—Maestro, Moisés nos escribió que si el hermano de alguno muere y deja mujer y no deja hijos, su hermano tome la mujer y levante descendencia a su hermano.
12:19 — Maestro, Moisés nos escribió que si el hermano de alguno muriere y dejare esposa, pero no dejare hijos, que su hermano se case con ella, y levante descendencia a su hermano — Como los fariseos y los herodianos (ver. 14), los saduceos también se dirigen a Jesús con el título de “maestro” (pero sin ser alumnos de él). La formalidad, sin la sinceridad, no impresiona a Dios. Proponen un caso hipotético, basándose en Deu 25:5, y también en que en la resurrección, si hay alguna, siga la relación matrimonial. Era la intención de la ley de Moíses que el hermano en la carne levantara descendencia para su hermano casado que muriera, para que el nombre del muerto no fuera borrado de la nación judaica. Esta práctica existía aun antes de la ley de Moisés (Gén 38:6-11).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que si el hermano. Gén 38:8; Deu 25:5-10; Rut 4:5.
que su hermano se case con ella. Rut 1:11-13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La costumbre de casarse con la viuda de un hermano era apoyada por Deu 25:5, Deu 25:6, pero no era absolutamente obligatoria (Deu 25:7-10).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Los saduceos estaban resumiendo Deu 25:5-6, el cual se refiere a la costumbre del levirato (matrimonio con un hermano del esposo muerto). Dios la colocó en la ley de Moisés para preservar los nombres, familias y herencias tribales (vea la nota sobre Mat 22:24). Moisés nos escribió. Los saduceos apelaron a Moisés porque ellos sabían perfectamente la alta estima que tenía Jesús de las Escrituras y, por consiguiente, creían que no se atrevería a contradecir la validez del matrimonio por levirato.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:19 — Maestro, Moisés nos escribió que si el hermano de alguno muriere y dejare esposa, pero no dejare hijos, que su hermano se case con ella, y levante descendencia a su hermano – Como los fariseos y los herodianos (ver. 14), los saduceos también se dirigen a Jesús con el título de “maestro” (pero sin ser alumnos de él). La formalidad, sin la sinceridad, no impresiona a Dios.
Proponen un caso hipotético, basándose en Deu 25:5, y también en que en la resurrección, si hay alguna, siga la relación matrimonial. Era la intención de la ley de Moíses que el hermano en la carne levantara descendencia para su hermano casado que muriera, para que el nombre del muerto no fuera borrado de la nación judaica. Esta práctica existía aun antes de la ley de Moisés (Gén 38:6-11).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Levantar descendencia a su hermano significa, como bien explica TLA, que «de acuerdo con la ley, esos hijos son del hermano muerto y llevan su nombre». Esto era conocido como ley del levirato, uno de los mandamientos fundamentales para el concepto patriarcal de familia de los israelitas (ver Deu 25:5-6).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— al hermano difunto: Ver nota a Mat 22:24.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Gén 38:8; Deu 25:5-6; Jos 22:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 588 Gén 38:8; Deu 25:5
d 589 Mat 22:24; Luc 20:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Maestro. Véase coment. en Mt 12:38.
que su hermano tome la mujer. Véase coment. en Mt 22:24.
Fuente: La Biblia de las Américas
→ Deu 25:5.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD470(1) Ἵνα λάβῃ … se usa como una cláusula imperativa: sus hermanos tienen que.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Deu 25:5.