El hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y ante ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.”
15:21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. — No hace excusas para proteger su orgullo. No habla de su juventud, las pasiones o las atracciones del mundo (B-S), sino que simplemente dice, “he pecado”. “El hijo muestra un espíritu varonil al adherir a su propósito de hacer una confesión, a pesar del calor de la bienvenida del padre; al estar afligido por lo que había hecho, y no por lo que había perdido; y al no culpar a nadie sino a sí mismo” (JWM).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Padre, he pecado. Luc 15:18, Luc 15:19; Jer 3:13; Eze 16:63; Rom 2:4.
contra el cielo, y contra ti. Sal 51:4; Sal 143:2; 1Co 8:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ya no soy digno de ser llamado tu hijo: Pese a que se da cuenta que su padre lo acepta, el hijo continúa la confesión de su pecado. Luego le pide convertirse en uno de sus siervos. De igual modo, el pecador se da cuenta que nada puede ofrecer y que nada merece de Dios, pero debe confiar completamente en su misericordia.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Note que el hijo no alcanzó a terminar el discurso de arrepentimiento que había ensayado porque el padre le interrumpió para concederle el perdón total. Esto ilustra cuán deseoso está Dios de perdonar.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
15:21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. – No hace excusas para proteger su orgullo. No habla de su juventud, las pasiones o las atracciones del mundo (B-S), sino que simplemente dice, “he pecado”.
“El hijo muestra un espíritu varonil al adherir a su propósito de hacer una confesión, a pesar del calor de la bienvenida del padre; al estar afligido por lo que había hecho, y no por lo que había perdido; y al no culpar a nadie sino a sí mismo” (JWM).
Algunos manuscritos antiguos agregan: “Hazme como uno de tus trabajadores”, LBLA, margen. No sabemos si dijo esto, pero probablemente el padre, ya habiendo oído lo suficiente para ver la humildad del hijo, le interrumpió y no le dejó terminar.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— Dios: Lit. el cielo. Ver nota a Luc 11:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— hijo: Varios mss., entre ellos algunos de reconocido valor, añaden: trátame como a uno de tus jornaleros, sin duda por influencia Deu 15:19.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Luc 15:18, n.
(2) “Hazme como uno de tus asalariados”, אBDSyh; P75AWVgSyp,s omiten esta oración.
REFERENCIAS CRUZADAS
q 964 Sal 51:4
r 965 2Co 7:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
R845 El verbo en aoristo ἥμαρτον tiene la idea de un presente perfecto: yo he pecado.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. antiguos agregan: Hazme como uno de tus trabajadores