Comentario de Lucas 6:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Respondiéndoles, Jesús dijo: —¿No habéis leído qué hizo David cuando tuvo hambre él y también los que estaban con él?
6:3 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Ni aun esto habéis leído (compárense Mat 19:4; Mat 21:16; Mat 21:42; Mat 22:31, etc.) , lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que con él estaban; 4 cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición (1Sa 21:1-6) , de los cuales no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes (Lev 24:9) , y comió, y dio también a los que estaban con él? — Los doce “panes de la proposición” o “pan de la presencia” fueron puestos “en el Tabernáculo en dos hileras de seis sobre la mesa de oro del lugar santo, donde se hallaban constantemente delante del Señor”. Eran renovados cada sábado. “Los sacerdotes comían, en el lugar santo, los panes sacados de la mesa (Éxo 25:30)… simbolizaba la comunión ininterrumpida del pueblo con Jehová” (V-E). Por eso, “no les era lícito a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes”. Lo que los discípulos hicieron no era violación de la ley, pero aunque Jesús afirma que ellos eran “inocentes”, no discute ese punto, porque eso no fue su propósito al citar el texto. El argumenta en base a lo que no era lícito según los mismos fariseos. En esta oportunidad Jesús expone la falsedad de los fariseos sin entrar en polémica con respecto a la práctica de sus discípulos a la luz de Deu 23:25, y sin condenar sus tradiciones como hizo después (15:1-9). De esa manera su argumento llevaba aun más peso porque de acuerdo con el concepto de ellos mismos en cuanto a lo que no era lícito, quedaron derrotados por los argumentos de Jesús.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Ni aun esto habéis leído. Mat 12:3, Mat 12:5; Mat 19:4; Mat 21:16, Mat 21:42; Mat 22:31; Mar 2:25; Mar 12:10, Mar 12:26.
lo qué hizo David cuando tuvo hambre. 1Sa 21:3-6; Mat 12:3, Mat 12:4; Mar 2:25, Mar 2:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En respuesta a las acusaciones de los fariseos contra sus discípulos, Jesús apeló a 1 S 21.21-7; 1Sa 22:9, 1Sa 21:10.
David y sus acompañantes comieron del pan de la proposición que sólo podían comer los sacerdotes. Esto no fue lícito, pero Dios no castigó a David por ello. El pan fue tomado de las doce tortas que se colocaban en la mesa del lugar santo y que se cambiaban una vez a la semana (Éxo 25:30; Éxo 25:36; Éxo 40:22, Éxo 40:23; Lev 24:5-9). Jesús quería decir con esto que si David y sus hombres podían violar la Ley para satisfacer su hambre, los discípulos podían hacer lo mismo. Jesús habría intentado decir la que Ley no fue hecha para aplicarse de manera tan absoluta como para tener prioridad sobre las necesidades diarias (Mar 2:27).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿Ni aun esto habéis leído … ? Esta reprensión sugiere que ellos eran culpables de su ignorancia acerca de una verdad tan básica (cp. Mat 12:5; Mat 19:4; Mat 21:16; Mat 21:42; Mat 22:31). lo que hizo David. Vea las notas sobre 1Sa 21:1-6.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:3 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Ni aun esto habéis leído (compárense Mat 19:4; Mat 21:16; Mat 21:42; Mat 22:31, etc.) , lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que con él estaban; 4 cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición (1Sa 21:1-6) , de los cuales no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes (Lev 24:9) , y comió, y dio también a los que estaban con él? – Los doce “panes de la proposición” o “pan de la presencia” fueron puestos “en el Tabernáculo en dos hileras de seis sobre la mesa de oro del lugar santo, donde se hallaban constantemente delante del Señor”. Eran renovados cada sábado. “Los sacerdotes comían, en el lugar santo, los panes sacados de la mesa (Éxo 25:30)… simbolizaba la comunión ininterrumpida del pueblo con Jehová” (V-E). Por eso, “no les era lícito a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes”.
Lo que los discípulos hicieron no era violación de la ley, pero aunque Jesús afirma que ellos eran “inocentes”, no discute ese punto, porque eso no fue su propósito al citar el texto. El argumenta en base a lo que no era lícito según los mismos fariseos. En esta oportunidad Jesús expone la falsedad de los fariseos sin entrar en polémica con respecto a la práctica de sus discípulos a la luz de Deu 23:25, y sin condenar sus tradiciones como hizo después (15:1-9). De esa manera su argumento llevaba aun más peso porque de acuerdo con el concepto de ellos mismos en cuanto a lo que no era lícito, quedaron derrotados por los argumentos de Jesús.
Estos panes no habían de ser comidos por cualquier persona, y si cualquiera hubiera comido de ellos, habría pecado. Al mismo tiempo, esta ley ceremonial no excluía el extender misericordia al hambriento que careciera de manera de conseguir comida. Esto lo sabemos por la explicación del Autor de la observancia del día de reposo.
Mat 12:5 agrega, “¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?” Núm 28:9-10. En este texto al preguntar “¿No habéis leído? Jesús presenta dos ejemplos que eran paralelos a lo que los discípulos hicieron. (1) Lo que David y sus compañeros hicieron “no les era lícito” y (2) los sacerdotes “profanan el día de reposo”. Al decir “o” (v. 5) Jesús indica que los dos ejemplos son de fuerza igual para probar lo que él decía. Tanto lo que David y sus compañeros hicieron, como también lo que los sacerdotes hacían eran prácticas justificables, tomando en cuenta el propósito y diseño de las leyes involucradas (la ley con respecto a los panes de la proposición y la ley con respecto a la guarda del sábado).
¿Cómo profanan los sacerdotes el día de reposo? Según la interpretación que los fariseos daban a la ley sobre la guarda del sábado, para ser consecuentes tendrían que admitir que los sacerdotes pecaban cada sábado. ¿ Nadie debe trabajar en nada el día de reposo? El sábado era el día más ocupado para los sacerdotes (Lev 24:8-9; Núm 28:9-10; Núm 1:1-54 Crón 9:32; 23:31). Cocinaban los panes, ofrecían sacrificios e involucrado en esto era el matar y arreglar los animales para ser sacrificados, quemaban incienso, etc. Por lo tanto, el cuarto mandamiento de guardar el sábado (de no trabajar) era una ley general y el que trabajara en cualquier cosa profanaba el sábado. Sin embargo, esta ley tenía excepción en el caso de los sacerdotes, porque había mandamientos específicos que requerían que ellos trabajaran en el día de reposo. Otras excepciones que los fariseos aceptaban eran el circuncidar (Jua 7:22) y el cuidar de los animales (Luc 13:15-17; Luc 14:5-6). La conclusión de todo esto es que los fariseos eran hipócritas porque sus leyes eran inconsecuentes y arbitrarias.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Éxo 25:30; Lev 24:5-9; 1Sa 21:1-6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
e 352 1Sa 21:4
f 353 Mat 12:3; Mar 2:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Véase coment. en Mt 12:4.
Fuente: La Biblia de las Américas
lo que hizo David. Cp. 1Sa 21:1-6. A las objeciones de los fariseos, responde Jesús citando un ejemplo del AT en que el espíritu de la ley tomaba prioridad sobre la letra de la ley. Véase nota en Mat 12:2.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R1045 Tanto ὅ como ὡς se usan (en los vv. 3 y sigs.,) para introducir preguntas indirectas: cómo.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g 1Sa 21:1-6.