Comentario de Marcos 15:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y Pilato le preguntó: —¿Eres tú el rey de los judíos? Y respondiendo le dijo: —Tú lo dices.
15:2 — Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? — Para detalles que precedieron a esta pregunta de Pilato, consúltese Jua 18:28-34.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Mat 2:2; Mat 27:11; Luc 23:3; Jua 18:33-37; Jua 19:19-22; 1Ti 6:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pilato le preguntó. Juan relata (Jua 18:30) que los líderes judíos pidieron a Pilato que este estuviera simplemente de acuerdo con la sentencia de muerte que ellos habían pronunciado contra Jesús (Mar 14:64). Pilato se negó y entonces, los líderes judíos presentaron sus falsas acusaciones contra Jesús (Luc 23:2). Habiendo oído sus cargos contra Jesús, Pilato lo interrogó. ¿Eres tú el Rey de los judíos? La única acusación que Pilato tomó seriamente en cuenta fue que Jesús se declarara a sí mismo rey, lo que lo haría culpable de rebelión contra Roma. La pregunta de Pilato revela que ya había sido previamente informado sobre este cargo (Luc 23:2). Tú lo dices. La respuesta de Jesús reconoció que Él era el rey justo de Israel, pero implicó también que el concepto que tenía Pilato de lo que esto significaba era diferente al del Señor (cp. Jua 18:34-37).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:2 — Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? — Para detalles que precedieron a esta pregunta de Pilato, consúltese Jua 18:28-34.
Esta pregunta se basó en las acusaciones que los judíos trajeron contra Jesús (Luc 23:2). Quieren plantar en la mente de Pilato la idea de sedición de parte de Jesús, pero no lo logran.
— Respondiendo él, le dijo: Tú lo dices — Éste modismo representa una fuerte afirmación. Pero Jesús explica a Pilato qué clase de reino es el que tiene (Jua 18:34-38). Es un rey pero no un rey político. Pilato le exculpa enfáticamente (Luc 23:4; Jua 18:38).
Fuente: Notas Reeves-Partain
¿Eres tú el Rey de los judíos? La pregunta de Pilato expresa sorpresa y desdén, algo así como: “¡No me digas que tú eres el rey de los judíos!” TLA se acerca a esta idea cuando traduce: «¿Eres en verdad el rey de los judíos?» La expresión rey de los judíos es ya parte de la cultura religiosa de nuestros pueblos a través de la conquista española y la introducción del cristianismo. Sin embargo, si la audiencia pertenece a un grupo étnico en el que la influencia del cristianismo no ha sido tan fuerte, el traductor deberá buscar una expresión alternativa. Por ejemplo, “cacique de la tribu de los judíos”, o “gran jefe del pueblo judío”. En lo posible, se deberá buscar expresiones locales que signifiquen lo mismo.
Tú lo dices: Esta frase ha sido traducida de varias maneras. Algunas versiones la traducen como una respuesta afirmativa: «Así es, como tú lo dices» (BL), «sí, tú lo dices» (BJ). Otras traducciones dan a entender que Jesús está de acuerdo con la afirmación, pero que es Pilato quien la está sugiriendo: «Tú mismo lo dices» (NVI), «tú lo has dicho» (DHH). Otras versiones traducen de tal manera que se puede interpretar de ambas formas, como RV95 y BA. Por último, algunas versiones sugieren que Jesús está negando completamente el título: «Esas son tus palabras» (CEV). Si Jesús hubiera afirmado claramente que él era el rey de los judíos, Pilato tendría que haberlo sentenciado enseguida, pero vemos que esto no sucede (Hooker, 367). Por eso, preferimos no traducir la respuesta en forma afirmativa, sino, más bien, de tal manera que la ambigüedad del original se mantenga. Posiblemente sea mejor aquí seguir la RV95.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— tú lo dices: Ver nota a Mat 27:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Mar 15:18; Mat 2:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 790 Sal 2:2; Jua 18:33
d 791 Mat 27:11; Luc 23:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Véase coment. en Mt 27:11.
Fuente: La Biblia de las Américas
Rey de los judíos. Los judíos sabían que Pilato sólo se sentiría preocupado ante una acusación de naturaleza política, como era ésta.
Tú lo dices. Esta respuesta afirmativa fue acompañada, según Jua 18:34-38, de una explicación sobre la clase de rey que Jesús proclamaba ser.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
TGr7 y sig. Σὺ λέγεις significa: Tú estás diciendo esto, no yo. El énfasis está en el pronombre personal (comp. Luc 23:3).