Comentario de Lucas 16:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¡Ya sé lo que haré para que cuando sea destituido de la mayordomía, me reciban en sus casas!’

16:4 Ya sé lo que haré — Ya estaba decidido, resuelto. No se engañó a sí mismo ni por un momento. De una vez lo haría. Si los “hijos de luz” estuviéramos tan decididos y resueltos todos los días en nuestros planes para servir a Señor, seríamos mucho más exitosos en su obra.

— para que cuando se me quite de la mayordomía, me reciban (los deudores de mi amo) en sus casas. — Concibe un plan para asegurar su futuro: hacerme amigos de los deudores de mi amo para que me reciban en sus casas. El todavía era el mayordomo. Para el momento no tenía hambre. En ese momento todavía estaba bien, pero reconocía que en poco tiempo no tendría nada. Así son todos los hombres. Muy pronto las paredes de esta vida se derrumbarán. “Nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar” (1Ti 6:7). ¿Qué haremos entonces? Este hombre dijo, “Ya sé lo que haré”. ¿Sabemos nosotros lo que haremos? También muy pronto a nosotros se nos quitará la mayordomía. ¿Qué haremos nosotros?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Pro 30:9; Jer 4:22; Stg 3:15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Ya sé: El mayordomo prepara una treta para instar a otros a que lo ayuden.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Ya sé lo que haré. Con gran sagacidad, se las arregló para dar grandes descuentos a los deudores de su señor, quienes se dispusieron gustosos a pagar. me reciban en sus casas. Mediante la reducción de sus deudas al señor, se ganó una deuda de gratitud para con él, ya que se sentirían obligados a recibirlo en la casa de cada uno de ellos tan pronto saliera expulsado de la casa de su señor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:4 Ya sé lo que haré – Ya estaba decidido, resuelto. No se engañó a sí mismo ni por un momento. De una vez lo haría. Si los “hijos de luz” estuviéramos tan decididos y resueltos todos los días en nuestros planes para servir a Señor, seríamos mucho más exitosos en su obra.
— para que cuando se me quite de la mayordomía, me reciban (los deudores de mi amo) en sus casas. – Concibe un plan para asegurar su futuro: hacerme amigos de los deudores de mi amo para que me reciban en sus casas. El todavía era el mayordomo. Para el momento no tenía hambre. En ese momento todavía estaba bien, pero reconocía que en poco tiempo no tendría nada. Así son todos los hombres. Muy pronto las paredes de esta vida se derrumbarán. “Nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar” (1Ti 6:7). ¿Qué haremos entonces? Este hombre dijo, “Ya sé lo que haré”. ¿Sabemos nosotros lo que haremos? También muy pronto a nosotros se nos quitará la mayordomía. ¿Qué haremos nosotros?

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

e 984 Pro 19:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

4 super (1) Significa ser recibidos en los tabernáculos eternos (v.9).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Ya sé… Es decir, ya he caído en la cuenta.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R827 El verbo en aoristo ἔγνων se usa con una idea efectiva: comprendo, el asunto (el verbo se refiere a una acción que se acaba de terminar: acabo de descubrir hace un momento -M11; este aoristo da a la declaración mayor vivacidad que el presente, aunque éste es más común en el N.T. -B45).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., He llegado al conocimiento de

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, ya he caído en la cuenta.

Fuente: La Biblia Textual III Edición