Biblia

Comentario de Marcos 9:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 9:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y ellos guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué significaría aquello de resucitar de entre los muertos.

9:10 — Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos — Retuvieron la palabra de prohibición (ver. 9).

Aunque entendían el concepto de resurrección y habían sido testigos de un caso de ella (5:35-42), y aunque Jesús ya les había enseñado sobre la resurrección (véase 8:31, comentarios), discutían entre sí, o juntos, qué parte tendría la muerte y la resurrección de Jesús con el reino que él iba a establecer. La pregunta del versículo siguiente también muestra su confusión sobre el asunto.

Considérense estas traducciones: “Ÿ se guardaron para sí el dicho, discutiendo entre sí qué significaría levantarse de los muertos”(BLA). “Y retuvieron este dicho entre sí, discurriendo consigo mismos qué cosa sería el levantarse de entre los muertos”(MOD).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y retuvieron la palabra entre sí. Gén 37:11; Luc 2:50, Luc 2:51; Luc 24:7, Luc 24:8; Jua 16:17-19.

discutiendo qué sería aquello. Mar 9:32; Mat 16:22; Luc 18:33, Luc 18:34; Luc 24:25-27; Jua 2:19-22; Jua 12:16, Jua 12:33, Jua 12:34; Jua 16:29, Jua 16:30; Hch 17:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos. Como la mayoría del pueblo judío (los saduceos constituían una notable excepción), los discípulos creían en una futura resurrección (cp. Jua 11:24). Lo que los confundió fue la implicación de Jesús de que su propia resurrección era inminente así como su muerte. La confusión de los discípulos es evidencia de que aún no comprendían la misión mesiánica de Jesús (vea las notas sobre el v. Mar 9:9; Mar 8:30).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:10 — Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos — Retuvieron la palabra de prohibición (ver. 9).
Aunque entendían el concepto de resurrección y habían sido testigos de un caso de ella (5:35-42), y aunque Jesús ya les había enseñado sobre la resurrección (véase 8:31, comentarios), discutían entre sí, o juntos, qué parte tendría la muerte y la resurrección de Jesús con el reino que él iba a establecer. La pregunta del versículo siguiente también muestra su confusión sobre el asunto.
Considérense estas traducciones: “Ÿ se guardaron para sí el dicho, discutiendo entre sí qué significaría levantarse de los muertos”(BLA). “Y retuvieron este dicho entre sí, discurriendo consigo mismos qué cosa sería el levantarse de entre los muertos”(MOD).

Fuente: Notas Reeves-Partain

«Guardaron el secreto» (TLA) es una mejor traducción, ya que guardaron la palabra es demasiado literal. «Observaron esta recomendación» (BJ) es también una buena opción.

Discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos: NVI traduce: «Discutían entre ellos qué significaría eso de ‘levantarse de entre los muertos’». El original se presta a dos posibilidades respecto a puntuación del versículo: se puede poner “entre ellos” junto con “guardaron el secreto”, o se lo puede poner junto con “discutían”. BJ toma la misma decisión que NVI: «Discutiendo entre sí qué era eso [ ]». BL propone: «Aunque se preguntaban unos a otros». Preferimos traducirlo de esta manera.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) O: “retuvieron para sí la palabra”.

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

qué significaría resucitar de entre los muertos. Los discípulos no habían logrado entender todavía la realidad de que Jesús iba a morir en la cruz y de que habría de resucitar de entre los muertos (8:31). El concepto del Mesías como el Siervo Sufriente (Is 53; Mr 10:45) era incompatible con el punto de vista judío que veía al Mesías como un poderoso rey que los llevaría a la victoria sobre todos sus enemigos (Sal 2:6– 9; Lc 1:74).

Fuente: La Biblia de las Américas

resucitar de los muertos. i.e., la resurrección de Cristo, no la resurrección en general.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Se inserta lo para suplir elipsis del original.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M110 El artículo τό introduce una cita; así que los discípulos preguntan qué quiso decir con las palabras: resucitar de los muertos (a menos que el artículo sólo convierta el infinitivo en un sustantivo; el infinitivo con artículo se usa como el sujeto del verbo ἐστίν -B393). [Editor. Ocasionalmente en el N.T., el artículo neutro se usa para introducir una cláusula completa como una cita (comp. Mar 9:23), y parece que se usa así aquí.]

BD239(1) Πρός se usa en vez de παρά: entre ellos.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., qué era el

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. es.

Fuente: La Biblia Textual III Edición