Biblia

Comentario de Lucas 16:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 16:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero Abraham le dijo: ‘Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos.’”

16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés (Jua 5:45) y a los profetas, tampoco se persuadirán (ni siquiera se persuadirán, mucho menos arrepentirse) aunque alguno se levantare de los muertos. — Dirían que no estaba muerto, que era un mentiroso o que estaba loco, etc. Esta petición del rico implica que si algún mensajero de entre los muertos le hubiera advertido a él, no habría llegado a este lugar de tormento, pero él estaba en tormentos porque no hizo caso a la palabra de Dios para ser persuadido en cuanto al uso correcto de sus bienes. Estaba en el Hades porque no se arrepintió. Además, si sus hermanos seguían su ejemplo en este mundo, le seguirían también al Hades.

La respuesta de Dios a lo que el rico dice se encuentra en 2Ti 3:1-17, “16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. El problema del rico (como también el problema de millones de personas hoy en día) no tiene que ver con la falta de enseñanza, sino con la falta de voluntad. La palabra de Dios tiene vida, vitalidad, como simiente (Luc 8:11). Se compara con el fuego y el martillo (Jer 23:29). Es viva y eficaz (Heb 4:12). Es la espada del Espíritu (Efe 6:17). El Espíritu Santo reveló la palabra que fue predicada por los apóstoles y escrita en el Nuevo Testamento (Jua 14:26; Jua 16:7-13; Hch 2:1-4).

Hay mucha evidencia de que los milagros más estupendos no pueden convencer a muchos incrédulos (Luc 6:10-11). El rey Saúl no se arrepintió cuando vio a Samuel “resucitado”.; Jua 9:13-27, ¿cuántos fariseos creyeron cuando abrió los ojos de un hombre ciego desde el nacimiento? Cuando Jesús levantó a Lázaro de Betania (Jua 11:46-53), los líderes de los judíos querían matarlo (Jua 12:9-10).

Sin embargo, muchos grupos religiosos quieren milagros ahora, mayormente los de sanidad y de lenguas. Estos comparten la incredulidad del rico de este texto.

“La simple realidad es que si los hombres poseen la verdad de la palabra de Dios, y si, dondequiera que miren, hay tristeza que consolar, necesidad que suplir, dolor que remediar, y ello no los mueve a la compasión y la acción, nada los cambiará” (WB).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si no oyen a Moisés y a los profetas. Jua 11:43-53; Jua 12:10, Jua 12:11; 2Co 4:3.

tampoco se persuadirán. Gén 9:27; Hch 19:8; Hch 26:28; Hch 28:23; 2Co 5:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Si no oyen: A una persona que rechaza el mensaje de Dios no la persuadirá un muerto. Pese a que al hombre rico en esta parábola se le negó la petición de un mensajero celestial, se le concede aparecer en esta narración porque forma parte de un evangelio que anuncia la resurrección de Cristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

tampoco se persuadirán. Esta es una demostración poderosa de la suficiencia única de las Escrituras para vencer toda incredulidad. El evangelio mismo es el poder de Dios para salvación (Rom 1:16). Puesto que la incredulidad es en esencia un problema moral antes que intelectual, ninguna cantidad de evidencias logrará jamás convertir en fe la incredulidad. En cambio, la Palabra revelada de Dios tiene poder inherente para obrar este milagro (cp. Jua 6:63; Heb 4:12; Stg 1:18; 1Pe 1:23).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés (Jua 5:45) y a los profetas, tampoco se persuadirán (ni siquiera se persuadirán, mucho menos arrepentirse) aunque alguno se levantare de los muertos. – Dirían que no estaba muerto, que era un mentiroso o que estaba loco, etc. Esta petición del rico implica que si algún mensajero de entre los muertos le hubiera advertido a él, no habría llegado a este lugar de tormento, pero él estaba en tormentos porque no hizo caso a la palabra de Dios para ser persuadido en cuanto al uso correcto de sus bienes. Estaba en el Hades porque no se arrepintió. Además, si sus hermanos seguían su ejemplo en este mundo, le seguirían también al Hades.
La respuesta de Dios a lo que el rico dice se encuentra en 2Ti 3:1-17, “16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. El problema del rico (como también el problema de millones de personas hoy en día) no tiene que ver con la falta de enseñanza, sino con la falta de voluntad. La palabra de Dios tiene vida, vitalidad, como simiente (Luc 8:11). Se compara con el fuego y el martillo (Jer 23:29). Es viva y eficaz (Heb 4:12). Es la espada del Espíritu (Efe 6:17). El Espíritu Santo reveló la palabra que fue predicada por los apóstoles y escrita en el Nuevo Testamento (Jua 14:26; Jua 16:7-13; Hch 2:1-4).
Hay mucha evidencia de que los milagros más estupendos no pueden convencer a muchos incrédulos (Luc 6:10-11). El rey Saúl no se arrepintió cuando vio a Samuel “resucitado”.; Jua 9:13-27, ¿cuántos fariseos creyeron cuando abrió los ojos de un hombre ciego desde el nacimiento? Cuando Jesús levantó a Lázaro de Betania (Jua 11:46-53), los líderes de los judíos querían matarlo (Jua 12:9-10).
Sin embargo, muchos grupos religiosos quieren milagros ahora, mayormente los de sanidad y de lenguas. Estos comparten la incredulidad del rico de este texto.
“La simple realidad es que si los hombres poseen la verdad de la palabra de Dios, y si, dondequiera que miren, hay tristeza que consolar, necesidad que suplir, dolor que remediar, y ello no los mueve a la compasión y la acción, nada los cambiará” (WB).

Fuente: Notas Reeves-Partain

(Ver Luc 10:13; Jua 5:46-47; Jua 20:29).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 1021 Jua 5:46

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

31 (1) Si las personas no prestan atención a la palabra de Dios, no serán persuadidas ni siquiera por uno que resucite milagrosamente de entre los muertos. Aquí a palabra del Salvador implica que si los judíos, representados por los fariseos, no oían la palabra de Dios dada por Moisés y los profetas en el Antiguo Testamento, no serían persuadidos ni aunque El se levantara de entre los muertos. Esta tragedia ocurrió después de la resurrección del Salvador ( Mat_28:11-15 ; Hch_13:30-40 , Hch_13:44-45).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

B59 Πεισθήσονται tiene el sentido de un aoristo de futuro, que concibe una acción simplemente como un hecho, y afirma que ocurrirá en el tiempo futuro: tampoco se persuadirán si alguno resucita de los muertos (de resultado: no estarán abiertos a la persuación -B101).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego