Comentario de Lucas 1:68 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo.
Bendito el Señor Dios de Israel. Gén 9:26; Gén 14:20; 1Re 1:48; 1Cr 29:10, 1Cr 29:20; Sal 41:13; Sal 72:17-19; Sal 106:48; Efe 1:3; 1Pe 1:3.
ha visitado y redimido a su pueblo. Luc 7:16; Luc 19:44; Éxo 3:16, Éxo 3:17; Éxo 4:31; Sal 111:9; Efe 1:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ha visitado y redimido: Como en el himno de María, el objeto de esta alabanza es Dios como Salvador. La salvación a la que se refiere Zacarías es tanto nacional (vv. Luc 1:71, Luc 1:74) como espiritual (vv. Luc 1:75, Luc 1:77, Luc 1:79).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Este pasaje es conocido como el Benedictus (la primera palabra del v. Luc 1:68 en la traducción latina, vea las notas sobre los vv.Luc 1:46-55; Luc 2:29-32). Como el Magnificat de María, está saturado de citas y alusiones al AT. Al perder el habla en el templo (v. Luc 1:20), se suponía que Zacarías debía proclamar una bendición al pueblo (vea la nota sobre el v.Luc 1:21). Por eso conviene que tan pronto recuperó el habla, las primeras palabras que salieron de su boca fueron esta bendición inspirada del nombre de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Luc 2:38; Luc 24:21; Sal 41:13; Sal 72:18; Sal 106:48; 2Co 1:3; Efe 1:3; 1Pe 1:3; Isa 63:4; Sal 130:7-8; Mat 20:28.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— ha venido a auxiliar: Lit. ha visitado, en el sentido positivo de ayudar y bendecir que tiene esta expresión en numerosos pasajes del AT (Gén 21:1; Gén 50:24-25; Éxo 3:16; Jer 29:10; Sal 65:9; Sal 80:14; Sal 106:4). La misma expresión tiene también, en otros contextos, el sentido negativo de juicio condenatorio y castigo (Éxo 20:5; Éxo 32:34; Isa 10:12; Sal 59:4).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 94 1Re 1:48; Sal 41:13; Sal 72:18; Sal 106:48
ñ 95 Sal 111:9; Luc 7:16
o 96 Deu 7:6; Sal 135:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
A este pasaje se la da el nombre de el Benedictus, palabra latina que significa « bendito» . El pasaje tiene dos partes: La primera es una alabanza exaltando la redención mesiánica de Dios (vers. 68– 75); la segunda es una profecía sobre el nacimiento de Juan y su participación en la proclamación de esa redención mesiánica (vers. 76– 79).
Fuente: La Biblia de las Américas
68 super (1) La profecía de Zacarías se refiere al mover redentor de Dios por Su pueblo para la salvación de ellos, el cual se realizó cuando Cristo fue levantado en Su humanidad como cuerno de salvación en la casa de David, y en Su divinidad como el sol naciente desde lo alto, mediante la rica misericordia de Dios conforme a Su pacto santo (vs. 68-73,76-79). Con respecto a la persona divino-humana del Salvador-Hombre y Su obra salvadora, la profecía de Zacarías arroja más luz que la bendición de Elisabet, pero todavía tiene un matiz del estilo y sabor del Antiguo Testamento, tal como la alabanza de María y la bendición de Elisabet.