Biblia

Comentario de Lucas 2:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 2:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Cuando cumplió doce años, subieron ellos a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.

2:42 y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta. — Jesús subía a Jerusalén con sus padres para la fiesta, pero no estudiaba en las escuelas de los rabinos. Por eso, vemos la reacción de la gente cuando Jesús enseñaba. Por ejemplo, Mar 6:2, “Y llegado el día de reposo, Aquí equivale a [sábado]comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos?” También Jua 7:15, “Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado?”

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

doce años: Ahora Jesús está en la edad de recibir instrucciones intensivas que lo preparan para cuando alcance la edad de responsabilidad a los trece; edad en la que un niño era aceptado en la comunidad religiosa como un hombre capaz de guardar la Ley.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

2:42 y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta. – Jesús subía a Jerusalén con sus padres para la fiesta, pero no estudiaba en las escuelas de los rabinos. Por eso, vemos la reacción de la gente cuando Jesús enseñaba. Por ejemplo, Mar 6:2, “Y llegado el día de reposo, Aquí equivale a [sábado]comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos?” También Jua 7:15, “Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado?”

Fuente: Notas Reeves-Partain

— doce años: Según la prescripción de los rabinos, la obligación de peregrinar a Jerusalén en la fiesta de la Pascua comenzaba para los varones israelitas a los trece años. Pero los judíos piadosos se hacían acompañar de sus hijos al menos un año antes, para así acostumbrarlos y prepararlos debidamente para la incorporación oficial y definitiva a la comunidad cultual y religiosa.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

y 163 Éxo 34:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

doce. A la edad de cinco años los niños judíos comenzaban su entrenamiento en la ley. A los trece, generalmente concluía la preparación académica y llegaba a ser un « hijo de la ley» , y comenzaba su capacitación adulta. Como era costumbre, desde los doce años comenzaban a asistir a los festivales religiosos en Jerusalén.

Fuente: La Biblia de las Américas

42 (1) A los doce años, un niño era llamado por los judíos «hijo de la ley», y asumía por primera vez obligación legal (Alford). El número doce también significa perfección eterna en la administración de Dios. Por eso, doce años indica que lo que el Señor hizo aquí estaba perfectamente relacionado con la administración de Dios.

42 (2) Ordenada por Dios para que uno sea legalmente varón en Israel ( Deu_16:16).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

cuando tuvo doce años. A los 13 años, un niño judío se convertía en «hijo del mandamiento» y un miembro pleno de la comunidad religiosa. A veces, se adelantaba esta edad en uno o dos años en cuanto a lo de ir al templo.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

M101 El participio de presente ἀναβαινόντων parece que se refiere a una acción que ocurrió antes de la acción del verbo principal ὑπέμεινεν (aunque posiblemente el participio se refiera a toda la ocasión, y no al viaje de ida a la fiesta, como algo distinto del viaje de regreso; por eso, Zerwick traduce ἀναβαινόντων αὐτῶν: en la ocasión del peregrinaje). Es interesante notar que el participio de presente está seguido por un participio de aoristo, antes que se presente el verbo principal. [Editor. El participio de presente aparentemente se usa para expresar una acción anterior a la del verbo principal.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego