Biblia

Comentario de Marcos 7:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero Jesús le dijo: —Deja primero que se sacien los hijos, porque no es bueno tomar el pan de los hijos y echarlo a los perritos.

7:27 — Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos — Con estas palabras el Señor explica el orden correcto en el plan de Dios de redención por medio del evangelio. Todo el mundo admitiría lo que dijo en su ilustración. En ella “los hijos” son los judíos (a quienes Jesús fue enviado en su misión personal, Mat 15:24), el pan representa a las bendiciones especiales de Dios, y los perrillos (de la casa, debajo de la mesa) a los gentiles. En cuanto a “primero”, considérese Rom 1:16; Hch 13:46. Es cuestión de orden de eventos en el plan de Dios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Deja primero que se sacien los hijos. Mat 7:6; Mat 10:5; Mat 15:23-28; Hch 22:21; Rom 15:8; Efe 2:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jesús estaba en medio de enseñar o alimentar a sus discípulos y los llamó figurativamente los hijos. Durante la comida uno no se detiene para alimentar a las mascotas, los perrillos. Jesús no intentó insultar a la mujer usando esta metáfora. En efecto, Él está probando su fe. Mateo registra la reacción de Jesús ante la respuesta de ella: «Oh mujer, grande es tu fe» (Mat 15:28).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EL PAN DE LOS HIJOS. La palabra «hijos» se refiere a Israel. Jesús da a entender que debe llevarse el evangelio en primer lugar al pueblo judío. La mujer lo entiende, pero le responde a Cristo con sabiduría, perseverancia y fe. Ella sostiene que el propósito de Dios es que los que no son judíos reciban las bendiciones de manera indirecta cuando Él bendice a los judíos. Cristo recompensa su fe diligente al sanar a su hijo (vv. Mar 7:28-30). El creyente debe perseverar en la oración, sea por los demás o por sí mismo, y una que otra vez debe incluso razonar con Dios (véase Mat 15:28, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

primero. La ilustración de Jesús era en esencia una prueba para la fe de la mujer. La «primera» responsabilidad de Jesús era predicar el evangelio a los hijos de Israel (cp. Rom 1:16; Rom 15:8). Pero también implicaba que vendría un tiempo cuando los gentiles también recibirían las bendiciones de Dios. el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. El «pan de los hijos» se refiere a las bendiciones de Dios ofrecidas a los israelitas. La ilustración indica que los «perrillos» (gentiles) tienen un lugar en la provisión de Dios, pero no uno prominente (vea la nota sobre Mat 15:26). perrillos. La forma diminutiva indica que se trataba de perros mascotas. Jesús se restaba refiriendo a los gentiles, pero sin usar el término despectivo que los judíos usaban regularmente para ellos y que era el mismo que daban a los perros callejeros sarnosos.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:27 — Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos — Con estas palabras el Señor explica el orden correcto en el plan de Dios de redención por medio del evangelio. Todo el mundo admitiría lo que dijo en su ilustración. En ella “los hijos” son los judíos (a quienes Jesús fue enviado en su misión personal, Mat 15:24), el pan representa a las bendiciones especiales de Dios, y los perrillos (de la casa, debajo de la mesa) a los gentiles. En cuanto a “primero”, considérese Rom 1:16; Hch 13:46. Es cuestión de orden de eventos en el plan de Dios.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Los hijos: En griego la palabra tekna es neutra y se utiliza para referirse a la descendencia de una familia, hijos e hijas. En español no existe una palabra neutra que incluya a hijos e hijas; más bien, se utiliza el masculino “hijos” para incluir a ambos. Otra palabra que quizás se podría utilizar es “niños”. Seguramente el traductor encontrará palabras regionales que significan lo mismo, que podrían incorporarse en la traducción. En la Biblia se utiliza esta palabra simbólicamente para referirse a Israel como el pueblo de Dios, en contraste con los gentiles, que no son pueblo de Dios. Aquí Jesús utiliza la palabra con este sentido.

Perros: La palabra kunariois se refiere a los perros caseros que vivían con la familia, no a los perros callejeros y salvajes. La distinción es importante, como veremos luego. En la traducción, se deberá usar un diminutivo siempre que se pueda. Por ejemplo, «perritos» (BJ, BL), o «perrillos» (BA, RVR60), o algún vocablo regional que signifique lo mismo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— perros: Ver nota a Mat 15:26.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 343 Mat 15:24

i 344 Mat 7:6; Mat 10:5; Mat 15:26; Rom 9:4; Efe 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Deja que primero los hijos se sacien. Los hijos en este contexto se refiere al pueblo de Israel, con el que Dios había hecho pacto.

los perrillos. Véase coment. en Mt 7:6 y 15:26.

Fuente: La Biblia de las Américas

27 super (1) Perros domésticos.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

perrillos. Véase nota en Mat 15:26.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O, no es justo

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. ser saciados.

Fuente: La Biblia Textual III Edición