Comentario de Marcos 10:47 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y cuando oyó que era Jesús de Nazaret, comenzó a gritar diciendo: —¡Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí!
10:47 — Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! — Aunque los dos gritaban, Marcos y Lucas tratan el caso específico de Bartimeo. Se implica que este mendigo sabía acerca de Jesús de Nazaret, y cree que es el Mesías porque le llama, “hijo de David”, una designación popular del tiempo para indicar al Mesías. Compárese Mat 1:20. No pide dinero o limosnas, como en cualquier caso de pasar alguna persona y con calma se le pide una limosna; pide misericordia, cosa que indica que esta persona reconoce la deidad de Jesús. No solamente comenzó a dar voces, sino (ver. 48) clamaba mucho más. Esto no hacía al pedir dinero de cualquier persona que pasara por el camino. Esta persona sabe y cree que Jesús es el Mesías. Todas las evidencias apuntan a esta conclusión. Sin duda había oído acerca de las obras maravillosas que por más de tres años Jesús había hecho en la tierra. Estas obras probaban que era el Mesías. Por eso busca el beneficio de lo que la misericordia de Cristo le puede traer.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que era Jesús el nazareno. Mat 2:23; Mat 21:11; Mat 26:71; Luc 4:16; Luc 18:36, Luc 18:37; Jua 1:46; Jua 7:41, Jua 7:52; Jua 19:19; Hch 6:14.
Jesús, Hijo de David. Isa 9:6, Isa 9:7; Isa 11:1; Jer 23:5, Jer 23:6; Mat 1:1; Mat 9:27; Mat 12:23; Mat 15:22; Mat 20:30; Mat 21:9; Mat 22:42-45; Hch 13:22, Hch 13:23; Rom 1:3, Rom 1:4; Apo 22:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Hijo de David es un título mesiánico. Marcos nos muestra la ironía de un hombre ciego que tiene perspectiva espiritual, mientras que muchos que podían ver, incluyendo a los líderes religiosos, eran ciegos espiritualmente.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
nazareno. Vea la nota sobre Mar 1:9. Hijo de David. Un título mesiánico común usado únicamente en los Evangelios sinópticos (vea la nota sobre Mat 1:1).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:47 — Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! — Aunque los dos gritaban, Marcos y Lucas tratan el caso específico de Bartimeo. Se implica que este mendigo sabía acerca de Jesús de Nazaret, y cree que es el Mesías porque le llama, “hijo de David”, una designación popular del tiempo para indicar al Mesías. Compárese Mat 1:20.
No pide dinero o limosnas, como en cualquier caso de pasar alguna persona y con calma se le pide una limosna; pide misericordia, cosa que indica que esta persona reconoce la deidad de Jesús. No solamente comenzó a dar voces, sino (ver. 48) clamaba mucho más. Esto no hacía al pedir dinero de cualquier persona que pasara por el camino. Esta persona sabe y cree que Jesús es el Mesías. Todas las evidencias apuntan a esta conclusión. Sin duda había oído acerca de las obras maravillosas que por más de tres años Jesús había hecho en la tierra. Estas obras probaban que era el Mesías. Por eso busca el beneficio de lo que la misericordia de Cristo le puede traer.
Fuente: Notas Reeves-Partain
«Jesús de Nazaret» (TLA) es lo que la mayoría de las versiones consultadas prefieren, aunque Jesús nazareno se ajusta más al original. Esta expresión indica el origen de Jesús, el que —para Marcos—es su pueblo natal.
Hijo de David es un título mesiánico que aparece aquí por primera vez en este Evangelio. Es interesante que el que lo grita es un mendigo ciego. Luego, en Mar 11:10, lo usarán las multitudes. Este título expresa la esperanza de un sector de la población de que un descendiente de David, rey ideal de Israel, instalaría en Jerusalén un reino que recuperaría la autonomía de Israel como nación, bajo el gobierno de Yavé, expulsando a los romanos. Sin embargo, Jesús no se deja definir por esta ideología de un Mesías guerrero, como demuestran los próximos capítulos.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— Hijo de David: Ver segunda nota a Mat 1:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
z 511 Jer 23:5; Mat 9:27; Mat 15:22; Rom 1:3
a 512 Luc 18:38
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Jesús el Nazareno. Véanse coments. en 1:9 y Mt 2:23.
Jesús, Hijo de David. Véase coment. en Mt 9:27. Este título asocia a Jesús con la descendencia real davídica y enfatiza su oficio mesiánico (Is 11:1– 5; Jer 23:5, 6; Mt 1:1; Mr 12:35; Lc 1:32; 2:11; Jn 7:42; Ro 1:3; Ap 5:5; 22:16).
Fuente: La Biblia de las Américas
47 super (1) Véase la nota 30 super (1) de Mt 20.