas humanas. Jesús deja que Isaías el profeta les exponga y condene.

Hoy en día la misma cosa pasa. Los religiosos reclaman con la boca adorar y servir a Dios, pero en realidad son celosos por sus propias doctrinas y prácticas.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Hipócritas. Mat 23:13-15; Luc 11:39-44.

bien profetizó. Isa 29:13; Mat 15:7-9; Hch 28:25.

de labios me honra. Eze 33:31; Ose 8:2, Ose 8:3; Jua 5:42; Jua 8:41, Jua 8:42, Jua 8:54, Jua 8:55; Jua 15:24; 2Ti 3:5; Tit 1:16; Stg 2:14-17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jesús no contestó directamente la pregunta, sino que en lugar de eso se dirigió hacia dos asuntos más significativos:

(1) La superioridad de la ley de Dios sobre las tradiciones de los hombres (vv. Mar 7:6-13) y

(2) la diferencia entre la deshonra ceremonial y la verdadera deshonra moral (vv. Mar 7:14-23). Jesús entró en la discusión llamando a sus adversarios Hipócritas. El término originalmente se refería a los actores que usaban máscaras sobre el escenario cuando representaban a diferentes personajes. Los fariseos no eran religiosos genuinos; ellos estaban meramente representando un papel para que todos los vieran.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESTE PUEBLO… SU CORAZÓN ESTÁ LEJOS DE MÍ. Los fariseos y los escribas eran culpables del pecado del legalismo. El que es legalista sustituye con palabras y actos externos las actitudes internas distintivas que vienen de ser nacido de Dios y del Espíritu (véanse Mat 5:20, nota; Mat 5:27-28; Mat 6:1-7; Jua 1:13; Jua 3:3-6; véanse también Isa 1:11, nota; Amó 4:4-5, nota). Aquella persona honra a Dios con los labios, pero su corazón está lejos de Él; por fuera parece justo, pero por dentro no tiene un genuino amor a Dios.

(1) El legalismo no significa la simple existencia de leyes, normas o reglas dentro de la comunidad cristiana. Más bien tiene que ver con los motivos por los que el creyente enfoca la voluntad de Dios como se expresa en su Palabra. Cualquier motivo para guardar los mandamientos o los preceptos que no se origine en una fe viva en Cristo, el poder regenerador del Espíritu Santo y el deseo sincero de obedecer y agradar a Dios, es legalismo (Mat 6:1-7; Jua 14:21).

(2) Aun en esta época de gracia, los creyentes permanecen bajo la instrucción, la disciplina y el deber de obedecer la ley de Cristo y su Palabra. El NT menciona «la perfecta ley, la de la libertad» (Stg 1:25), «la ley real, conforme a la Escritura» (Stg 2:8), «la ley de Cristo» (Gál 6:2) y «la ley del Espíritu» (Rom 8:2). En la Palabra de Dios se encuentran

(a) mandamientos positivos (1Ts 5:15-18),

(b) mandamientos negativos (Rom 12:2),

(c) principios fundamentales (1Co 8:13), y

(d) preceptos presentados por los guías a quienes se les ha dado autoridad para administrar en los asuntos espirituales (Efe 4:11-12; 1Ti 3:5; Heb 13:7; Heb 13:17).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

profetizó de vosotros Isaías. Isa 29:13 es citado casi textualmente de la traducción griega del AT LXX. La profecía de Isaías concordaba perfectamente con las acciones de los fariseos y de los escribas (vea la nota sobre Isa 29:13). Hipócritas. Mentiras espirituales (vea la nota sobre Mat 6:2). Ellos seguían las tradiciones humanas porque estas demandaban solo una conformidad mecánica e irreflexiva, y no la pureza de corazón.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:6 — Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí — El conflicto entre los fariseos y escribas, y Jesús de Nazaret, sigue su marcha e intensidad. Jesús les llama hipócritas, palabra que en el griego significa un “actor”. Jesús cita a Isaías (Isa 29:13) para comprobar su acusación de hipócrita. Estos líderes religiosos del día no conformaban sus hechos con sus palabras; hablaban bien pero actuaban mal. Su corazón estaba más bien en sus propias doctrinas humanas. Jesús deja que Isaías el profeta les exponga y condene.
Hoy en día la misma cosa pasa. Los religiosos reclaman con la boca adorar y servir a Dios, pero en realidad son celosos por sus propias doctrinas y prácticas.

Fuente: Notas Reeves-Partain

¡Hipócritas! El significado original de esta palabra era “actor”, de donde viene su significado figurado, que designa a alguien que pretende ser quien no es, que juega un papel para engañar a los demás, que tiene dos caras, al igual que los actores del teatro griego, que se ponían máscaras. La palabra “hipócrita” es bien conocida en ambientes cristianos. Sin embargo, para beneficio de audiencias que recién entran en contacto con el lenguaje bíblico, podría utilizarse un sinónimo, como hace BL: «¡Qué bien salvan las apariencias!» La expresión “¡falsos!” se entendería muy bien en la cultura urbana de la Argentina. El traductor tendrá que ver cómo suplir con un vocablo semejante, que aclare el concepto, si hipócritas carece de sentido para su audiencia.

Profetizó: Es decir, habló de parte de Dios. Algunas versiones aclaran este punto, como CEV, «cuando escribió [Isaías] que Dios había dicho», o la misma TLA, «Dios tenía razón cuando dijo por medio del profeta Isaías». Cualquiera que sea la traducción que se elija, deberá quedar bien en claro que el profeta es el medio a través del cual Dios habla. La opinión vertida en este pasaje del Antiguo Testamento no es, entonces, de Isaías, sino de Dios mismo. De paso, la cita es de Isa 29:13, tal como aparece en la LXX. La versión del Antiguo Testamento hebreo es diferente. Esto confirma que tanto el autor, Marcos, como su audiencia leían el Antiguo Testamento en la versión griega, la Septuaginta.

Como está escrito: Ver Mar 1:2

De labios me honra: Significa “me honran por afuera”, o “en teoría”, o “superficialmente”. TLA lo expresa bien: «Dice que me obedece». Su corazón está lejos de mí señala el hecho de que, interiormente, no hay un deseo de hacer lo que se afirma con los labios. Hay una contradicción entre lo que se dice y lo que se siente o se piensa. Por eso, el profeta usa la palabra hipócritas, que, como dijimos antes, puede traducirse como “falsos”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Isa 29:13 (según la versión griega de los LXX).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 314 Mat 15:7

g 315 Eze 33:31; Mat 15:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hipócritas. Véanse coments. en Mt 6:16 y 23:13.

Fuente: La Biblia de las Américas

6 super (1) Véase la nota 2 super (2) de Mt 6.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro