Biblia

Comentario de Lucas 13:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 13:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Respondiendo Jesús les dijo: “¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron estas cosas, habrán sido más pecadores que todos los galileos?

13:2 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? — Estas palabras de Jesús indican que así era el concepto del pueblo. Creían que calamidades extraordinarias se debían a pecados extraordinarias (JWM). Es el argumento usado por los “amigos” de Job contra él; es decir, esta calamidad que estás sufriendo es la consecuencia de tus pecados. Job 4:7, “Recapacita ahora; ¿qué inocente se ha perdido? Y ¿en dónde han sido destruidos los rectos?” 11:6, “Conocerías entonces que Dios te ha castigado menos de lo que tu iniquidad merece.” 22:6-10. También los discípulos de Jesús tenían este concepto como vemos en Jua 9:2, “Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?”

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Pensáis que estos galileos. Luc 13:4; Job 22:5-16; Jua 9:2; Hch 28:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pensáis: La pregunta de Jesús refleja la opinión de su audiencia. La idea de que el juicio y la muerte son el resultado del pecado lleva a pensar que una muerte trágica es producto de un terrible pecado. A pesar de que este pensamiento era común en el judaísmo, no siempre se debe considerar como una conclusión correcta (Éxo 20:5; Job 4:7; Job 8:4, Job 8:20; Job 22:5; Pro 10:24, Pro 10:25; Jua 9:1-3).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

más pecadores. Muchos tenían la creencia de que los desastres y la muerte repentina siempre eran evidencias del desagrado divino por ciertos pecados en particular (cp. Job 4:7). Por lo tanto, se suponía que quienes sufrían de formas poco comunes eran culpables de alguna inmoralidad más severa que el resto (cp. Jua 9:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:2 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? – Estas palabras de Jesús indican que así era el concepto del pueblo. Creían que calamidades extraordinarias se debían a pecados extraordinarias (JWM). Es el argumento usado por los “amigos” de Job contra él; es decir, esta calamidad que estás sufriendo es la consecuencia de tus pecados. Job 4:7, “Recapacita ahora; ¿qué inocente se ha perdido? Y ¿en dónde han sido destruidos los rectos?” 11:6, “Conocerías entonces que Dios te ha castigado menos de lo que tu iniquidad merece.” 22:6-10. También los discípulos de Jesús tenían este concepto como vemos en Jua 9:2, “Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?”

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jua 9:2-3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

b 866 Jua 9:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

más pecadores. Los judíos creían que las calamidades eran el resultado del pecado y que ocurrían como un castigo divino (cp. Job 4:7; 8:4; 22:5). Jesús usa esta calamidad (vers. 1) para decirles que a menos que se arrepientan, todos perecerán (vers. 3).

Fuente: La Biblia de las Américas

R616 La preposición παρά se usa aquí con la idea de comparación (es decir: más pecadores que; comp. el v. 4).

M147 Los galileos no eran pecadores preeminentes porque sufrieron; pero pudiera haberse pensado (erróneamente) que eran pecadores preeminentes a causa de ello (es decir, ὅτι depende lógicamente de δοκεῖτε).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego