Comentario de Lucas 19:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces llamó a diez siervos suyos y les dio diez minas, diciéndoles: ‘Negociad hasta que yo venga.’
19:13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, (moneda que correspondía a 100 dracmas) y les dijo: Negociad entre tanto que vengo. — El sueño dorado de los judíos era de que al venir el Mesías para expulsar a sus enemigos, ellos podrían llevar una vida tranquila e inactiva, como en los días de Salomón cuando “Judá e Israel vivieron seguros, cada uno bajo su parra y bajo su higuera” (1Re 4:25). No esperaban a un Rey que no estaría físicamente presente con ellos, y no estaban pensando en tener que “negociar” con sus bienes hasta que regresara. Los siervos de Cristo deben trabajar hasta que El vuelva. “Negociad” con el propósito de aumentar el valor de lo que recibieron. ¿Cómo “negociar” en el servicio de Cristo? Serle fieles, trabajando en su reino para llevar fruto para la gloria de Dios (Jua 15:8).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y llamando a diez siervos suyos. Mat 25:14; Jua 12:26; Gál 1:10; Stg 1:1; 2Pe 1:1.
les dió diez minas. Mat 25:15; Rom 12:6-8; 1Co 12:7-11, 1Co 12:28, 1Co 12:29; 1Pe 4:9-11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Negociad entre tanto que vengo: Este detalle muestra que Jesús no retornará inmediatamente (v. Luc 19:11). Los siervos representan a los seguidores de Jesús. Ellos deberán servir fielmente hasta que regrese Cristo.
diez minas: Cada siervo recibe una mina, lo que corresponde a cuatro meses de sueldo de un trabajador promedio. El señor, que simboliza a Jesús, desea ver los frutos o dividendos de su inversión. ¿Le dieron los siervos buen uso al dinero que recibieron?
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ENTRE TANTO QUE VENGO. La parábola de las diez minas muestra que cada creyente redimido tiene la responsabilidad de emplear fielmente lo que Dios le ha dado. A cada uno se le ha dado la oportunidad, el tiempo y los medios para vivir por Cristo mediante actos de bondad, ofrendas, en oración y de muchas otras maneras.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
minas. Una medida monetaria griega (vea la nota sobre Luc 15:8), equivalente a poco más que el salario por tres meses de trabajo. La mina era la decimosexta parte de un talento, lo cual significa que los diez siervos en esta parábola habían recibido una suma mucho menor para responder por ella que la recibida por cualquiera de los tres siervos en la parábola de los talentos (Mat 25:14-30).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, (moneda que correspondía a 100 dracmas) y les dijo: Negociad entre tanto que vengo. – El sueño dorado de los judíos era de que al venir el Mesías para expulsar a sus enemigos, ellos podrían llevar una vida tranquila e inactiva, como en los días de Salomón cuando “Judá e Israel vivieron seguros, cada uno bajo su parra y bajo su higuera” (1Re 4:25). No esperaban a un Rey que no estaría físicamente presente con ellos, y no estaban pensando en tener que “negociar” con sus bienes hasta que regresara.
Los siervos de Cristo deben trabajar hasta que El vuelva. “Negociad” con el propósito de aumentar el valor de lo que recibieron. ¿Cómo “negociar” en el servicio de Cristo? Serle fieles, trabajando en su reino para llevar fruto para la gloria de Dios (Jua 15:8).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— dinero… capital… capital… dinero: Esta parábola, la del capital confiado a los siervos, ha sido conocida como “parábola de las minas”, porque este es el término literal utilizado en el relato. La mina equivalía a cien denarios (para el valor del denario, ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS y notas a Mat 17:24 y Luc 22:19). Aunque las diferencias son notables, se reconoce unánimemente la relación de esta parábola con la de los talentos, en Mat 25:14-30.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Una mina gr. pesaba 340 g (10,9 oz. t.); no era una moneda, y difería de la mina heb.
REFERENCIAS CRUZADAS
j 1127 Mat 25:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Negociad. El noble esperaba que los siervos invirtieran el dinero y que obtuvieran ganancia para él.
Fuente: La Biblia de las Américas
13 (1) En la parábola de Mat_25:14-30 a los esclavos se les da un número variable de talentos según su habilidad individual; aquí la parábola recalca la porción común dada a cada esclavo por igual con base en la salvación común a ellos. Sin embargo, el fin de ambas parábolas es el mismo: la fidelidad de los esclavos determinará su porción en el reino venidero como su recompensa.
13 (2) Una mina equivale a cien dracmas, o el salario de cien días.
13 (3) Lit, mientras vengo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
minas. Una mina era una medida monetaria por valor de 100 dracmas o denarios. Nótese que cada siervo recibió la misma cantidad (en contraste con la parábola de los talentos en la que cada uno recibió de acuerdo con su capacidad, Mat 25:15). Las minas representan las oportunidades iguales de la vida misma; los talentos, los diferentes dones que Dios da a cada individuo.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
diez minas… Esto es, 100 dracmas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M76 La expresión temporal ἐν ᾧ ἔρχομαι supuestamente significa: mientras vengo (es decir; hasta que yo regrese).
BD285(2) El pronombre ἑαυτοῦ significa: sus.
MT118 Lucas usa en este versículo el verbo simple πραγματεύομαι (negociar); y el verbo compuesto perfectivo διαπραγματεύομαι (ganado al negociar) en el v. 15.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Una mina equivalía al salario de unos cien días, y así en el resto del cap.
Lit., en lo que vengo
Fuente: La Biblia de las Américas
Esto es, 100 dracmas.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* Dinero: en realidad un mina equivale a 100 dracmas, lo cual equivale a días de salario.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
Antes de partir, llamó a diez de sus siervos, les dio una buena cantidad de dinero,3 y les dijo: “Hagan negocio con este dinero, hasta que yo vuelva.”
3. Lit. diez minas.