Biblia

Comentario de Marcos 10:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 10:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Se burlarán de él, le escupirán, le azotarán y le matarán; y después de tres días resucitará.

10:34 — y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará — Aquí Jesús menciona actos específicos que cometerán los romanos en el juicio farsante con que le juzgarán, y a todo esto él marcha voluntariamente. Jesús les revela en detalle lo que le espera por delante, terminando con las buenas nuevas de su resurrección. (¡La muerte no es el fin!)

Véanse 14:65; 15:15,17-20,29-31; Hch 3:15. Léanse de nuevo 8:31; 9:31.

¿Qué efecto tuvieron estas noticias en los apóstoles? Lucas (18:34) con tres verbos nos dice. ¡Qué triste!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y le escarnecerán. Mar 14:65; Mar 15:17-20, Mar 15:29-31; Sal 22:6-8, Sal 22:13; Isa 53:3; Mat 27:27-44; Luc 22:63-65; Luc 23:11, Luc 23:35-39; Jua 19:2, Jua 19:3.

y escupirán en él. Mar 14:63; Job 30:10; Isa 50:6; Mat 26:67.

mas al tercer día resucitará. Sal 16:10; Ose 6:2; Jua 1:17; Jua 2:10; Mat 12:39, Mat 12:40; 1Co 15:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

10:34 — y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará — Aquí Jesús menciona actos específicos que cometerán los romanos en el juicio farsante con que le juzgarán, y a todo esto él marcha voluntariamente. Jesús les revela en detalle lo que le espera por delante, terminando con las buenas nuevas de su resurrección. (¡La muerte no es el fin!)
Véanse 14:65; 15:15,17-20,29-31; Hch 3:15. Léanse de nuevo 8:31; 9:31.
¿Qué efecto tuvieron estas noticias en los apóstoles? Lucas (18:34) con tres verbos nos dice. ¡Qué triste!

Fuente: Notas Reeves-Partain

Lo escupirán: “Lo escupirán en señal de desprecio” podría ser una traducción necesaria en aquellas culturas donde escupir es una señal de bendición (Bratcher y Nida, 330).

«Después de tres días» (TLA) representa mejor el estilo de Marcos (ver Mar 8:31 y Mar 9:31) que al tercer día, que parece obedecer a la intención de algunos copistas de armonizar el texto con sus paralelos en Mat 20:19 y Luc 18:33 (Metzger, 91).

Reflexión bíblica y pastoral

Marcos nos describe un Jesús que marcha conscientemente hacia Jerusalén, hacia su destino de pasión, muerte y resurrección, seguido por sus sorprendidos discípulos y una multitud llena de miedo. Sorpresa y miedo habían sido las típicas reacciones de la gente y los discípulos ante el ministerio de Jesús (Mar 1:27; Mar 10:24). Y el camino es una metáfora para el discipulado, como bien lo entendió la iglesia primitiva (ver Hch 9:2).

Al igual que los discípulos, nosotros estamos en un camino de discipulado que nos lleva hacia las “Jerusalenes” de nuestro mundo, aquellos lugares donde nuestra fidelidad a Dios es puesta a prueba. Y muchas veces, como los primeros discípulos, nos quedamos atónitos y perplejos al ver que Dios nos está guiando hacia tal o cual situación. Y ahí, frecuentemente, la sorpresa da lugar al miedo, y ambos se combinan cuando Dios nos sacude de nuestra calma habitual y nos pide hacer algo que es humanamente imposible. Entonces, tenemos dos opciones: seguir a Jesús, en el camino, a pesar de nuestros miedos, o abandonarlo, como lo hicieron los discípulos varones cuando Jesús fue arrestado.

Aunque el miedo puede ser conquistado, siempre está allí, pues forma parte de nuestra humanidad, de eso que llamamos instinto de conservación. Es inconsciente y sale a relucir cada vez que nuestra vida se ve amenazada. De modo que tener miedo no es algo vergonzoso, pero sí es triste dejarnos esclavizar por él. Jesús, seguramente, también sintió miedo. Prueba de esto son sus oraciones en el huerto de Getsemaní (Mar 14:36) y en la cruz (Mar 15:34). Sin embargo, supo vencer el miedo y enfrentó con confianza la consecuencia inevitable de su fidelidad a Dios y su reino. De este modo, nos abrió las puertas para que nosotros también podamos conquistar nuestros miedos y vivir una vida de fidelidad a Dios, con la confianza de que él estará también con nosotros, como estuvo con Jesús.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

l 496 Mat 20:19; Luc 18:33; Hch 10:40; 1Co 15:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tres días… M↓ registran al tercer día (de Mat 20:19 y Luc 18:33).

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M i registran al tercer día, de g Mat 20:19 y Luc 18:33.

Fuente: La Biblia Textual III Edición