Biblia

Comentario de Marcos 7:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 7:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Se maravillaban sin medida, diciendo: —¡Todo lo ha hecho bien! Aun a los sordos hace oír, y a los mudos hablar.

7:37 — Y en gran manera se maravillaban, diciendo: Bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oir, y a los mudos hablar — “Y sobremanera quedaban atónitos” (LAC). “Ÿ en el colmo de la admiración” (ECU). “De hecho, estaban atónitos de una manera sumamente extraordinaria” (VNM). ”Y estaban excesivamente sorprendidos” (VPB). Y esta reacción mental duraba.

Expresaron su admiración con estas palabras: “Bien lo ha hecho todo”, pero sin duda no comprendieron debidamente el verdadero significado de sus palabras. Ellos en particular se expresaron con referencia a los milagros de Jesús, al ser testigos de la curación del sordomudo, pero la excelencia de la obra de Jesucristo abarcaba mucho más. Todo lo que Dios hace es bueno. Compárese Gén 1:31. (Yo, como hijo de Dios, ¿cómo hago yo todas las cosas? ¿Le imito? — Efe 5:1).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

en gran manera se maravillaban. Mar 1:27; Mar 2:12; Mar 4:41; Mar 5:42; Mar 6:51; Sal 139:14; Hch 2:7-12; Hch 3:10-13; Hch 14:11.

bien lo ha hecho todo. Gén 1:31; Luc 23:41.

hace a los sordos oir. Éxo 4:10, Éxo 4:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

hace a los sordos oír, y a los mudos hablar: Señales que el Reino de Dios había llegado (Isa 35:5, Isa 35:6).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

7:37 — Y en gran manera se maravillaban, diciendo: Bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oir, y a los mudos hablar — “Y sobremanera quedaban atónitos” (LAC). “Ÿ en el colmo de la admiración” (ECU). “De hecho, estaban atónitos de una manera sumamente extraordinaria” (VNM). ”Y estaban excesivamente sorprendidos” (VPB). Y esta reacción mental duraba.
Expresaron su admiración con estas palabras: “Bien lo ha hecho todo”, pero sin duda no comprendieron debidamente el verdadero significado de sus palabras. Ellos en particular se expresaron con referencia a los milagros de Jesús, al ser testigos de la curación del sordomudo, pero la excelencia de la obra de Jesucristo abarcaba mucho más. Todo lo que Dios hace es bueno. Compárese Gén 1:31. (Yo, como hijo de Dios, ¿cómo hago yo todas las cosas? ¿Le imito? — Efe 5:1).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Bien lo ha hecho todo: Esta frase nos recuerda el comentario de Gén 1:31 : «Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno» (NVI). Lo que sigue, hace a los sordos oír y a los mudos hablar, es una cita de Isa 35:5-6, texto que originalmente presenta a Dios como el sujeto de la acción. De modo que es muy probable que, al hacer esta afirmación, la gente tuviese en mente a Dios, y no tanto a Jesús. Por eso, cuando TLA suple el nombre «Jesús», quizá está asumiendo algo que la gente no quiso decir. Es Dios quien actúa a través de Jesús, y es Dios quien hace todas las cosas bien. Jesús es su enviado, su profeta. Por supuesto, como decíamos anteriormente, para los lectores del Evangelio la divinidad de Jesús era un hecho bien establecido. Por eso, al leer este pasaje, no podían hacer una distinción tan precisa entre Dios y Jesús, como posiblemente sí hicieron los contemporáneos de Jesús.

Reflexión bíblica y pastoral

El versículo Mar 7:34 dice que Jesús gimió, es decir, suspiró profundamente, levantando los ojos al cielo, en actitud de oración. Esto nos recuerda otro pasaje, Rom 8:26, donde se afirma que el Espíritu Santo intercede por nosotros con gemidos indecibles. “Gemidos” es el sustantivo que corresponde al verbo “gemir”, que aquí se aplica a Jesús. Creemos percibir una conexión en todo esto. Jesús, el Hijo de Dios, lleno del Espíritu Santo, gime, se conmueve al ver el sufrimiento humano, y eleva una oración que conmociona los mismos cielos, rogando a Dios por la sanidad de este pobre hombre. El Espíritu Santo gime con Jesús en sintonía perfecta: hombre y Dios claman al unísono. Dios gime con Jesús, pues se conmueve ante el sufrimiento de los seres humanos.

El ministerio de la oración intercesora, la oración que se eleva a Dios por otras personas —no por nosotros mismos ni por nuestro bienestar, sino por los demás y su bienestar—es algo que la iglesia debe atesorar como un legado de Jesús mismo. Con nuestra intercesión por el sufrimiento ajeno nos unimos al Espíritu de Dios en solidaridad con la miseria del mundo. La iglesia debe practicar esta oración por los demás, sabiendo que así se está poniendo a disposición de Dios para aliviar la pena del prójimo. Dios va a utilizar a su pueblo para abrir los oídos y desatar las lenguas, para concientizar y liberar, para impulsar a la acción o curar la tristeza de aquellos que se encuentran desanimados o desesperanzados. ¡Todo esto comienza cuando, a través de la oración intercesora, unimos nuestro gemido con el gemido de Dios!

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Isa 35:5-6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

u 357 Hch 14:11

v 358 Isa 35:5; Mat 15:31

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

T26 Aquí aparece el plural idiomático; parece que se tiene en mente un solo caso: los sordos … los mudos. [Editor. En realidad parece que la gente está haciendo una declaración general.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego