Biblia

Comentario de Marcos 7:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Luego mirando al cielo, suspiró y le dijo: —¡Efata! —que quiere decir: Sé abierto—.

7:34 y levantando los ojos al cielo — Véase 6:41, comentarios. Este poder vino, no de la magia terrenal, sino del cielo, la morada de Dios. Compárense Jua 11:41; Sal 121:1-2.

— gimió — expresando compasión por el hombre afligido. Dios compadece de nuestras aflicciones. Dios nos ama.

— y le dijo: Efata, es decir: Sé abierto — Marcos nos registra la misma palabra en arameo que Jesús empleó, y luego la traduce: “sea abierto completamente”. Compárese 5:41.

Este mandamiento del Señor se aplicó tanto a su lengua como a sus oídos (ver. 35).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y levantando los ojos al cielo. Mar 6:41; Jua 11:41; Jua 17:1.

gimió. Mar 8:12; Isa 53:3; Eze 21:6, Eze 21:7; Luc 19:41; Jua 11:33, Jua 11:35, Jua 11:38; Heb 4:15.

Efata. Mar 5:41; Mar 15:34.

Sé abierto. Mar 1:41; Luc 7:14; Luc 18:42; Jua 11:43; Hch 9:34, Hch 9:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Efata es una palabra aramea. Marcos provee una interpretación para su extensa audiencia no judía.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Efata. Una palabra aramea que Marcos inmediatamente traduce.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:34 y levantando los ojos al cielo — Véase 6:41, comentarios. Este poder vino, no de la magia terrenal, sino del cielo, la morada de Dios. Compárense Jua 11:41; Sal 121:1-2.
— gimió — expresando compasión por el hombre afligido. Dios compadece de nuestras aflicciones. Dios nos ama.
— y le dijo: Efata, es decir: Sé abierto — Marcos nos registra la misma palabra en arameo que Jesús empleó, y luego la traduce: “sea abierto completamente”. Compárese 5:41.
Este mandamiento del Señor se aplicó tanto a su lengua como a sus oídos (ver. 35).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Gimió: También se puede decir «suspiró profundamente» (NVI, BA), o, simplemente, «suspiró» (TLA, BL, DHH). Efata es la transliteración de una palabra aramea que significa, como el mismo texto aclara, “sé abierto” o «ábrete» (TLA). La traducción debe preservar esta transliteración, excepto en aquellos casos en que la misma se asemeje a una palabra del idioma de la audiencia receptora que pudiera significar algo totalmente distinto e incluso ofensivo. En ese caso, debería alterarse la transliteración para evitar malos entendidos (Bratcher y Nida, 242).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— Effata: Una más de las varias palabras arameas conservadas por Mc. Esta palabra entró a formar parte de la antigua liturgia bautismal.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

p 352 Mar 6:41; Jua 17:1

q 353 Jua 11:33; Jua 11:38

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

y levantando los ojos al cielo. Jesús muestra su dependencia en el poder y voluntad del Padre celestial (Jn 5:19).

Fuente: La Biblia de las Américas

34 super (1) Expresión aramea.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

‡ Este es el término arameo que significa “haz que se abra.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento