Comentario de Lucas 1:77 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
para dar a su pueblo conocimiento de salvación en el perdón de sus pecados;
1:77 Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, (no salvación política de Roma, sino) Para perdón de sus pecados (Mar 1:4, “Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados”; Hch 2:38, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”; Hch 5:31, “A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados”; no hay otra salvación. Millones de personas creen que están bien delante de Dios y que tienen que temer el juicio final porque son personas “buenas” y “decentes”, que no matan, no roban, etc. y ayudan al prójimo y, por eso, no se preocupan por obtener el perdón de sus pecados. Piensan “¿qué pecados? No soy criminal y además soy tan bueno o mejor que muchos de los miembros de las iglesias”. Todos los que “razonan” así deben leer Hch 10:1-48; Hch 11:1-30 acerca de Cornelio, un hombre muy bueno que tuvo que obedecer al evangelio.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
para dar conocimiento de salvación a su pueblo. Luc 3:3, Luc 3:6; Mar 1:3, Mar 1:4; Jua 1:7-9, Jua 1:15-17, Jua 1:29, Jua 1:34; Jua 3:27-36; Hch 19:4.
para perdón de sus pecados. Luc 7:47-50; Hch 2:38; Hch 3:19; Hch 5:31; Hch 10:43; Hch 13:38, Hch 13:39; Rom 3:25; Rom 4:6-8; Efe 1:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Para dar conocimiento de salvación: Esta también es una de las tareas de Juan como profeta: Preparar al pueblo informándoles sobre su necesidad de arrepentirse (Luc 3:1-14) y de la esperanza que trae aquel que viene después de él (Luc 3:15-18). Esta observación no es sólo para Jesús, debido que el sujeto de la frase del (v. Luc 1:76) es Juan el bautista. La labor de Juan fue preparatoria y abrió las puertas para Jesús. La salvación viene mediante la remisión del pecado, puesto que una no puede ocurrir sin la otra. El bautismo de Juan ilustra esta posibilidad, mientras el «bautismo mayor», en el cual Jesús trae el Espíritu Santo, (Luc 3:15-18) refleja su presencia.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
perdón de sus pecados. El perdón de los pecados es la esencia de la salvación. Dios salva a pecadores de la separación eterna de Él al igual que del infierno, solo a través de la expiación y el perdón de sus pecados. Vea las notas sobre Rom 4:6-8; 2Co 5:19; Efe 1:7; Heb 9:22.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:77 Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, (no salvación política de Roma, sino) Para perdón de sus pecados (Mar 1:4, “Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados”; Hch 2:38, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”; Hch 5:31, “A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados”; no hay otra salvación. Millones de personas creen que están bien delante de Dios y que tienen que temer el juicio final porque son personas “buenas” y “decentes”, que no matan, no roban, etc. y ayudan al prójimo y, por eso, no se preocupan por obtener el perdón de sus pecados. Piensan “¿qué pecados? No soy criminal y además soy tan bueno o mejor que muchos de los miembros de las iglesias”. Todos los que “razonan” así deben leer Hch 10:1-48; Hch 11:1-30 acerca de Cornelio, un hombre muy bueno que tuvo que obedecer al evangelio.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mat 26:28.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
y 106 Mar 1:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el perdón de sus pecados. Esta frase añade una dimensión espiritual a la liberación política y económica anteriormente enfatizada (vers. 51– 53). El perdón se enfatiza en Lucas (3:3; 5:20, 23) y en Hechos (2:38; 5:31; 10:43).
Fuente: La Biblia de las Américas
Mediante… Lit. en; liberación… → §262.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
BD400(6) Un infinitivo simple puede usarse para expresar propósito, pero para favorecer la claridad se puede agregar τοῦ a un segundo infinitivo final (sólo en pasajes que se refieren a un ambiente del A.T.), como en ἐτοιμάσαι … τοῦ δοῦναι y ἐπιφᾶναι … τοῦ κατευθῦναι (comp. MT217 y B397; especialmente en escritos que pretendan ser de estilo, como Mateo, Lucas y Hechos -T142): preparar …, dar …, dar luz …, guiar.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, que consiste en
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. en.