Biblia

Comentario de Marcos 14:68 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 14:68 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero él negó diciendo: —No lo conozco, ni sé lo que dices. Y salió afuera a la entrada, y el gallo cantó.

14:68

— Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices — Pedro niega en dos formas: dice que no conoce a Jesús (véase Luc 22:57), y que no entiende lo que ella está diciendo. Es una doble mentira; él complica su negación del Señor. El discípulo tan confiado del Señor está siendo tumbado por una criada sencilla.

— Y salió a la entrada — Pedro se levanta y sale a la entrada, tal vez para evitar más exposición o denuncia, o para procurar salir.

— — y cantó el gallo — Algunos manuscritos antiguos omiten esta frase. Las versiones BLA, ECU, NVI, VHA, y VNM no la contienen. (El gallo pudo haber cantado la primera de las dos veces antes de ser hechas las tres negaciones de Pedro). Si esta frase cabe aquí, entonces se refiere a la primera de las dos veces que el gallo va a cantar (la segunda vez, ver. 72). En este caso, dado que el primer canto del gallo era cerca de la media noche, se indica que más o menos una hora pasó entre la primera negación de Pedro y la segunda. Lucas (22:58) nos informa que “un poco después” sucedió la segunda negación.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

mas él negó. Mar 14:29-31; Jua 13:36-38; 2Ti 2:12, 2Ti 2:13.

Y salió a la entrada. Mat 26:71, Mat 26:72.

y cantó el gallo. Mar 14:30.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

salió a la entrada. Usado solo aquí en el NT, este término se refiere al «área de servicio» o «entrada», un área del patio en forma de arco cubierto que daba hacia la calle. cantó el gallo. Esta referencia nos recuerda la predicción de Jesús del v. Mar 14:30 (vea la nota respectiva) y Mat 26:34. En medio de todas las acusaciones que eran lanzadas en contra suya, Pedro no escuchó el canto del gallo, o no se dio cuenta de su relevancia. Cuando el gallo cantó la segunda vez, Jesús miró a Pedro (Luc 22:61), reactivó su memoria y lo hizo percatarse de su rechazo (cp. el v. Mar 14:72).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:68 — Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices — Pedro niega en dos formas: dice que no conoce a Jesús (véase Luc 22:57), y que no entiende lo que ella está diciendo. Es una doble mentira; él complica su negación del Señor. El discípulo tan confiado del Señor está siendo tumbado por una criada sencilla.
— Y salió a la entrada — Pedro se levanta y sale a la entrada, tal vez para evitar más exposición o denuncia, o para procurar salir.
— y cantó el gallo — Algunos manuscritos antiguos omiten esta frase. Las versiones BLA, ECU, NVI, VHA, y VNM no la contienen. (El gallo pudo haber cantado la primera de las dos veces antes de ser hechas las tres negaciones de Pedro). Si esta frase cabe aquí, entonces se refiere a la primera de las dos veces que el gallo va a cantar (la segunda vez, ver. 72). En este caso, dado que el primer canto del gallo era cerca de la media noche, se indica que más o menos una hora pasó entre la primera negación de Pedro y la segunda. Lucas (22:58) nos informa que “un poco después” sucedió la segunda negación.

Fuente: Notas Reeves-Partain

«Eso no es cierto; ¡no sé de qué me hablas!» (TLA): Esta versión trata de evitar el error de traducir la expresión oute oida como no lo conozco, ya que no hay en el texto ninguna referencia a un pronombre personal masculino. Por el contrario, es indefinido: “No conozco, no sé de qué hablas”. Otras dos versiones que entienden correctamente el texto griego son BA, «ni sé, ni entiendo de qué hablas», y BJ, «ni sé ni entiendo qué dices».

Y cantó el gallo: Esta frase está ausente en algunos manuscritos importantes, pero aparece en otros, también importantes. BL y RSV la omiten, pero todas las otras versiones la incluyen, ya que parece corresponder literalmente a la predicción de Jesús de que antes que el gallo cantara dos veces, Pedro le negaría tres veces. Dado que varios manuscritos de peso la incluyen, sugerimos hacer lo mismo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— Entonces cantó un gallo: Varios mss., entre ellos alguno de reconocido valor, omiten estas palabras. En cuanto a la hora del canto del gallo, ver nota a Mat 26:34.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “Ni sé ni entiendo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

o 780 Mat 26:70; Luc 22:57

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Ni sé, ni entiendo. La primera negación de Pedro fue enfática, a pesar de su anterior profesión de lealtad a Cristo (vers. 29– 31).

portal. Era un espacio generalmente con techo a la entrada del patio (vers. 66) por el que se pasaba de la calle al patio interior.

Fuente: La Biblia de las Américas

a la entrada. Lit., al portal.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O, a la entrada

Algunos mss. antiguos omiten: y un gallo cantó

Fuente: La Biblia de las Américas

“Y un gallo cantó.” Esta frase no aparece en los primeros manuscritos.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento