Biblia

Comentario de Lucas 6:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 6:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

a Simón al cual también llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Jacobo y a Juan; a Felipe y a Bartolomé;

6:14 a Simón, a quien también llamó Pedro, — Jua 1:41-42. Su nombre era Simón, pero Jesús le dio el sobrenombre Pedro (griego) o Cefas (arameo) que significa piedra. El apóstol Pablo le llamaba Cefas (1Co 1:12; 1Co 9:5; 1Co 15:5; Gál 2:9). El tuvo que crecer y fortalecerse para merecer ese nombre como también para ser un verdadero pescador de hombres. El nombre de Pedro aparece primero en la lista de los apóstoles porque sin duda él era un líder (hombre impulsivo, ferviente de espíritu), pero de ninguna manera tuvo primado sobre los demás. De hecho, cuando los apóstoles disputaban acerca de quién sería el mayor, Jesús les explicó que entre ellos no habría tal jerarquía (Mat 18:1-3; Mat 20:25-27 y textos paralelos). Jesús nunca dijo que Pedro era el apóstol principal y ninguno de los apóstoles pensaba que lo era. Pedro mismo no lo pensaba. No hay nada en todo el Nuevo Testamento que lo indique. Esta es pura invención del clero romano para tratar de justificar el gobierno humano que ellos han establecido para su iglesia (la Iglesia Católica Romana). En cierta ocasión el apóstol Pablo resistió a Pedro cara a cara porque “era de condenar” (Gál 2:11). En Hch 15:1-41 leemos de la reunión de apóstoles y ancianos para discutir el problema causado por los judaizantes pero aunque Pedro participó él no presidió. Si él hubiera sido el mayor de los apóstoles habría entregado algún decreto por su propia autoridad pero es muy obvio que él no tenía más autoridad que los demás apóstoles. Tampoco dice la Biblia que Pedro era el primer obispo de Roma. Tales enseñanzas son puras fábulas católicas.

Sin embargo, Pedro hizo un papel prominente en la iglesia y escribió dos de las cartas del N. T.

— a Andrés su hermano, — Jua 1:40-42, “Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías.. y le trajo a Jesús”. Véanse Jua 6:8-9; Jua 12:20-22.

— Jacobo y Juan, — Dice Marcos, “a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno”; esto no se explica pero tal vez fue por causa de su temperamento un poco explosivo como vemos en Luc 9:51-56. Hch 12:1 dice, “En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan”. ¿Por qué a Jacobo en lugar de algún otro apóstol? No sabemos, pero tal vez Jacobo predicaba con mucha fuerza para provocar a los judíos (compárese Hch 7:51-60, el caso de Esteban). Aunque Juan se llama “el apóstol de amor”, léase 3Jn 1:9, “Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia”. Aun en su primera carta que habla tanto del amor él dice (3:10), “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios”. También habla fuertemente contra los mentirosos y los engañadores.

— Felipe y Bartolomé, — Felipe — Jua 6:5; Jua 14:8, “muéstranos el Padre, y nos basta; 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?”

— Bartolomé — Se identifica con Natanael (Jua 1:45). Bartolomé no es nombre propio, sino que se refiere al padre; “bar” significa “hijo de” (Mat 16:17). Juan nunca menciona a Bartolomé y Mateo, Marcos y Lucas (los sinópticos) no mencionan a Natanael pero ponen a Felipe con Bartolomé. Es probable, pues, que su nombre completo era Natanael Bar Tolomé o Tolmai.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Simón. Luc 5:8; Jua 1:40-42; Jua 21:15-20; Hch 1:13; 2Pe 1:1.

Andrés. Mat 4:18; Jua 6:8.

Jacobo. Luc 5:10; Mat 4:21; Mar 1:19, Mar 1:29; Mar 5:37; Mar 9:2; Mar 14:33; Jua 21:20-24; Hch 12:2.

Felipe. Mat 10:3; Jua 1:45; Jua 6:5; Jua 14:8; Hch 1:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Bartolomé es probablemente Natanael de Jua 1:45.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

6:14 a Simón, a quien también llamó Pedro, — Jua 1:41-42. Su nombre era Simón, pero Jesús le dio el sobrenombre Pedro (griego) o Cefas (arameo) que significa piedra. El apóstol Pablo le llamaba Cefas (1Co 1:12; 1Co 9:5; 1Co 15:5; Gál 2:9). El tuvo que crecer y fortalecerse para merecer ese nombre como también para ser un verdadero pescador de hombres. El nombre de Pedro aparece primero en la lista de los apóstoles porque sin duda él era un líder (hombre impulsivo, ferviente de espíritu), pero de ninguna manera tuvo primado sobre los demás. De hecho, cuando los apóstoles disputaban acerca de quién sería el mayor, Jesús les explicó que entre ellos no habría tal jerarquía (Mat 18:1-3; Mat 20:25-27 y textos paralelos). Jesús nunca dijo que Pedro era el apóstol principal y ninguno de los apóstoles pensaba que lo era. Pedro mismo no lo pensaba. No hay nada en todo el Nuevo Testamento que lo indique. Esta es pura invención del clero romano para tratar de justificar el gobierno humano que ellos han establecido para su iglesia (la Iglesia Católica Romana). En cierta ocasión el apóstol Pablo resistió a Pedro cara a cara porque “era de condenar” (Gál 2:11). En Hch 15:1-41 leemos de la reunión de apóstoles y ancianos para discutir el problema causado por los judaizantes pero aunque Pedro participó él no presidió. Si él hubiera sido el mayor de los apóstoles habría entregado algún decreto por su propia autoridad pero es muy obvio que él no tenía más autoridad que los demás apóstoles. Tampoco dice la Biblia que Pedro era el primer obispo de Roma. Tales enseñanzas son puras fábulas católicas.
Sin embargo, Pedro hizo un papel prominente en la iglesia y escribió dos de las cartas del N. T.
— a Andrés su hermano, — Jua 1:40-42, “Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías.. y le trajo a Jesús”. Véanse Jua 6:8-9; Jua 12:20-22.
— Jacobo y Juan, — Dice Marcos, “a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno”; esto no se explica pero tal vez fue por causa de su temperamento un poco explosivo como vemos en Luc 9:51-56. Hch 12:1 dice, “En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan”. ¿Por qué a Jacobo en lugar de algún otro apóstol? No sabemos, pero tal vez Jacobo predicaba con mucha fuerza para provocar a los judíos (compárese Hch 7:51-60, el caso de Esteban). Aunque Juan se llama “el apóstol de amor”, léase 3Jn 1:9, “Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia”. Aun en su primera carta que habla tanto del amor él dice (3:10), “En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios”. También habla fuertemente contra los mentirosos y los engañadores.
— Felipe y Bartolomé, — Felipe — Jua 6:5; Jua 14:8, “muéstranos el Padre, y nos basta; 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?”
— Bartolomé – Se identifica con Natanael (Jua 1:45). Bartolomé no es nombre propio, sino que se refiere al padre; “bar” significa “hijo de” (Mat 16:17). Juan nunca menciona a Bartolomé y Mateo, Marcos y Lucas (los sinópticos) no mencionan a Natanael pero ponen a Felipe con Bartolomé. Es probable, pues, que su nombre completo era Natanael Bar Tolomé o Tolmai.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 10:2-4; Mar 3:16-19; Hch 1:13-14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

v 370 Mat 10:2

w 371 Mar 3:17; Hch 1:13

x 372 Jua 14:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Bartolomé. Véase coment. en Mt 10:3.

Fuente: La Biblia de las Américas

O, Santiago

Fuente: La Biblia de las Américas