Biblia

Comentario de Lucas 24:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 24:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Nosotros esperábamos que él era el que habría de redimir a Israel. Ahora, a todo esto se añade el hecho de que hoy es el tercer día desde que esto aconteció.

24:21 Pero nosotros esperábamos (tiempo pasado, no esperamos sino esperábamos) que él era el que había de redimir a Israel (de los romanos) ; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. 22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros (Mat 28:1-7; Jua 20:12) , las que antes del día fueron al sepulcro; 23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles (Jua 20:12 “vio a dos ángeles”) , quienes dijeron que él vive. 24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Luc 1:68; Luc 2:38; Sal 130:8; Isa 59:20; Hch 1:6; 1Pe 1:18, 1Pe 1:19; Apo 5:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pero nosotros esperábamos. Ellos habían esperado un reino terrenal inmediato. Tras la crucifixión de Jesús lucharían con la duda acerca de si Él era el Mesías que habría de reinar. Pero seguían considerándolo un profeta verdadero (v. Luc 24:19). el tercer día. Estas palabras podrían sugerir esperanza. Ya habían escuchado rumores acerca de su resurrección (vv. Luc 24:22-24). Quizá Cleofas recordó las promesas del Señor en Luc 9:22 y Luc 18:33. No obstante, parece más probable que esa fue la manera de expresar su sorpresa ante el forastero que aún no conocía lo que todos en Jerusalén habían comentado durante los últimos tres días.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

24:21 Pero nosotros esperábamos (tiempo pasado, no esperamos sino esperábamos) que él era el que había de redimir a Israel (de los romanos) ; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. 22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros (Mat 28:1-7; Jua 20:12) , las que antes del día fueron al sepulcro; 23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles (Jua 20:12 “vio a dos ángeles”) , quienes dijeron que él vive. 24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 1:68; Luc 2:25; Luc 2:38.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

r 1480 Hch 1:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

a redimir a Israel. La nación esperaba un Mesías que pudiera libertarlos de la esclavitud de Roma e inaugurar el prometido reino mesiánico (cp., 1:68; 2:38; Sal 111:9; 130:7). También los discípulos esperaban esto de Jesús, hasta el momento en que fue arrestado.

el tercer día. Habían pasado unas 36 horas entre la crucifixión y muerte de Jesús y su resurrección, que eran parte de tres días según la forma judía de contar los días. El día de la muerte (viernes) sería el primer día, todo el día de reposo (sábado) el segundo día, y el primer día de la semana (domingo) el tercer día (cp. coment. en Mt 12:40).

Fuente: La Biblia de las Américas

R628 Σύν aparece en este contexto con la idea de además.

R701 El predicado acusativo aparece en τρίτην ταύτην ἡμέραν. El significado no es: este tercer día; sino: este es un tercer día.

R1148 La partícula γε en este versículo tiene el sentido de tanto como esto, tanto como, donde καί, σύν y ἀλλά acentúan la fuerza de la partícula, la cual aquí es afirmativa, no adversativa (el significado total es: sí, y además de todo esto -M81).

M27 Este es el tercer día tal vez equivalga a: está pasando el tercer día.

T66 El verbo en imperfecto ἠλπίζομεν tuvo el propósito de hacer que la narrativa fuera continua hasta que alguna acción en el tiempo aoristo pusiera sentido a toda la descripción; pero aquí la descripción queda sin clímax (es decir, no se presenta luego un verbo en aoristo; comp. Luc 2:47).

T291 Jesús es el sujeto del verbo ἄγει; El ya había permitido que pasaran tres días.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. es.

Fuente: La Biblia Textual III Edición