Comentario de Lucas 22:56 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces una criada, al verle sentado junto a la lumbre, le miró fijamente y dijo: —¡Este estaba con él!
22:56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. — Pedro había confesado a Jesús como el Cristo (16:16, “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”). Cuando Cristo preguntó “a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna” (Jua 6:67-68). El había estado muy confiado y seguro que nunca negaría a Cristo, v. 33. “No hay excusa posible por las infames negaciones de Pedro” (ATR), pero tampoco se puede negar que él mostró su valentía cuando llegaron para prender a Jesús: “sacó su espada, e hiriendo a un siervo del sumo sacerdote, le quitó la oreja” (26:51). Jesús no permitió que lo defendiera con espada, diciéndole, “Vuelve tu espada a su lugar”. Ahora le niega. Después se arrepintió de este mal y “lloró amargamente” (v. 75). Para nosotros es difícil (tal vez imposible) comprender la confusión que los apóstoles sentían en esos momentos. Hasta esa misma noche en que Jesús fue entregado todavía había disputa entre ellos sobre quién de ellos sería el mayor en el reino (v. 24). Se habla mucho de la cobardía de Pedro y que había sido demasiado confiado, etc., pero si los apóstoles hubieran entendido y aceptado el significado de la muerte y resurrección de Jesús, es muy probable que su comportamiento habría sido muy diferente esa noche. No olvidemos su valor a partir del día de Pentecostés.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
una criada al verle. Mat 26:69; Mar 14:6, Mar 14:17, Mar 14:66-68; Jua 18:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
También éste estaba con él: La criada identificó a Pedro como discípulo de Jesús.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
una criada. Los cuatro Evangelios la mencionan. Parece que se trataba de la portera de la casa de Anás (cp. Mat 26:69; Mar 14:66; Jua 18:17).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
22:56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. – Pedro había confesado a Jesús como el Cristo (16:16, “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”). Cuando Cristo preguntó “a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna” (Jua 6:67-68). El había estado muy confiado y seguro que nunca negaría a Cristo, v. 33. “No hay excusa posible por las infames negaciones de Pedro” (ATR), pero tampoco se puede negar que él mostró su valentía cuando llegaron para prender a Jesús: “sacó su espada, e hiriendo a un siervo del sumo sacerdote, le quitó la oreja” (26:51). Jesús no permitió que lo defendiera con espada, diciéndole, “Vuelve tu espada a su lugar”. Ahora le niega. Después se arrepintió de este mal y “lloró amargamente” (v. 75). Para nosotros es difícil (tal vez imposible) comprender la confusión que los apóstoles sentían en esos momentos. Hasta esa misma noche en que Jesús fue entregado todavía había disputa entre ellos sobre quién de ellos sería el mayor en el reino (v. 24). Se habla mucho de la cobardía de Pedro y que había sido demasiado confiado, etc., pero si los apóstoles hubieran entendido y aceptado el significado de la muerte y resurrección de Jesús, es muy probable que su comportamiento habría sido muy diferente esa noche. No olvidemos su valor a partir del día de Pentecostés.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
x 1368 Mat 26:69; Mar 14:67
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
éste estaba con El. Tal vez la sirvienta lo vio junto al Señor en el templo o en alguna de las ocasiones en que escribas o fariseos discutían con Jesús.