Comentario de Éxodo 15:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Moisés clamó a Jehovah, y Jehovah le mostró un árbol. Cuando él arrojó el árbol dentro de las aguas, las aguas se volvieron dulces. Allí dio al pueblo leyes y decretos. Allí lo probó
Moisés clamó a Jehová. Éxo 14:10; Éxo 17:4; Sal 50:15; Sal 91:15; Sal 99:6; Jer 15:1.
le mostró un árbol. 2Re 2:21; 2Re 4:41; 1Co 1:18.
allí les dio estatutos. Jos 24:21-25.
y allí los probó. Éxo 16:4; Deu 8:2, Deu 8:16; Deu 13:3; Jue 2:22; Jue 3:1, Jue 3:4; Sal 66:10; Sal 81:7; Pro 17:3; Jer 9:7; 1Pe 1:6, 1Pe 1:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El uso de un árbol hizo más fácil percibir el milagro de la purificación del agua.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
las aguas se endulzaron. Como no hay ningún árbol conocido que de natural haría dulces las aguas salobres, esto debió ser un milagro por el que Dios demostró su buena disposición y capacidad para cuidar a su pueblo en un ambiente hostil. Mara es generalmente identificada como la moderna Ain Hawarah, donde las aguas siguen siendo salobres y desagradables. los probó. Una ma-nera de explicar el significado del término heb. que se usa aquí es «someter a dificultad a fin de probar las cualidades de alguien o de algo». Más tarde, en Refidim (Éxo 17:1-7), en Sinaí (Éxo 20:20) y en Tabera (Núm 11:1-3; Núm 13:26-33), Dios hizo justo esto mismo a Israel. Es algo que nadie puede hacer a Dios mismo (Deu 6:16). Él no precisa ser probado ni respecto a su carácter ni a su poder, pero el hombre desde luego necesita ser sometido a prueba.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Un árbol: La expresión hebrea significa “árbol”, “madero”, “arbusto”. En el contexto de la narración, parece más apropiado traducir «madero» (BJ), o «un pedazo de madera» (NVI), o «un arbusto» (TLA, DHH), que usar la forma que ofrece RV95. La escena consiste en que el agua se tornó potable, al arrojar en ella el arbusto o la madera. Debe entenderse como un hecho más en la sucesión de hechos milagrosos y sorprendentes de parte de Dios que nutren la narración del éxodo. Se ha querido interpretar este episodio diciendo que el agua amarga atravesaba la madera o el arbusto y filtraba así las impurezas, pero no parece ser ese el sentido, especialmente si consideramos que los israelitas eran una multitud enorme y que sus animales requerían grandes cantidades de agua. Más bien, con este relato se desea resaltar la acción benéfica de Dios, quien responde nuevamente a una necesidad del pueblo. Ver también 2Re 2:19-22.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
2Re 19:22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Les”, con referencia al “pueblo”. Lit.: “le”.
REFERENCIAS CRUZADAS
j 686 Éxo 17:4; Sal 50:15
k 687 2Re 2:21
l 688 Éxo 16:4; Deu 8:2; 1Pe 1:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
las aguas se volvieron dulces. Para un suceso semejante, v. 2 R 2:19– 22.
a prueba. El S eñor usaba situaciones críticas para probar la fe de Israel (cp. 20:20; Dt 8:2; v. coment. en Gn 22:1).
Fuente: La Biblia de las Américas
puso… Esto es, al pueblo; probó… También al pueblo → v. Éxo 15:24.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., hizo para ellos
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, al pueblo.
15.25 También esto es, al pueblo g v.24.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Num 14:11 *Num 20:2 *1Cor 10:10 *Heb 3:7 *Jos 24:25 *1Sam 10:25