Comentario de Marcos 15:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Le vistieron de púrpura; y habiendo entretejido una corona de espinas, se la pusieron
15:17 — Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas — Estos soldados paganos no hicieron caso alguno de la reclamación de ser Jesús algún rey, y por eso burlarse de él es para ellos nada más una diversión y juego al despreciarle. Le vistan de púrpura, de un manto de escarlata (Mat 27:28), para sugerir realeza.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Mat 27:28-30; Luc 23:11; Jua 19:2-5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La ropa púrpura era para mofarse de la proclamación de Jesús de ser Rey. No cabe duda que la corona tejida de espinas era una rama de vid seca entretejida con agudas espinas de más de una pulgada de largo. Cada pinchazo con las espinas es extremadamente doloroso.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CORONA TEJIDA DE ESPINAS. Véase Mat 27:28-29, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
le vistieron de púrpura … una corona tejida de espinas. El «púrpura» era el color tradicional de la realeza. La «corona de espinas» fue como si se tratara de una corona real. Los insensibles soldados decidieron realizar una coronación ficticia de Jesús como rey de los judíos.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:17 — Y le vistieron de púrpura, y poniéndole una corona tejida de espinas — Estos soldados paganos no hicieron caso alguno de la reclamación de ser Jesús algún rey, y por eso burlarse de él es para ellos nada más una diversión y juego al despreciarle. Le vistan de púrpura, de un manto de escarlata (Mat 27:28), para sugerir realeza.
La palabra griega, stephanos, aquí traducida “corona “, aparece también en 1Co 9:25 y en Apo 6:2, y representa la corona dada a los atletas en los juegos olímpicos, y también a los líderes militares exitosos. Siendo hecha esta corona de espinas, sin duda cuando fue puesta en la cabeza de Jesús comenzó a infligirle mucho dolor.
Mateo (27:29) menciona que pusieron “una caña en su mano derecha”, para representar un cetro de realeza. (El pensamiento va enseguida a Heb 1:8).
Todo el cuadro es de uno ridiculizado y sometido a dolores. Sangre pudo haber estado saliendo de la cabeza ya golpeada de Jesús (14:65) y corriendo por la cara desde las espinas.
18 — comenzaron luego a saludarle: ¡Salve, Rey de los judíos! — La mofa continúa. Le están humillando, y la risa y la bulla se oiría por fuera de parte de los judíos congregados para el juicio de Jesús. Es una escena sádica de uno que está comenzando a entrar en una muerte ignominiosa. Para los soldados, totalmente ignorante del ministerio de Jesús, él es nada más un simple que merece esta tortura. No tienen la menor idea de que esta persona, siendo el Hijo de Dios, después de tres días resucitará en gran victoria. No saben que están matando a su único Salvador. ¡Qué cruel es la ignorancia!
Fuente: Notas Reeves-Partain
Lo vistieron de púrpura: Esto significa que le sacaron sus vestidos y le pusieron encima un manto de color púrpura, el color que usaban los emperadores romanos, el color que utilizan hoy día los obispos de la Iglesia Católica. Para aquellas audiencias que quizás no conozcan este color, se puede traducir también como «rojo oscuro», tal como sugiere TLA.
Corona tejida de espinas: Era una corona tejida con ramas que tenían espinas. Así lo entiende TLA, cuya traducción es preferible: «Una corona hecha con ramas de espinos».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— púrpura: Tinte precioso reservado para las vestiduras de los reyes y personajes importantes. Por extensión, significa también el vestido mismo teñido de púrpura. Ver nota a Mat 27:28.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 809 Mat 27:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
17 super (1) Denota realeza. Le pusieron una túnica púrpura para burlarse de El(v.20).
17 super (2) O, la pusieron sobre El.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
alrededor… Esto es, de la cabeza.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Esto es, deja cabeza.