Biblia

Comentario de Marcos 15:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 15:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando se hubieron burlado de él, le quitaron el manto de púrpura y le pusieron su propia ropa. Entonces le sacaron para crucificarle.

15:20 — Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle — Después de satisfacerse con su juego vergonzoso con Jesús, habiéndole infligido mucho dolor y desdén, le visten de su propia ropa (la habían quitado para vestirle de púrpura). Lo que pasa enseguida, antes de llevar los soldados a Jesús a Gólgota, no es registrado por los sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas). Para estos hechos, se tiene que leer Jua 19:4-16. Pilato sigue tratando de salvar a Jesús de la muerte, pero es en vano. Siendo cobarde, Pilato por fin entrega a Jesús a la muerte, “y muerte de cruz” (Flp 2:8).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

le sacaron para crucificarle. Mat 27:31; Jua 19:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

LE SACARON PARA CRUCIFICARLE. Véase Mat 27:31, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

15:20 — Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle — Después de satisfacerse con su juego vergonzoso con Jesús, habiéndole infligido mucho dolor y desdén, le visten de su propia ropa (la habían quitado para vestirle de púrpura). Lo que pasa enseguida, antes de llevar los soldados a Jesús a Gólgota, no es registrado por los sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas). Para estos hechos, se tiene que leer Jua 19:4-16. Pilato sigue tratando de salvar a Jesús de la muerte, pero es en vano. Siendo cobarde, Pilato por fin entrega a Jesús a la muerte, “y muerte de cruz” (Flp 2:8).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Le quitaron la púrpura: Aquí Jesús es desnudado por segunda vez. El proceso de avergonzar a la persona comenzaba en las barracas de los soldados y continuaba en público, durante la crucifixión. Por lo general, se crucificaba a las personas completamente desnudas para acentuar el grado de deshonor y vergüenza.

Reflexión bíblica y pastoral

Es este uno de los pasajes más tristes del Evangelio, pues vemos cómo los soldados abusaron de Jesús. Esto se ha repetido hasta el cansancio en la historia del mundo. Con raras excepciones, los vencedores siempre se aprovechan de los vencidos. Parece ser una de las leyes de la guerra. Por lo general, los que más sufren este ultraje son las mujeres, los niños, los débiles, los pobres. Aquí Jesús sufre el ultraje y la vejación en manos de la soldadesca, aquellos que tenían menos poder en el ejército romano, quienes se divierten a costa del sufrimiento físico y psicológico de Jesús. De igual manera, durante las dictaduras militares de América Latina, el trabajo sucio de torturar y hacer desaparecer a los prisioneros fue encomendado a soldados de menor rango. Desgraciadamente, las cosas no han cambiado mucho en dos mil años.

Aunque la tendencia natural sea culpar a los soldados —y, en efecto, algo de culpa tenían—, el mayor culpable es aquél que dio a éstos carta blanca para la tortura, es decir, Pilato. Sin embargo, éste era a su vez el producto de un sistema represor, el ejército romano, instrumento del Imperio para conquistar y subyugar pueblos con el fin de que Roma se enriqueciera cada vez más. De manera que la causa última de la tortura y la violación de los derechos humanos, para utilizar una expresión contemporánea, era el monopolio económico, el poder absoluto. Jesús fue víctima de este poder demoníaco porque él había venido para denunciarlo y anunciar su total destrucción. La gran ironía de este pasaje es que aquello que los soldados declaraban en son de burla era la absoluta verdad: Jesús era el Rey, el Mesías de Dios, el Liberador. Los poderes que controlaban al ser humano estaban a punto de ser derrotados en la cruz del calvario, pues, al someterse a ellos, Jesús los estaba exponiendo públicamente por lo que eran realmente. El Imperio Romano representaba para muchos la civilización y el progreso. Todavía hoy nos quedamos admirados ante sus obras de ingeniería, sus caminos, sus templos, su famoso Panteón en el Foro Romano y tantas otras obras magníficas que produjo. Sin embargo, en realidad fue, como todo imperio, un sistema opresor, deshumanizante y, por ende, diabólico, construido sobre los cuerpos mutilados de miles de disidentes políticos y gracias a la mano de obra gratuita de los esclavos. Esclavitud y represión era la consigna del Imperio, mientras que la consigna de Jesús era liberación y vida abundante. Era natural que lo crucificaran.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) Véase Mar 15:13, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

x 812 Mat 27:31; Jua 19:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Véanse coments. en Mt 27:31– 35.

Fuente: La Biblia de las Américas

ridiculizado… Lit. se burlaron.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T191 Τὰ ἴδια tiene aquí el antiguo significado clásico: particulares, privados.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. se burlaron.

Fuente: La Biblia Textual III Edición