Biblia

Comentario de Marcos 15:44 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Marcos 15:44 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pilato se sorprendió de que ya hubiese muerto. Y llamando al centurión, le preguntó si ya había muerto.

15:44 — Pilato se sorprendió de que ya hubiese muerto; y haciendo venir al centurión, le preguntó si ya estaba muerto — La llegada y la petición de José avisaron a Pilato de la muerte de Jesús, y le causó asombro que hubiera sido tan pronta. Por eso pidió verificación al centurión.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jua 19:31-37.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Era poco común para alguien morir tan pronto en la crucifixión. Frecuentemente, los cuerpos permanecían en las cruces por varios días. La prisa de José para remover el cuerpo puede haber estado basada en Deu 21:23, el cual instruye que el cuerpo de las personas que murieran en un árbol debía removerse y enterrarse el mismo día.

 PERSPECTIVA

Diferentes detalles en los Evangelios

Cuando usted lee los Evangelios paralelamente, notará algunas discrepancias aparentes. Por ejemplo, Marcos dice que había tres mujeres en la tumba de Jesús en el Domingo de Resurrección, mientras que Mateo habla de dos mujeres solamente. Y Marcos nombra a Pedro como quien declaró que Jesús es el Mesías, mientras que Mateo dice que el apóstol declaró que Jesús es el Mesías y el Hijo de Dios.

Si cuatro miembros de un grupo musical escribieran historias sobre sus viajes con un famoso músico, nosotros esperaríamos que coincidan en muchas cosas, pero también que hayan variaciones. La gente ve las mismas cosas de forma diferente.

Lo esencial es si los Evangelios son un testimonio verdadero de la contestación a la pregunta: ¿Quién es Jesús? Los Evangelios son primitivos testigos escritos de Jesús: Ellos expresan el testimonio de aquellos que habían estado con Jesús durante su ministerio, después de su resurrección y (luego de su ascensión al cielo) durante el advenimiento del Espíritu Santo. A pesar de todas sus diferencias, los Evangelios están de acuerdo que Jesús se levantó de los muertos y ahora es «Señor y Cristo» (Hch 2:36). Y también están de acuerdo que cómo responde la gente a este Jesús determina si ellos viven o mueren eternamente.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Pilato se sorprendió. Las victimas de crucifixión frecuentemente colgaban por días, por lo que Pilato se sorprendió que Jesús hubiera muerto tan solo seis horas después. Antes de entregar el cuerpo de Jesús a José, Pilato confirmó con el centurión encargado de la crucifixión (vea la nota sobre el v. Mar 15:39) que Jesús, efectivamente, había muerto.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

15:44 — Pilato se sorprendió de que ya hubiese muerto; y haciendo venir al centurión, le preguntó si ya estaba muerto — La llegada y la petición de José avisaron a Pilato de la muerte de Jesús, y le causó asombro que hubiera sido tan pronta. Por eso pidió verificación al centurión.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Si ya estaba muerto: Algunos manuscritos tienen una variante, que se refleja en las traducciones de NVI, «si hacía mucho que había muerto», y de BJ, «si había muerto hacía tiempo». Dado que el significado no cambia demasiado, el traductor podrá elegir entre estas dos posibilidades.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

se sorprendió de que ya hubiese muerto. Pilato se sorprendió porque era corriente que los ajusticiados pasasen varios días de agonía en la cruz antes de morir. La muerte de Cristo después de sólo seis horas era algo fuera de lo común.

centurión. El que había tenido a su cargo la crucifixión.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

hubiera muerto… Lit. que murió.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R104 Εἰ se usa aquí (dos veces) para introducir una pregunta indirecta (después de θαυμάζω, la cláusula introducida por εἰ tiene casi la fuerza de una cláusula introducida por ὅτι -B277): Piloto se maravilló de …, y preguntó si.

M154 En ὁ δὲ πιλᾶτος ἐθαύμασεν εἰ ἤδη τέθνηκεν, el sentido no es: se preguntó si …; sino más bien: expresó sorpresa de que ya hubiera muerto; es decir; las palabras de Pilato pudieran haber sido: yo me sorprendería si …

T69 Marcos se cuida de mantener en este versículo la distinción de los tiempos. Pilato se maravilla de que Jesús ya esté muerto (τέθνηκεν); luego Pilato pregunta cuando murió (ἀπέθανεν; τέθνηκεν prácticamente significa: estar muerto, mientras que ἀπέθανεν significa: murió, ha muerto -R845.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. ha.

15.44 Lit. murió.

Fuente: La Biblia Textual III Edición