Biblia

Comentario de Éxodo 19:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 19:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aconteció al tercer día, al amanecer, que hubo truenos y relámpagos, una densa nube sobre el monte, y un fuerte sonido de corneta. Y todo el pueblo que estaba en el campamento se estremeció.

vinieron truenos. Éxo 9:23, Éxo 9:28, Éxo 9:29; Éxo 20:18; 1Sa 12:17, 1Sa 12:18; Job 37:1-5; Job 38:25; Sal 18:11-14; Sal 29:3-11; Sal 50:3; Sal 77:18; Sal 97:4; Heb 12:18, Heb 12:19; Apo 4:5; Apo 8:5; Apo 11:19.

y espesa nube. Éxo 19:9; Éxo 40:34; 2Cr 5:14.

y sonido de bocina. Apo 1:10; Apo 4:1.

y se estremeció todo el pueblo. Jer 5:22; Heb 12:21.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La epifanía del Señor es un acontecimiento espectacular de truenos y relámpagos y espesa nube sobre el monte. Se relaciona al dios cananeo Baal con estos elementos de la mitología del día. Sus seguidores creían que él era el dios de las tormentas por lo que las nubes, los relámpagos y los rayos estaban involucrados con él. Pero Israel aprendió que el Dios vivo es el único dios. Sólo Él rodea las nubes espesas y envía rayos y truenos para que iluminen la tierra y llenen los cielos con sus maravillas. Sorprendentemente, uno de los visitantes celestiales tocó la bocina en vez de que fuera alguien del campamento israelita (cf. con Isa 27:13; 1Co 15:52; 1Ts 4:16). Nunca nadie había escuchado tal estruendo. Todo el pueblo se estremeció (Éxo 20:18, Éxo 20:19).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

TRUENOS Y RELÁMPAGOS. Las imponentes manifestaciones que acompañaron la visitación de Dios tenían varios propósitos:

(1) demostrar la santidad, el poder y la trascendencia de Dios (v. Éxo 19:9);

(2) infundir fe en Dios y establecer la autoridad de su siervo, Moisés (v. Éxo 19:9);

(3) afirmar el temor de Dios en el corazón de las personas para que ellas no pecaran (v. Éxo 19:16; Éxo 20:20; cf. Heb 12:18-21); e

(4) inculcar en el pueblo la idea de que el juicio y la muerte serían el resultado de la obstinada desobediencia a Dios (vv. Éxo 19:12-25; cf. Heb 10:26-31).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

truenos y relámpagos. La dramática exhibición visual de la presencia de Dios sobre el monte, acompañada de espesas nubes y con toque de trompeta, hizo más que impresionar a los espectadores con la majestad y el poder de Dios: temblaron, pero también tembló Moisés (Heb 12:21). Estaba sucediendo algo insólito, no unos fenómenos usuales debidos a una actividad volcánica como han propuesto algunos escritores.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3. Dios se presenta en el monte (Éxo 19:16-25)

Análisis de discurso

Este pasaje narra la teofanía del Sinaí. Dios se presenta en el monte en el contexto de una erupción volcánica y de una tormenta eléctrica. Estos fenómenos eran impresionantes a los ojos de los pueblos antiguos; mostraban el poder de Dios, expresado en las fuerzas de la naturaleza que sólo él domina. La diferencia respecto a numerosos textos similares del Cercano Oriente Antiguo consiste en que, en dichos textos, se identifica al dios con el fenómeno natural, mientras que en Israel se reconoce el fenómeno como signo de su poder y de su presencia, pero se lo distingue de la divinidad misma. El escenario es la antesala de la revelación de Dios y no la revelación misma.

Desde el punto de vista literario, estamos otra vez en el lugar de la teofanía del capítulo Éxo 3:1-22. Si en aquella oportunidad Dios se reveló sólo ante Moisés en una llama del tamaño de un arbusto, ahora la revelación será delante de todo el pueblo y el fuego será mucho más grande e impresionante. El humo que rodea la montaña puede hacer pensar que es ella en su totalidad la que está en llamas.

La distancia que Dios exige del pueblo tiene que ver con la santidad del lugar y con la preservación del espacio sagrado para destinarlo solamente a quienes él elige. La gente se ha purificado mediante el lavado de sus ropas y la abstención de relaciones sexuales. La función mediadora que Moisés ha venido desarrollando se verá fortalecida con este evento.

TÍTULO: Si se desea colocar un título en esta unidad, proponemos “Dios se presenta en el monte”, o “Dios desciende en [ ]”. Ninguna de las dos versiones base (RV95, TLA) titula esta narración. Recomendamos poner un título, a los efectos de dar claridad a la lectura.

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Tercer día: Ver Éxo 19:11.

Vino la mañana: Otras versiones prefieren «al rayar el alba» (BJ), «en la madrugada del tercer día» (NVI), «al amanecer» (TLA). Estas opciones son mejores que la de RV95.

Se estremeció: La forma «temblaban de miedo» (TLA) expresa mejor la idea del texto. Otras versiones proponen «se echó a temblar» (BJ, NBE).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— truenos: Ver nota a Éxo 9:23 y Apo 4:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Deu 4:11-12; Deu 5:4.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Dios aparece a los israelitas en el monte Sinaí

El tercer día quedó marcado por la dramática aparición de una nube sobre el monte, con truenos y relámpagos saliendo de ésta. Al descender Dios sobre el monte, humo ascendió de éste (18). Nuevamente la presencia divina se simboliza por el fuego (cf. 3:2; 24:17). La llegada de Dios también fue anunciada por el fuerte sonido de una trompeta, el cual se intensificaba cada vez más (16, 19).

Nota. 22 Los sacerdotes aquí, y en el v. 24, son los que realizaban funciones sacerdotales antes del nombramiento de Aarón y sus hijos (cf. 28:1).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

b 839 Sal 77:18

c 840 Deu 4:11; 1Re 8:12; Sal 97:2

d 841 Heb 12:19

e 842 Heb 12:21

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

truenos y relámpagos. La aparición de Dios ocurre acompañada de una gran tormenta en el monte (cp. Job 38:1; 40:6; Sal 29:3– 10).

Fuente: La Biblia de las Américas

relámpagos…Apo 4:5; shofar… Instrumento similar al de una trompa, hecha también con cuerno de carnero.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., sonidos

Fuente: La Biblia de las Américas

g Rev 4:5.

19.16 Instrumento similar al de una trompa, hecha también con cuerno de carnero.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Dt 4:9 *Sal 50:3 *Ap 4:5 *Ap 8:5

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana