Y si alguien os dice: “¿Por qué hacéis eso?,” decidle: “El Señor lo necesita, y luego lo enviará aquí otra vez.”
11:3 — Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? — Este versículo revela más de la omnisciencia de Jesús (pues es Dios). Véase ver. 5. El sigue revelando su personalidad divina.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que el Señor lo necesita. Sal 24:1; Hch 10:36; Hch 17:25; 2Co 8:9; Heb 2:7-9.
y luego lo devolverá. Mar 14:15; 1Cr 29:12-18; Sal 110:3; Hch 1:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
si alguien os dijere. A causa de la naturaleza especial del asno, Jesús anticipó que las acciones de los discípulos podrían ser entorpecidas (v. Mar 11:5). Señor. Aunque no usa la palabra «Señor» con este mismo significado en el resto del Evangelio, Marcos se refiere a Jesús. En Lucas y Juan aparece frecuentemente como nombre para Jesús. Las personas del lugar conocían a Jesús y a sus discípulos bastante bien y el dueño del pollino habría entendido la referencia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:3 — Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? — Este versículo revela más de la omnisciencia de Jesús (pues es Dios). Véase ver. 5. El sigue revelando su personalidad divina.
— decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá — Con nada más decir al dueño, “el Señor lo necesita”, basta para que él inmediatamente envíe el animal. Esta acción con su reacción correspondiente indican que muchas personas ahora están reconociendo a Jesús como Señor al entrar él en Jerusalén. Solamente en el caso de un rey basta que se diga, “lo necesito”, para que haya rápida y completa obediencia.
Nuestra versión dice, “lo devolverá”, dejando la posible impresión de que después Jesús devolverá el animal a su dueño. Pero el texto griego emplea el tiempo presente, no futuro; “lo envía de nuevo acá” (LAC, 1977, ASV – margen). Las palabras “inmediatamente”, “envía” (no, enviará), y “acá”, apuntan al hecho de que el dueño, no Jesús, es el que envía el animal. Si el animal había estado en el camino a Jerusalén, y que recientemente había sido atado en la aldea, entonces cabría la palabra “de nuevo”, pues el animal de nuevo sería traído a dicho camino por donde ya iba Jesús.
Fuente: Notas Reeves-Partain
El Señor lo necesita: Todas las versiones consultadas traducen kurios como Señor. También se podría traducir “dueño”, lo cual significaría que Jesús o uno de los discípulos era el dueño del burro. Hasta aquí, la palabra Señor no se ha utilizado nunca en Marcos, ni siquiera en Mar 5:19, ni se utilizará para referirse a Jesús; más bien, hace siempre referencia a Dios o a un ser humano en su calidad de dueño (ver Mar 12:9). Por supuesto, la iglesia primitiva asignó este título a Jesús y podría ser que Marcos lo estuviera utilizando en este sentido, pues sabía que su audiencia lo entendería. Jesús está a punto de consumar su ministerio en Jerusalén. Se transformaría así en el Señor de la iglesia, a través de su muerte y resurrección. De ahí que quizás sea apropiado pensar que este significado estaba en la intención de Marcos.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— el Señor: Cabría también traducir: su señor, sugiriendo probablemente que el verdadero dueño y señor del pollino era en realidad Jesús.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 523 Mat 21:3; Luc 19:31; Jua 13:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
tiene necesidad… → Zac 9:9; envía… M↓ enviará → Mat 21:3.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., envía de nuevo
Fuente: La Biblia de las Américas
el Señor tiene necesidad de él… g Zac 9:9.
11.3 M i enviará g Mat 21:3.