Biblia

Comentario de Lucas 6:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 6:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que los aman.

6: 32 Porque si amáis a los que os aman,

— si limitáis vuestro amor a los que os aman —

¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. 33 Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. — Este “amor” es puro egoísmo. Es “amor” o “bondad” egoísta, pues “aman” para ser amados. Si esta clase de amor trae méritos para los discípulos, también trae méritos para los mundanos. Los discípulos de Jesús ocupan terreno más elevado. 1Pe 2:9-10; 1Jn 3:1. No viven en el mismo plano que el mundo. Habiendo nacido otra vez el discípulo tiene nuevo corazón y da evidencia de su nuevo nacimiento mostrando el amor verdadero, el amor hacia los que no le aman.

— los pecadores — Según Lucas, Jesús dice «pecadores» en lugar de «publicanos» y «gentiles». Es obvio que se refiere a los pecadores en general, pero Mateo escribe para los judíos y especifica los dos grupos más aborrecidos por los judíos. Despreciaban en gran manera a los publicanos porque éstos recaudaban los impuestos para los romanos. Los peores de los hombres (los criminales más perversos) se saludan el uno al otro. «¿Qué hacéis de más?»

— ¿qué mérito tenéis? — Los evangélicos tienen problema con la palabra “mérito”. Dice Guillermo Hendriksen sobre la palabra recompensa: “Por de contado, Jesús se refiere a la recompensa de gracia, no a una paga lograda por méritos humanos”. ¿Dónde aprendió eso? Jesús y los apóstoles hablaron libremente de “mérito”, “recompensa” y “galardón” (vea la concordancia). No había y no hay problema con este concepto a menos que se introduzca el calvinismo (de que la salvación es por la “gracia sola”). Pablo habla de “los méritos de Timoteo” (Flp 2:22). Apo 19:8 dice, “Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos”. Según el calvinismo la única ropa de justicia que el creyente puede llevar es la ropa de la justicia personal de Cristo. (Por eso, también Apo 19:8 les da problema).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

si amáis a los que os aman. Mat 5:46, Mat 5:47.

¿qué mérito tendréis? 1Pe 2:19, 1Pe 2:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿qué mérito tenéis?: Repitiendo los ejemplos, el argumento de Jesús es que el amor del discípulo ha de ser mayor que el del mundo y que tal amor requerirá sacrificio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

6: 32 Porque si amáis a los que os aman, — si limitáis vuestro amor a los que os aman —
¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. 33 Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. – Este “amor” es puro egoísmo. Es “amor” o “bondad” egoísta, pues “aman” para ser amados. Si esta clase de amor trae méritos para los discípulos, también trae méritos para los mundanos. Los discípulos de Jesús ocupan terreno más elevado. 1Pe 2:9-10; 1Jn 3:1. No viven en el mismo plano que el mundo. Habiendo nacido otra vez el discípulo tiene nuevo corazón y da evidencia de su nuevo nacimiento mostrando el amor verdadero, el amor hacia los que no le aman.
— los pecadores — Según Lucas, Jesús dice «pecadores» en lugar de «publicanos» y «gentiles». Es obvio que se refiere a los pecadores en general, pero Mateo escribe para los judíos y especifica los dos grupos más aborrecidos por los judíos. Despreciaban en gran manera a los publicanos porque éstos recaudaban los impuestos para los romanos. Los peores de los hombres (los criminales más perversos) se saludan el uno al otro. «¿Qué hacéis de más?»
— ¿qué mérito tenéis? — Los evangélicos tienen problema con la palabra “mérito”. Dice Guillermo Hendriksen sobre la palabra recompensa: “Por de contado, Jesús se refiere a la recompensa de gracia, no a una paga lograda por méritos humanos”. ¿Dónde aprendió eso? Jesús y los apóstoles hablaron libremente de “mérito”, “recompensa” y “galardón” (vea la concordancia). No había y no hay problema con este concepto a menos que se introduzca el calvinismo (de que la salvación es por la “gracia sola”). Pablo habla de “los méritos de Timoteo” (Flp 2:22). Apo 19:8 dice, “Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos”. Según el calvinismo la única ropa de justicia que el creyente puede llevar es la ropa de la justicia personal de Cristo. (Por eso, también Apo 19:8 les da problema).

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

y 400 Mat 5:46; 1Ti 5:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

32 (1) Lit., favor. Así también en los versículos siguientes. Mérito corresponde a la recompensa, y qué se refiere a la calidad de recompensa; por lo tanto, qué mérito significa qué tipo de recompensa.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

B282 En Καὶ εἰ, la partícula εἰ mantiene su fuerza condicional y καί significa: y.

T115 Εἰ se usa con el indicativo para expresar una declaración: puesto que (εἰ se usa aquí con el sentido que tiene ἐάν con el subjuntivo [comp. el v. 33] -BD372). [Editor. Ἀγαπᾶτε en cuanto a forma puede ser indicativo o subjuntivo. Pero, puesto que no es usual que εἰ aparezca con el subjuntivo, aquí aparentemente el verbo es indicativo.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego