Comentario de Lucas 22:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Asimismo, después de haber cenado, tomó también la copa y dijo: —Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
22:20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama. —El Antiguo Pacto fue sellado con la sangre de animales (Éxo 24:3-12). Ese pacto fue perfectamente cumplido por Cristo y el Nuevo Pacto fue sellado con Su sangre. En base a un concepto erróneo de este texto, los que prohíben el uso de copitas en la cena afirman que la “copa” (que para ellos es el recipiente) representa o simboliza el nuevo pacto; es decir, para los tales hay tres elementos de simbolismo: el pan, el fruto de la vid y el recipiente del fruto de la vid. Esta doctrina es falsa y pervierte y corrompe la doctrina de la cena del Señor. Lo que Lucas y Pablo dicen (“Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre”) es la misma cosa que Mateo y Marcos dicen: “Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mat 26:28).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Éxo 24:8; Zac 9:11; 1Co 10:16-21; 1Co 11:25; Heb 8:6-13; Heb 9:17; Heb 12:24; Heb 13:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta copa es el nuevo pacto: El vino en la cena del Señor simboliza la entrega de la vida, un sacrificio de sangre, que inaugura el Nuevo Pacto para aquellos que responden al ofrecimiento de salvación de Jesús (Heb 8:8, Heb 8:13; Heb 9:11-28). Esta es la idea más fuerte de substitución en el Evangelio de Lucas: Jesús muere en la cruz en nuestro lugar y por nuestros pecados (Hch 20:28).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL NUEVO PACTO EN MI SANGRE. Jesús anuncia el comienzo del nuevo pacto que se funda en su muerte expiatoria (cf. Mat 26:28; 1Co 11:25; véase Jer 31:31, nota). Las Escrituras enseñan que el nuevo pacto sólo pudo hacerse válido por la muerte de Cristo (Heb 9:15-18). Los discípulos entraron en ese nuevo pacto cuando el Espíritu Santo los regeneró y comenzó a vivir en ellos la noche de la resurrección de Jesucristo (véase el ARTÍCULO LA REGENERACIÓN DE LOS DISCÍPULOS, P. 1491. [Jua 20:22]). Después fueron bautizados en el Espíritu Santo el día de Pentecostés (véanse Hch 2:4, nota, y el ARTÍCULO EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO, P. 1506. [Hch 1:5]).
MI SANGRE, QUE POR VOSOTROS SE DERRAMA. Véase Mat 26:28, nota.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
tomó la copa. Se trata de la tercera copa (la de bendición) en la celebración de la Pascua (vea la nota sobre 1Co 10:16). después que hubo cenado. Cp. 1Co 11:25. Estos dos versículos son idénticos en forma. Pablo declaró que había recibido del Señor mismo su conocimiento acerca de esta celebración (1Co 11:23). Esta copa es el nuevo pacto. Es evidente que la copa solo representaba el nuevo pacto (vea la nota sobre el v.Luc 22:19).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
22:20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama. -El Antiguo Pacto fue sellado con la sangre de animales (Éxo 24:3-12). Ese pacto fue perfectamente cumplido por Cristo y el Nuevo Pacto fue sellado con Su sangre.
En base a un concepto erróneo de este texto, los que prohíben el uso de copitas en la cena afirman que la “copa” (que para ellos es el recipiente) representa o simboliza el nuevo pacto; es decir, para los tales hay tres elementos de simbolismo: el pan, el fruto de la vid y el recipiente del fruto de la vid. Esta doctrina es falsa y pervierte y corrompe la doctrina de la cena del Señor. Lo que Lucas y Pablo dicen (“Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre”) es la misma cosa que Mateo y Marcos dicen: “Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mat 26:28).
Para remisión de los pecados . Es interesante comparar este versículo con Hch 2:38, “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. La expresión “para perdón de los pecados” de este texto es idéntica, palabra por palabra, en el griego (EIS APHESIN HAMARTION) con “para remisión de los pecados” en Mat 26:28. Por lo tanto, si el bautismo no es para perdón de pecados (como enseñan casi todos los evangélicos), entonces Cristo no derramó su sangre para remisión de pecados. ¿Enseñan los evangélicos que Cristo no derramó su sangre para remisión de los pecados? Claro que no, pero sí enseñan que el bautismo no es para remisión de pecados. En esto son muy inconsecuentes y demuestran su prejuicio hacia el bautismo que, según Jesús, es para salvación (Mar 16:16).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Éxo 24:8; (ver Luc 12:13-14); Jer 31:31; Jer 32:40; Zac 9:11.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Que ha de ser dado […] derramada a favor de ustedes”, P75אABWVgSyh,pArm; DIt omiten estas palabras de Luc 22:19-20.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 1312 Mar 14:23; 1Co 10:16
w 1313 Jer 31:31; Jer 32:40; 2Co 3:6; Heb 7:22; Heb 8:8
x 1314 Éxo 24:8; Zac 9:11; Mat 26:28; 1Co 11:25; Heb 9:18
y 1315 Sal 50:5; Mat 26:28; Mar 14:24; Heb 2:16; Heb 9:14; 1Pe 1:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el nuevo pacto. Véase nota en Mat 26:28.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
nuevo pacto… Debe diferenciarse del nuevo pacto con Israel en Jer 31:31-34.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M31 n.1 Ἐν τῷ αἵματί μου, … ἐκχυννόμενον luce extrañamente como una falsa concordancia, como si τῷ … ἐκχυννομένῳ fuera el sentido que se tenía en mente; pero puede ser que tuvo la intención de referirse a τὸ ποτήριον. [Editor. La última sugerencia parece preferible: esta copa que es derramada.]
M64 La preposición ὑπέρ tiene aquí un significado que es similar a ἀντί: por ustedes.
M78 La frase prepositiva ἐν τῷ αἵματί μου quizá signifique: sellado o ratificado con mi sangre.
T301 El paralelo de Lucas que se halla en 1Co 11:25 omite la cópula ἐστίν; Cadbury hace hincapié en la extrañeza de esto, en vista de la práctica regular que tenía Lucas de insertar la cópula, especialmente si halló el verbo copulativo en sus fuentes. Probablemente esta no es una frase de Pablo, sino una que Lucas heredó.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Jer 31:31-34.
22.20 g Éxo_24:6-8.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* O “pacto.”