Biblia

Comentario de Lucas 7:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 7:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Os digo que entre los nacidos de mujer, no hay ninguno mayor que Juan. Sin embargo, el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él.

7:28 Os digo que entre los nacidos de mujeres, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; — Porque estaba íntimamente asociado con el Mesías. Era su precursor. Por eso, era mayor que los otros profetas, sacerdotes, reyes y otros grandes. Para Jesús los más grandes hombres del mundo no son los reyes, generales, ni mucho menos los más famosos artistas o deportistas. Si alguien tuviera la más mínima duda acerca de la grandeza de Juan, seguramente este elogio debería haber borrado esa duda. Lo que Jesús dice en estos versículos “Puede casi ser considerada como el elogio funeral del Bautista, porque no mucho después Herodías logró su muerte” (Plummer, citado por ATR).

Como Cristo alabó a Juan, también alabó al centurión (8:10, “ni aun en Israel he hallado tanta fe”); a la mujer cananea (15:28, “Oh mujer, grande es tu fe”) y a María (Mar 14:8, “Esta ha hecho lo que podía”).

— pero el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él. — Juan anunció que el reino se acercaba (Mat 3:1), pero todavía no existió; por eso, Juan no estaba en el reino. La comparación aquí tiene que ver con privilegios. Los que están en el reino disfrutan grandes privilegios que aun los más grandes como Juan no disfrutaban.

¿Cuáles son algunas cosas que el cristiano más pequeño sabe que Juan no sabía? No sabía de la crucifixión, sepultura, y resurrección de Jesús. No sabía nada de los eventos del día de Pentecostés. Ignoraba los grandes eventos registrados en Hechos de los Apóstoles. No tuvo la dicha de leer las epístolas del Nuevo Testamento. Nunca participó de la cena del Señor. No gozaba de las bendiciones espirituales que tenemos en Cristo; es decir, los más pequeños en el reino disfrutamos de bendiciones y privilegios que no existían en el tiempo de Juan. ¡Cuán grande es, pues, la bendición de ser ciudadano en el reino de Cristo!

De lo que Jesús dice aquí es lógico concluir que Juan no estaba en el reino, y si él no estaba en el reino nadie estaba en el reino en ese tiempo. Además, si Juan no estaba en el reino tuvo que ser porque aún no existió el reino. El ministerio del profeta ocurrió en los días finales del Antiguo Pacto, la ley de Moisés. El mismo había predicado que el reino “se acerca” (Mat 3:2). ¿Por qué no fue posible que el reino se estableciera antes de morir Jesús? ¿Cuándo ascendió Jesús a su trono? Si el reino se estableció antes de morir Jesús, se estableció sin tener rey.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

entre los nacidos de mujeres. Luc 1:14, Luc 1:15; Luc 3:16.

el más pequeño en el reino de los cielos. Luc 9:48; Luc 10:23, Luc 10:24; Mat 11:11; Mat 13:16, Mat 13:17; Efe 3:8, Efe 3:9; Col 1:25-27; Heb 11:39, Heb 11:40; 1Pe 1:10-12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el más pequeño en el reino de Dios: Jesús resalta la diferencia entre la nueva y la antigua era. Juan ha sido el profeta más grande que se ha conocido. Pero la persona menor en la nueva era del Reino de Dios es más grande que el mayor profeta de la era antigua.

 EN CONTEXTO

La falta del fariseo

El incidente de Luc 7:36-50 compara a un fariseo respetable llamado Simón con una mujer desconocida y de mala reputación. Lucas la describe como una «pecadora» (Luc 7:37), un término general que describe tanto a aquellos que no guardaban la Ley ritual como a los que quebrantaban las leyes morales. No es claro cómo logró entrar al banquete de Simón.

Posiblemente el líder religioso se restringía hasta de hablar con una mujer. Leyes religiosas judías adicionales se desarrollaron durante el primer siglo para asegurar la pureza moral. Muchos hombres sospechaban que las mujeres eran sexualmente agresivas y que estaban ansiosas de atrapar a incautos varones. Por eso, los hombres judíos en general y los maestros de la Ley en particular, como Simón y Jesús, tenían el menor contacto posible con mujeres.

