Comentario de Marcos 7:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero vosotros decís que si alguien dice a su padre o madre: “Aquello con que hubieras sido beneficiado de parte mía es Corbán” —es decir, una ofrenda a Dios—,
7:11 — Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte — El contraste que hace Jesús es éste: Dios por Moisés dice, pero vosotros (hombres hipócritas) decís. La palabra “Corbán” es una transliteración de la palabra hebrea que significa “ofrenda”, como aparece en Lev 1:2. En lugar de usar sus bienes para ayudar a sus padres necesitados, esta tradición humana justificaba al judío al usarlos como una ofrenda dedicada a Dios o echada en el tesoro del templo (griego, “corbanas”, Mat 27:6).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Es Corbán. Más bien, «Que sea un corban», una fórmula común entre los judíos en tales ocasiones; por el cual los fariseos liberaron a un niño de apoyar a sus padres; e incluso lo consideró un sacrilegio si después daba algo para su uso. Mat 15:5; Mat 23:18; 1Ti 5:4-8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Corbán. Un término hebreo que significa «dado a Dios». Se refiere a toda ofrenda o sacrificio dedicada específicamente a Dios. Como resultado de esta dedicación, el dinero o bienes ofrecidos podían ser usados solamente para propósitos sagrados.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:11 — Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte — El contraste que hace Jesús es éste: Dios por Moisés dice, pero vosotros (hombres hipócritas) decís.
La palabra “Corbán” es una transliteración de la palabra hebrea que significa “ofrenda”, como aparece en Lev 1:2. En lugar de usar sus bienes para ayudar a sus padres necesitados, esta tradición humana justificaba al judío al usarlos como una ofrenda dedicada a Dios o echada en el tesoro del templo (griego, “corbanas”, Mat 27:6).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Corbán: En algunas versiones españolas esta transliteración se escribe «Korbán» (BJ). Algunas versiones deciden no incluirla, aunque sí traducen su significado, que es mi ofrenda a Dios. Así, BL traduce: «No puedo ayudarte, porque todo lo mío lo tengo destinado al Templo». Todo aquello con que pudiera ayudarte se puede mejorar si en la traducción se da al verbo ōfelēzēs el sentido pasivo: “ser beneficiado”, “ser ayudado”. La frase, entonces, debería construirse así: “Todo aquello que me pertenece y de lo cual podrías haberte beneficiado”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— corbán: Palabra aramea conservada sólo por el evangelio de Mc y que significa precisamente ofrenda, don; se utilizaba sobre todo con referencia a Dios y al Templo. Según la interpretación que hacían los rabinos de Núm 30:2, los bienes ofrecidos a Dios no podían ya ser utilizados ni siquiera para socorrer a los padres.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Gr.: Kor·bán; lat.: cór·ban; J17,18,22(heb.): qor·bán. Véanse Lev 1:2, primera n: “Ofrenda”; Neh 10:34, n.
(2) O: “una dádiva votiva”.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 321 Mat 15:5; Mat 23:18
n 322 Lev 1:2; Lev 2:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
es corbán. Fórmula que significaba « está dedicado a Dios.» Si era pronunciado sobre dinero o propiedad, sólo podría ser usado para propósitos religiosos.
Fuente: La Biblia de las Américas
11 (1) Transliteración de la palabra hebrea, que significa ofrenda. Denota cualquier cosa que se ofrece a Dios.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Corbán. Es transliteración de una palabra hebrea que significa «don.» Se refiere a cualquier cosa dedicada a Dios mediante un voto inviolable. Si algún hijo declaraba que la cantidad necesaria para socorrer a sus padres era Corbán, los escribas decían que estaba exento de su deber de proveer para sus padres como estaba prescrito en la ley. Por otra parte, no estaba realmente obligado a dedicar al templo esa suma.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
corbán… Esto es, ofrenda a DIOS.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R599 Ἐκ tiene aquí la idea de causa u ocasión: por causa de mí.
M131 La cláusula relativa tiene un sentido adverbial: cualquier cosa con respecto a la cual hubieras recibido beneficio.
M151 La última sección de este versículo tiene una prótasis implícita: si el dinero no hubiera sido dedicado.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, donativo
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, ofrenda a Dios.