Biblia

Comentario de Marcos 15:40 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 15:40 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

También estaban allí algunas mujeres, mirando desde lejos. Entre ellas se encontraban María Magdalena, María la madre de Jacobo el Menor y de José, y Salomé.

15:40 — También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé — Lucas (23:49) menciona que aparte de estas mujeres, “todos sus conocidos … estaban lejos mirando estas cosas”. Sabemos que de los apóstoles Juan estuvo presente (Jua 19:26-27). No pudieron estar muy de cerca por la presencia de los soldados encargados de la crucifixión de los tres. (De alguna manera Juan y la madre de Jesús, como también María Magdalena y María mujer de Cleofas, logran llegar de cerca en una ocasión, Jua 19:25-27).

María Magdalena (es decir, de Magdala; véase 8:10, comentarios) es mencionada en Luc 8:2, “de la que habían salido siete demonios”. María, la madre de Jacobo el menor y de José, era la esposa de Cleofas. Salomé era la esposa de Zebedeo y la madre de Jacobo y Juan (Mat 27:56). Estas mujeres son nombradas como testigos de la muerte, la sepultura y la tumba vacía de Jesús (15:47; 16:1-7).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

algunas mujeres. Sal 38:11; Mat 27:55, Mat 27:56; Luc 23:49; Jua 19:25-27.

María Magdalena. Mar 16:9; Mat 28:1; Luc 8:2, Luc 8:3; Jua 20:11-18.

María la madre de Jacobo. Mar 15:47; Mar 16:1; Mat 13:55; Mat 27:55, Mat 27:61; Jua 19:25; 1Co 9:5; Gál 1:19; Stg 1:1.

y Salomé. Mar 16:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aquellas mujeres eran verdaderas discípulas de Cristo. Ellas habían ministrado a las necesidades de Jesús y serían las primeras testigos de su resurrección. Marcos no nombra a la madre de Jesús, pero incluye a otras prominentes mujeres. Tres Marías estaban presentes junto con otras muchas mujeres, y Salomé, a quien solamente Marcos menciona por el nombre (Mar 16:1). Salomé era la esposa de Zebedeo y la madre de los discípulos Jacobo y Juan (Mat 27:56). Ella podría haber sido la hermana que no se nombra de la madre de Jesús (Jua 19:25). Si es así, Jacobo y Juan eran primo de Jesús.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Algunas de estas mujeres habían estado antes al pie de la cruz (Jua 19:25-27). No siendo capaces de mirar el sufrimiento de Jesús a tan corta distancia, decidieron mirar «de lejos». Su manifiesta lealtad contrasta fuertemente con la actitud de los discípulos, quienes a excepción de Pedro, desaparecieron sin dejar rastro. María Magdalena. Provenía de la villa de Magdala, en la orilla O del Mar de Galilea, de donde toma su nombre. Lucas dice que Jesús había expulsado de ella siete demonios (Luc 8:2). Normalmente es nombrada de primero cuando se enlistan las mujeres que seguían a Jesús, lo que pudiera sugerir que ella fue la líder dicho grupo. María la madre de Jacobo el menor y de José. Es diferenciada de las otras Marías por el nombre de sus hijos. «Jacobo el menor» (llamado también «Jacobo hijo de Alfeo» en Mat 10:3) fue uno de los doce. Salomé. La esposa de Zebedeo (Mat 27:56) y madre de Jacobo y de Juan (vea la nota sobre Mar 10:35).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

15:40 — También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé — Lucas (23:49) menciona que aparte de estas mujeres, “todos sus conocidos … estaban lejos mirando estas cosas”. Sabemos que de los apóstoles Juan estuvo presente (Jua 19:26-27). No pudieron estar muy de cerca por la presencia de los soldados encargados de la crucifixión de los tres. (De alguna manera Juan y la madre de Jesús, como también María Magdalena y María mujer de Cleofas, logran llegar de cerca en una ocasión, Jua 19:25-27).
María Magdalena (es decir, de Magdala; véase 8:10, comentarios) es mencionada en Luc 8:2, “de la que habían salido siete demonios”. María, la madre de Jacobo el menor y de José, era la esposa de Cleofas. Salomé era la esposa de Zebedeo y la madre de Jacobo y Juan (Mat 27:56). Estas mujeres son nombradas como testigos de la muerte, la sepultura y la tumba vacía de Jesús (15:47; 16:1-7).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sepultura de Jesús (Mar 15:40-47)

Análisis de discurso

Al considerar el versículo Mar 15:40 como parte de esta última sección del capítulo 15, coincidimos con lo que sugieren Cook y Foulkes en su comentario. Sin embargo, nuestro análisis difiere un poco del de ellos. Proponemos, entonces, la siguiente estructura concéntrica para esta sección:

A. Algunas mujeres presencian la crucifixión desde lejos (vv. Mar 15:40-41)

B. José de Arimatea le pide a Pilato el cuerpo de Jesús (vv. Mar 15:42-43)

C. Pilato le da el cuerpo a José, luego de consultar con el centurión (vv. Mar 15:44-45)

B’. José de Arimatea sepulta el cuerpo de Jesús (v. Mar 15:46)

A’. Unas mujeres presencian la sepultura (v. Mar 15:47)

El punto C, el centro de esta estructura, tiene, a su vez, forma de quiasmo:

a. Pilato, sorprendido de que ya hubiera muerto

b. llamó al centurión y le preguntó si hacía mucho que había muerto

b’. Una vez informado por el centurión

a’. [Pilato] le entregó el cuerpo a José

El centro de esta estructura (C) destaca el poder del imperio para decidir sobre el destino del cuerpo de Jesús. Vemos el diálogo de Pilato con el centurión y, finalmente, la decisión de Pilato de darle el cuerpo a José de Arimatea. La presencia de José en B y B’ nos informa de la preocupación de un representante del poder cívico-religioso de Israel por dar sepultura al cuerpo de Jesús. Se nos dice que él esperaba el reino de Dios, pero esto no significa que fuera discípulo de Jesús (Mateo y Juan dicen que era discípulo en secreto; Lucas, que era justo). Posiblemente, su preocupación era no dejar el cuerpo de Jesús en la cruz durante el sábado, ya que eso estaba prohibido por la ley (Deu 21:23). Su acción de bajar a Jesús de la cruz y sepultarlo fue apresurada. Ni siquiera tuvo tiempo para ungir el cuerpo, como correspondía. Es ahí donde entran a jugar un papel decisivo las mujeres, las cuales se encuentran en las letras A y A’. Ellas sí tenían un plan específico en mente. Miraron dónde José sepultó a Jesús; miraron el momento en que éste hizo rodar la piedra a la entrada del sepulcro, y se fueron a cumplir con los requisitos litúrgicos del sábado; sin embargo, volverían el primer día de la semana, a primera hora, para ungir el cuerpo de Jesús.

TÍTULO: Sugerimos como título para esta sección, «Sepultura de Jesús» (BA).

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) “Josés”, אABCDSyh,p; ItVgSys: “José”.

REFERENCIAS CRUZADAS

w 838 Sal 38:11

x 839 Mat 27:56

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

María Magdalena. Véase coment. en Mt 27:56.

María, la madre de Jacobo el menor. Aparentemente es la misma María de los vers. 47 y 16:1. Jacobo el menor es probablemente Jacobo el hijo de Alfeo (3:18), uno de los doce discípulos.

Salomé. La narración paralela en Mt 27:56 indica que ésta era la madre de Jacobo y Juan, los hijos de Zebedeo.

Fuente: La Biblia de las Américas

40 (1) La madre del Salvador-Esclavo ( Mat_13:55).

40 (2) O, el pequeño. La palabra griega se refiere o bien a la edad o bien a la estatura.

40 (3) Esposa de Zebedeo y madre de Jacobo y Juan ( Mat_27:56).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Se nos da una lista de testigos fidedignos (los apóstoles habían huido). Cp. Mar 16:1.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Luc 8:2-3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, Santiago

Lit., pequeño(en estatura o edad)

Fuente: La Biblia de las Américas

g Luc 8:2-3.

Fuente: La Biblia Textual III Edición