Comentario de Lucas 7:40 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces, respondiendo Jesús le dijo: —Simón, tengo algo que decirte. El dijo: —Di, Maestro.
7:40 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Dí, Maestro. — “Respondiendo”, no da respuesta a lo que Simón “dijera”, pues según el texto no dijo nada, sino a lo que “dijo para sí”, es decir, sus pensamientos. Jesucristo conocía los pensamientos del hombre (Mat 9:4; Jua 2:24-25). Con esto probaba que era Profeta, pues podía discernir los pensamientos del corazón; por eso, era Dios omnisciente.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
entonces respondiendo Jesús. Luc 5:22, Luc 5:31; Luc 6:8; Jua 16:19, Jua 16:30.
Di, Maestro. Luc 18:18; Luc 20:20, Luc 20:21; Eze 33:31; Mal 1:6; Mat 7:22; Mat 26:49; Jua 3:2; Jua 13:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
una cosa tengo que decirte: La respuesta de Jesús indica que conocía la reputación de esa mujer, pero estaba más interesado en lo que podría llegar a ser la mujer debido a la gracia de Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
respondiendo Jesús. Jesús conocía los pensamientos de Simón (cp. Luc 5:22; vea la nota sobre Mat 9:4), y así le demostró que Él era sin duda un profeta verdadero.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:40 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Dí, Maestro. – “Respondiendo”, no da respuesta a lo que Simón “dijera”, pues según el texto no dijo nada, sino a lo que “dijo para sí”, es decir, sus pensamientos. Jesucristo conocía los pensamientos del hombre (Mat 9:4; Jua 2:24-25). Con esto probaba que era Profeta, pues podía discernir los pensamientos del corazón; por eso, era Dios omnisciente.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Maestro. Esta es la primera vez que este título (gr. didáskalos) aparece en Lucas con referencia a Jesús. Simón reconoce a Jesús como uno de los venerados maestros de Palestina.
Fuente: La Biblia de las Américas
40 super (1) Muestra la omnisciencia del Salvador.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
B368 El infinitivo εἰπεῖν se usa como un complemento indirecto de ἔχω (similar a un infinitivo de propósito): tengo algo que decirte.