Biblia

Comentario de Lucas 8:45 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 8:45 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces dijo Jesús: —¿Quién es el que me ha tocado? Y como todos negaban, Pedro le dijo: —Maestro, las multitudes te aprietan y presionan.

8:45 Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? — Mar 5:32, el griego dice, “y miraba en torno suyo para ver a la que esto había hecho” (Interlineal Lacueva). Jesús sabía exactamente quién le había tocado, y “miraba en torno suyo” para verla. Algunos leen esta pregunta como si en realidad Jesús ignorara quién le había tocado, pero compárense las siguientes preguntas: Gén 3:9, a Adán Dios dice “¿Dónde estás tú?; Gén 4:9, a Caín le pregunta, “¿Dónde está tu hermano?”; 2Re 5:25, Eliseo pregunta a Giezi, “¿De dónde vienes?” Luc 17:17, “Y los nueve, ¿dónde están?” Tales preguntas no significan que la persona que pregunta ignoraba la respuesta; más bien había otro propósito.

Jesús conocía a esta mujer y conocía también su fe. Quería sanarla, pero era indispensable (1) que ella entendiera que no fue el manto sino Jesús que le sanaba porque El quería hacerlo; (2) que ella diera su testimonio de haber sanado; (3) que la gente se diera cuenta que ella ya no era inmunda y podría ser restaurada a su vida social y religiosa (ya podría entrar libremente en el templo); y (4) recuérdese que los milagros de Jesús eran señales para producir fe (Jua 20:30-31), pero no podían hacerlo si eran secretos. Tenían que ser públicos.

— Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime (“palabra que se emplea en Diódoro y Josefo de prensar las uvas”, ATR) , y dices: ¿Quién es el que me ha tocado? — Jesús no hace esta pregunta para obtener información, sino para dar información (JWM). Hizo esta pregunta para que la mujer ya sanada no saliera pensando que el manto de Jesús tuviera poder para sanar. Ella no fue sanada simplemente por haber tocado el manto de Jesús, sino porque era la voluntad de Jesús sanarla. Jesús sabía de la fe de esta mujer y quería que ella la expresara, como lo hicieron el centurión (7:9), los discípulos (8:25), el ex endemoniado gadareno (8:39), el leproso (17:19), y el ciego de Jericó (18:42). Además, de esta forma, otros verían el resultado de tal demostración de fe.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

la multitud te aprieta. Luc 9:13; Mar 5:30-32.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿Quién es el que me ha tocado?: Jesús hizo conocido el contacto de la mujer, en especial, porque sintió salir poder de Él (v. Luc 8:48).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

8:45 Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? – Mar 5:32, el griego dice, “y miraba en torno suyo para ver a la que esto había hecho” (Interlineal Lacueva). Jesús sabía exactamente quién le había tocado, y “miraba en torno suyo” para verla. Algunos leen esta pregunta como si en realidad Jesús ignorara quién le había tocado, pero compárense las siguientes preguntas: Gén 3:9, a Adán Dios dice “¿Dónde estás tú?; Gén 4:9, a Caín le pregunta, “¿Dónde está tu hermano?”; 2Re 5:25, Eliseo pregunta a Giezi, “¿De dónde vienes?” Luc 17:17, “Y los nueve, ¿dónde están?” Tales preguntas no significan que la persona que pregunta ignoraba la respuesta; más bien había otro propósito.
Jesús conocía a esta mujer y conocía también su fe. Quería sanarla, pero era indispensable (1) que ella entendiera que no fue el manto sino Jesús que le sanaba porque El quería hacerlo; (2) que ella diera su testimonio de haber sanado; (3) que la gente se diera cuenta que ella ya no era inmunda y podría ser restaurada a su vida social y religiosa (ya podría entrar libremente en el templo); y (4) recuérdese que los milagros de Jesús eran señales para producir fe (Jua 20:30-31), pero no podían hacerlo si eran secretos. Tenían que ser públicos.
— Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime (“palabra que se emplea en Diódoro y Josefo de prensar las uvas”, ATR) , y dices: ¿Quién es el que me ha tocado? – Jesús no hace esta pregunta para obtener información, sino para dar información (JWM). Hizo esta pregunta para que la mujer ya sanada no saliera pensando que el manto de Jesús tuviera poder para sanar. Ella no fue sanada simplemente por haber tocado el manto de Jesús, sino porque era la voluntad de Jesús sanarla. Jesús sabía de la fe de esta mujer y quería que ella la expresara, como lo hicieron el centurión (7:9), los discípulos (8:25), el ex endemoniado gadareno (8:39), el leproso (17:19), y el ciego de Jericó (18:42). Además, de esta forma, otros verían el resultado de tal demostración de fe.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Pedro: Numerosos mss. añaden: y sus compañeros.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 550 Mar 5:30

l 551 Mar 5:31

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

45 super (1) Algunos mss. añaden: y los que estaban con él.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Pedro… M↓ añaden y los que con él estaban; oprimen… M↓ añaden y dices: ¿Quién se agarró de mí?

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R828 El verbo compuesto συνέχω significa: mantenerse juntos, o apretar.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Algunos mss. antiguos no incluyen: y los … estaban

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden y los que con él estaban.

8.45 M i añaden la frase: y dices: ¿Quién se agarro de mi?

Fuente: La Biblia Textual III Edición