Biblia

Comentario de Éxodo 13:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 13:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando el faraón dejó ir al pueblo, Dios no lo guió por el camino de la tierra de los filisteos, aunque era más corto, porque dijo Jehovah: “No sea que al enfrentarse con la guerra, el pueblo cambie de parecer y se vuelva a Egipto.”

quizá no se arrepienta. Éxo 14:11, Éxo 14:12; Núm 14:1-4; Deu 20:8; Jue 7:3; 1Re 8:47; Luc 14:27-32; Hch 15:38.

y se vuelvan a Egipto. Éxo 16:2, Éxo 16:3; Deu 17:16; Neh 9:17; Hch 7:39.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Si la gente de Israel hubiese viajado directamente hacia Canaán, tomarían el camino del norte por la ruta de la llanura costera. Tiempo después, esta llanura se conocería por el nombre de la tierra de los filisteos. Había algunos pueblos filisteos en Canaán desde épocas muy antiguas, pero la mayor invasión y asentamiento en ese territorio no se produjo hasta después de la segunda mitad del siglo doce a.C. El uso de este nombre es similar al uso posterior de los nombres de las ciudades de almacenaje de Egipto en donde Israel trabajó (Éxo 1:1).

para que no se arrepienta: los egipcios reforzaron la ruta costera con la intención de su propia defensa. El pueblo se preparó para una batalla con los egipcios antes de que se marcharan.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

por el camino de la tierra de los filisteos. Los viajeros que salían de Egipto dirigiéndose al norte y al nordeste tenían dos buenas posibilidades: «el camino del mar», o «el camino de Shur». La primera ruta, la más directa y corta, estaba punteada con fortalezas egipcias que vigilaban las llegadas y salidas de y a Egipto. Algo más al norte, el territorio filisteo también presentaba una amenaza militar. La falta de preparación para la batalla de parte de Israel impedía la primera opción, y Dios escogió la segunda (v. Éxo 13:18; Éxo 15:22). En todo caso, Dios había mandado a Moisés que dirigiese al pueblo a Horeb o Sinaí, el monte de Dios (Éxo 3:1), y que no los llevase de inmediato a Canaán.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5. Conclusión de la primera etapa (Éxo 13:17-19)

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

El camino de la tierra de los filisteos: La expresión es algo confusa y por esa razón TLA traduce «por la región donde vivían los filisteos», para indicar que el problema no era el camino, sino quienes habitaban en el territorio. Hay varias hipótesis sobre el lugar exacto de la salida. La más común sostiene que el camino de los filisteos era la ruta lógica entre Egipto y Canaán que bordea el Mar Mediterráneo, pero tierra adentro. El camino alternativo, por el cual Dios llevó a los israelitas, podría ser por el norte, bien por el borde del Mar Mediterráneo, o por el sur, enfrentando de lleno al Mar Rojo.

Que estaba cerca: La frase puede entenderse como que el camino aludido estaba cerca del lugar donde habitaban, pero es probable que el sentido sea que era un camino más directo y corto. Así, TLA dice acertadamente: «Aunque era el camino más corto» (también BJ, NVI).

Vea la guerra: El texto se refiere al hecho que si el pueblo era atacado tendría miedo y volvería a Egipto, pero RV95 no es clara en esto. TLA ofrece una mejor traducción: «Si los filisteos atacaban a los israelitas [ ]». Otras versiones también van en esta dirección. La propuesta de BJ es excelente: «No sea que, al verse atacado, se arrepienta el pueblo y se vuelva a Egipto».

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— la ruta de los filisteos: Este camino bordeaba la costa del Mediterráneo y estaba protegido por una serie de ciudades fortificadas egipcias. Era la ruta más frecuente para ir de Egipto a Canaán, porque estaba jalonada de pozos de agua. En la época romana esta pista costera será llamada “vía maris”. Hay constancia arqueológica de que existieron asentamientos filisteos en la costa de Palestina, en las actuales ciudades de Tell Aviv y Gaza, entre otras. La fijación del itinerario del Éxodo y la localización exacta de las etapas es tarea sumamente difícil.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Primera etapa del viaje de salida de Egipto

Habiendo anunciado su intención de traer a los israelitas de regreso a la tierra de Canaán, Dios procedió a guiarles en esa dirección. Sin embargo, debido a la preocupación por su seguridad, les condujo por una ruta larga y más segura, hizo que el pueblo diese un rodeo por el camino del desierto hacia el mar Rojo. En cumplimiento del juramento hecho por los hijos de Israel a José (Gén. 50:24, 25), Moisés tomó consigo los restos embalsamados de José. El narrador pone especial atención a la continua presencia de Dios con su pueblo, marcada por una columna de nube de día y una columna de fuego por la noche. Como revela el desarrollo de la narración, Dios permanecía en una íntima proximidad con los israelitas, mostrando su especial relación con ellos.

Nota. 18 Mar Rojo (heb. yam sup; lit. “mar de juncos”) probablemente denota la parte norte del mar Rojo, esto es, el golfo de Acaba (el brazo nordeste) y el golfo de Suez (el brazo noroeste) incluyendo la región que hoy se conoce como los Lagos Amargos (en la antigüedad esta última región pudo haber estado conectada directamente al mar Rojo). La ubicación exacta del cruce es incierta; sin embargo, muchos eruditos favorecen la región de los Lagos Amargos. Para una posible ruta del éxodo israelita, véase el mapa.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

i 563 Éxo 14:11; Éxo 16:3; Núm 14:3; Neh 9:17; Hch 7:39

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

por el camino de la tierra de los filisteos. Esa antigua ruta costera empezaba en Zilú (cerca de la actual Cantarah) e iba desde Egipto, por Rafia en el sur de Palestina, hasta Mesopotamia. Es llamada el camino del mar en Is 9:1. Era la ruta más directa, pero estaba fortificada y hubieran confrontado resistencia militar.

filisteos. Una de las tribus de « los pueblos del mar» que invadieron las costas del Mediterráneo oriental a fines del primer milenio a.C. En el A.T. generalmente se usa filisteo para los pueblos del mar y peleteos para los mercenarios de la guardia de David (v. 2 S 8:18), que probablemente fueron reclutados de ésta tribu.

Fuente: La Biblia de las Américas

Dios no permitió que el pueblo tomase la ruta directa por el Mediterráneo hacia la Palestina (lo que hubiese sido un viaje de sólo unas semanas). Esta ruta estaba fuertemente custodiada por las tropas egipcias pero, más importante aún, los israelitas tenían una cita sagrada que cumplir en el monte Sinaí (cp. Éxo 3:12).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Cuando… TM añade y sucedió que. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

[=] *Num 14:14

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana