Pero cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis. Es necesario que así suceda, pero todavía no es el fin.
13:7 — Mas cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis, porque es necesario que suceda así; pero aún no es el fin — Hubo guerras entre este tiempo del discurso de Jesús y la destrucción de Jerusalén. Éstas no habían de turbar a los discípulos, como si fueran señal del fin; es decir, el fin de la economía judaica en la destrucción de Jerusalén. Esas guerras tuvieron que suceder, dadas las condiciones del mundo y el control de Dios sobre ellas. Jesús sigue advirtiendo a los discípulos para evitar que ellos se engañen por eventos que sucederán. Dios controla los eventos del mundo y por eso no hay por qué se turben los discípulos. (La historia secular habla de rebeliones de judíos contra Roma, de conflictos en el imperio romano en que varios Césares tomaron el trono pero por cuestión de solamente meses, y de disturbios civiles en otras partes, todo sucedido durante los años subsecuentes a la crucifixión de Jesús y antes de 70 d. C. La década entre los años 60 y 70 en particular fueron de gran conmoción civil).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
mas cuando oyereis de guerras. Sal 27:3; Sal 46:1-3; Sal 112:7; Pro 3:25; Isa 8:12; Jer 4:19-21; Jer 51:46; Mat 24:6, Mat 24:7; Luc 21:9-11; Jua 14:1, Jua 14:27.
es necesario que suceda así. 2Sa 14:14; Mat 18:7; Hch 17:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el fin. La consumación de la presente era (vea la nota sobre Mat 24:6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
13:7 — Mas cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis, porque es necesario que suceda así; pero aún no es el fin – Hubo guerras entre este tiempo del discurso de Jesús y la destrucción de Jerusalén. Éstas no habían de turbar a los discípulos, como si fueran señal del fin; es decir, el fin de la economía judaica en la destrucción de Jerusalén. Esas guerras tuvieron que suceder, dadas las condiciones del mundo y el control de Dios sobre ellas. Jesús sigue advirtiendo a los discípulos para evitar que ellos se engañen por eventos que sucederán. Dios controla los eventos del mundo y por eso no hay por qué se turben los discípulos.
(La historia secular habla de rebeliones de judíos contra Roma, de conflictos en el imperio romano en que varios Césares tomaron el trono pero por cuestión de solamente meses, y de disturbios civiles en otras partes, todo sucedido durante los años subsecuentes a la crucifixión de Jesús y antes de 70 d. C. La década entre los años 60 y 70 en particular fueron de gran conmoción civil).
El fin aquí referido por Jesús es el fin de la nación judaica con la destrucción de Jerusalén, su capital. (Es cierto que, en cuanto a la Ley de Moisés, Cristo la clavó en la cruz y después ya no estaba en vigor; ya no regía al pueblo de Dios — Efe 2:13-15; Col 2:14-15; Gál 3:23-29; Heb 10:9; Rom 2:28-29. Pero la nación judaica, y la observancia de los sacrificios en el templo, etcétera, continuaron hasta el año 70 d. C.) Aquí en este pasaje Jesús no habla del fin del mundo.
Fuente: Notas Reeves-Partain
SU SEGUNDA VENIDA
Marcos 13:7-8, 24-27
Jesús continuó diciéndoles:
-Cuando oigáis hablar de guerras y de rumores de guerras, no os inquietéis. Estas cosas tienen que suceder, pero todavía no es el fin. Unas naciones se levantarán contra otras, y unos reinos contra otros. En algunos lugares habrá terremotos, y en otros hambrunas. Estas cosas son el principio de los dolores de parto de la nueva era.
..»Y en esos días, después de esa tribulación, el Sol se oscurecerá y la Luna no dará su luz, y las estrellas estarán cayendo del cielo, y las potencias de los cielos serán sacudidas. Y entonces verán al Hijo del Hombre Que viene en las nubes con mucho poder y gloria. Y entonces Él enviará a Sus ángeles a recoger a los escogidos de los cuatro vientos, desde el límite de la Tierra hasta el límite de los cielos.
Aquí Jesús está hablando sin duda de Su Segunda Venida; pero -y esto es importante- reviste la idea en tres cuadros que son parte integrante del aparato del Día del Señor.
(i) Al Día del Señor precedería un tiempo de guerras. 4 Esd 9:3 declara que antes del Día del Señor habrá
sacudidas de lugares, tumulto de pueblos, maquinaciones de naciones, confusión de gobiernos, intranquilidad de príncipes.
El mismo libro dice en 13:31:
Y vendrá confusión de mente sobre los moradores de la Tierra, y se harán el propósito de guerrear unos contra otros, ciudad contra ciudad, lugar contra lugar, pueblo contra pueblo y reino contra reino.
Los Oráculos Sibilinos prevén que
Un rey captura a otro, y se apodera de su tierra, y unas naciones arrasan a otras y los potentados y gobernadores salen todos huyendo a otra tierra, y la tierra cambia de población, y un imperio bárbaro arrasa Hellas y esquilma de sus riquezas la rica tierra, y los hombres se encuentran frente a frente en lucha (3:633-647).
2 Baruc tiene las mismas ideas. En 27:5-13 este libro concreta doce cosas que precederán a la nueva edad:
En la primera parte estará el principio de las conmociones. En la segunda parte, los asesinatos de los magnates. En la tercera, la caída de muchos por muerte. En la cuarta, el uso de la espada. En la quinta, el hambre y la retención de la lluvia. En la sexta, terremotos y terrores… (Aquí hay un blanco en el manuscrito)… En la octava parte, una multitud de espectros y ataques dé espíritus malos. En la novena, caerá el fuego. En la décima, rapiña y mucha opresión. En la undécima, maldad e impureza. En la duodécima, confusión resultante de la mezcla de todas las cosas que se han mencionado.
Todos los habitantes de la Tierra se verán enfrentados entre sí (48:32).
Y se odiarán unos a otros y se desafiarán unos a otros a la lucha.
. Y sucederá que el que consiga sobrevivir a la guerra morirá en el terremoto,
y al que se salve del terremoto le quemará el fuego,
y al que se mantenga a salvo del fuego le destruirá el hambre.
Es abundantemente claro que cuando Jesús .hablaba de guerras y rumores de guerras estaba usando ilustraciones que eran parte integrante de los sueños judíos del futuro.
(ii) Al Día del Señor precedería el oscurecimiento del Sol y de la Luna. El Antiguo Testamento también contiene mucho de esto (Am 8:9 ; Jl 2:10 ; Jl 3:1 S; Ez 32:7 s; Isa 13:10 ; Isa 34:4 ); de nuevo vemos que la literatura judía popular de tiempos de Jesús también estaba llena de estas cosas:
Entonces se pondrá a brillar repentinamente el Sol durante la noche, y la Luna por el día…
. . . . El curso de las estrellas cambiará (4 Esd 5:4-7 ).
2 Baruc 32:1 habla del «tiempo en que el Poderoso ha de sacudir toda la creación.» Los Oráculos Sibilinos 3:796-806 hablan de un tiempo en que «aparecerán por la noche hacia los crepúsculos vespertino y matutino espadas en el cielo estrellado… y toda la luz del Sol faltará del cielo al mediodía, y los rayos de la Luna brillarán y volverán a la Tierra, y una señal viene de las rocas con corrientes de gotas de sangre.» La Asunción de Moisés prevé un tiempo cuando
Los cuernos del Sol se romperán y se tornará oscuridad, y la Luna no dará su luz, y se convertirá toda en sangre; y el círculo de las estrellas será trastornado. (10:5).
De nuevo está claro que Jesús estaba usando el lenguaje popular que todo el mundo conocía.
(iii) Era una parte corriente de la imaginería el que los judíos iban a reunirse otra vez en Palestina desde los cuatro puntos cardinales. El Antiguo Testamento mismo abunda en esa idea (Isa 27:13 ; Isa 35:8-10 ; Mi 7:12 ; Zac 10:6-11 ); de nuevo la literatura popular amaba la idea:
Tocad trompeta en Sión para reunir a los santos,
Haced que se oiga en Jerusalén la voz del que trae buenas nuevas
porque Dios ha tenido misericordia de Israel visitándole. Súbete sobre una altura, oh Jerusalén, y mira a tus hijos que el Señor ha reunido desde el Este y el Oeste.
(Salmos de SalomóNm 11:1-3
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
De guerras y de rumores de guerra: Nida advierte el hecho que rumores se refiere a noticias o información. Sugiere, entonces, traducir la frase como “guerras cerca y lejos”, pues así se acerca más al sentido del original (Bratcher y Nida, 399). Preferimos la versión de DHH, que es la que mejor transmite esa idea: «Cuando ustedes tengan noticias de que hay guerras aquí y allá».
No os turbéis es una construcción bastante antigua, que no se utiliza demasiado en el castellano actual. Es mejor reemplazarla por una más moderna como «no se alarmen» (NVI, BL), o «no se asusten» (DHH, TLA).
Aún no es el fin: Sería conveniente explicar en la traducción a qué se refiere el fin. Ninguna versión lo hace, excepto TLA: «Todavía no será el fin del mundo». La idea que está presente detrás de la palabra griega telos es el fin del siglo, el fin de todas las cosas, y obedece a la creencia de los apocalípticos de que el tiempo se dividía en “este siglo” y “el siglo venidero”, una referencia al reino de Dios. Cuando Jesús dice aún no es el fin, se refiere precisamente a ese momento culminante, cuando “este siglo” daría paso al “siglo venidero”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “fin consumado; fin completado; final”. Gr.: τέλος (té·los).
REFERENCIAS CRUZADAS
j 627 Mat 24:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
guerras y de rumores de guerras. Estas ocurrirán al fin de los tiempos, antes de la venida de Cristo (cp. Ap 11:15; 19:15– 21).
no os alarméis. Las circunstancias y sucesos que precederán a la época de la venida de Cristo no deben suscitar temor entre sus discípulos.
Fuente: La Biblia de las Américas
M21 Es difícil detectar la razón por la cual se usa el tiempo presente con el imperativo en μὴ θροεῖσθε del v. 7 y μὴ πιστεύετε del v. 21 (cuando una acción aún no ha comenzado, la prohibición en presente demanda abstención continua de ella cuando comience -B165). [Editor. En ambos casos, Lucas (Luc 21:9 y Luc 17:23) corrige el texto con un tiempo aoristo y también cambia el verbo. Mateo, por otro lado, retiene el tiempo presente del v. 7 (en Mat 24:6), pero cambia el πιστεύετε del v. 21 por un aoristo (en Mat 24:23). En vista a este grado de variedad, Burton ofrece la mejor solución.]