Jesús conocía el tipo de vida que llevaba esa mujer. Aun así, la aceptó y violó los tabúes en contra de hablar con ella o de permitir que ella lo tocara. A cambio de eso, ella le dio a Jesús lo que su anfitrión Simón debió darle: un beso de bienvenida, un lavado de pies y aceite para la piel. Estas comodidades no eran meramente simbólicas, sino expresiones prácticas de hospitalidad.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

JUAN. Véase Mat 11:11, nota.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Vea la nota sobre Mat 11:11.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:28 Os digo que entre los nacidos de mujeres, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; — Porque estaba íntimamente asociado con el Mesías. Era su precursor. Por eso, era mayor que los otros profetas, sacerdotes, reyes y otros grandes. Para Jesús los más grandes hombres del mundo no son los reyes, generales, ni mucho menos los más famosos artistas o deportistas. Si alguien tuviera la más mínima duda acerca de la grandeza de Juan, seguramente este elogio debería haber borrado esa duda. Lo que Jesús dice en estos versículos “Puede casi ser considerada como el elogio funeral del Bautista, porque no mucho después Herodías logró su muerte” (Plummer, citado por ATR).
Como Cristo alabó a Juan, también alabó al centurión (8:10, “ni aun en Israel he hallado tanta fe”); a la mujer cananea (15:28, “Oh mujer, grande es tu fe”) y a María (Mar 14:8, “Esta ha hecho lo que podía”).
— pero el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él. – Juan anunció que el reino se acercaba (Mat 3:1), pero todavía no existió; por eso, Juan no estaba en el reino. La comparación aquí tiene que ver con privilegios. Los que están en el reino disfrutan grandes privilegios que aun los más grandes como Juan no disfrutaban.
¿Cuáles son algunas cosas que el cristiano más pequeño sabe que Juan no sabía? No sabía de la crucifixión, sepultura, y resurrección de Jesús. No sabía nada de los eventos del día de Pentecostés. Ignoraba los grandes eventos registrados en Hechos de los Apóstoles. No tuvo la dicha de leer las epístolas del Nuevo Testamento. Nunca participó de la cena del Señor. No gozaba de las bendiciones espirituales que tenemos en Cristo; es decir, los más pequeños en el reino disfrutamos de bendiciones y privilegios que no existían en el tiempo de Juan. ¡Cuán grande es, pues, la bendición de ser ciudadano en el reino de Cristo!
De lo que Jesús dice aquí es lógico concluir que Juan no estaba en el reino, y si él no estaba en el reino nadie estaba en el reino en ese tiempo. Además, si Juan no estaba en el reino tuvo que ser porque aún no existió el reino. El ministerio del profeta ocurrió en los días finales del Antiguo Pacto, la ley de Moisés. El mismo había predicado que el reino “se acerca” (Mat 3:2). ¿Por qué no fue posible que el reino se estableciera antes de morir Jesús? ¿Cuándo ascendió Jesús a su trono? Si el reino se estableció antes de morir Jesús, se estableció sin tener rey.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 1:15.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 461 Luc 1:15

f 462 Mat 11:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el más pequeño…es mayor. Véase coment. en Mt 11:11.

Fuente: La Biblia de las Américas

no hay mayor profeta que Juan. Véase nota en Mat 11:11.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

mayor… M↓ añaden profeta; Juan… M↓ añaden el Bautista.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M42 El genitivo de comparación aparece en μείζων … Ἰωάννου οὐδείς ἐστιν: no hay ninguno mayor que Juan.

T30 El adjetivo comparativo ὁ μικρότερος se usa en lugar del verdadero superlativo, y significa: el más pequeño.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., mujeres

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden profeta.

7.28 M i añaden el Bautista.

Fuente: La Biblia Textual III Edición